• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Puertos

    1陋. Jornada-Taller, Puertos Pesqueros Azules en la Escuela Nacional de Pesca Comandante Luis Piedra Buena

    PescarePor Pescare3 de noviembre de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con casi todos los representantes comprometidos en los intereses mar铆timos de la provincia y naci贸n, inici贸 la primera jornada de Puertos Pesqueros Azueles. Hoy cierra el evento con algunas conclusiones.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Comenz贸 este jueves el Taller sobre la Iniciativa de FAO 鈥淧uertos Pesqueros Azules (Blue Ports Iniciative) y Desarrollo sostenible en Argentina. Continuar谩 el viernes con m谩s disertaciones y se arribar谩 a conclusiones.

    El Capit谩n de Nav铆o Daniel Maldonado 鈥揹irector de la Escuela Nacional de Pesca- dio la bienvenida como anfitri贸n a una nutrida concurrencia interesada por el tema, tras lo cual se dirigi贸 a los presentes el Subsecretario de Puertos, V铆as Navegables y Marina Mercante, Patricio Hogan.

    鈥淟a colaboraci贸n y el intercambio de informaci贸n son fundamentales para abordar los desaf铆os que enfrenta el transporte mar铆timo y de esta manera asegurar un control sostenible para las futuras generaciones y generaciones venideras. Desde la Subsecretar铆a de Puertos, V铆as Navegables y Marina Mercante, que me toca presidir, me toca llevar adelante, nos comprometemos firmemente en participar activamente en este proyecto de Puertos Azules de la FAO y trabajar en estrecha colaboraci贸n con todos los participantes, con todos los actores, para promover y fomentar los objetivos que se han establecido鈥, dijo Hogan en el comienzo de la jornada.

    Distintas autoridades participaron de la jornada, tal el caso del Prefecto Mayor Rodolfo Jos茅 Cattaneo (Jefe de la Prefectura Naval Mar del Plata), el presidente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata Gabriel Felizia, el director del Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero Lic. Oscar H. Pad铆n, el jefe de la Unidad de Coordinaci贸n Pesquera Guillermo Vitullo, la directora de Planificaci贸n Pesquera Gabriela Navarro, adem谩s de representantes de una de las C谩maras empresarias como la Asociaci贸n de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera a trav茅s del Dr. Sebasti谩n Agliano y Enrique Di Costanzo.

    Por parte del Prefectura Naval Argentina, dio la bienvenida al Taller el Director de Protecci贸n Ambiental Prefecto General Luis Mar铆a聽Moreyra quien expres贸 su agradecimiento en nombre de la Fuerza por la invitaci贸n: 鈥渓a Prefectura como autoridad mar铆tima, como ustedes saben es la Autoridad de Aplicaci贸n del convenio que casualmente trata todo este tema de la contaminaci贸n marina en su amplio espectro, en particular el tema de basura que nos ocupa. La Prefectura hace varios a帽os que viene trabajando, desde el a帽o 1998, despu茅s que el Gobierno de la Naci贸n Argentina dirigi贸 al Convenio Marpol, donde se comenz贸 a trabajar en el vasto 谩mbito de actuaci贸n, mar铆timo, fluvial y lacustre.鈥

    鈥淓n particular hoy el inicio de este proyecto es en los puertos pesqueros. Con la comunidad empresarial de los distintos puertos pesqueros, hemos venido trabajando durante muchos a帽os para tratar de aggiornarnos a trav茅s de los convenios internacionales, como es la gesti贸n de la de la basura a bordo de los buques. Es una tarea que requiere mucha formaci贸n, mucha concientizaci贸n y despu茅s una afectaci贸n de recursos para poder lograr que los buques est茅n  preparados para lo que es la gesti贸n de la basura a bordo y entregar convenientemente cuando llegan a puerto鈥, manifest贸 el prefecto general Moreyra.

    A su turno, el Director Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera, Dr. Juli谩n Su谩rez (quien mantuvo un rico di谩logo con PESCARE previo al inicio del Taller), destac贸 en el comienzo de la jornada que aguardaba dos d铆as de intensa actividad cargados de informaci贸n.

    鈥淓n Mar de Plata hace m谩s de 50 a帽os nac铆a la pesca industrial, y por suerte y tambi茅n por mucho compromiso y por mucha pasi贸n de cada uno de los actores del sector, hoy podemos decir que en esta actividad, que se desarrolla a lo largo de nuestro litoral mar铆timo, que son m谩s de 550 buques los que todos los d铆as se dedican a capturar, a procesar, a traer a los puertos esas capturas para destinarlas al agregado de valor en origen, para luego transformarla en exportaci贸n.鈥

    鈥淐reo que todos aqu铆 sabemos que entre el 93% y 97% de los desembarques se terminan exportando. Ese gran porcentaje genera un ingreso de divisas. Hasta hace poco, m谩s de 2.000 millones de d贸lares ingresan a la Rep煤blica Argentina en concepto de exportaci贸n de productos y subproductos. Es esa misma pasi贸n y ese mismo compromiso lo que verdaderamente lo hacen posible y eso se puede ver reflejado en cada uno de los actores, no solo en los capitanes, en los marineros, en los maquinistas, sino tambi茅n se lo puede ver en los hombres y mujeres que componen nuestras Fuerza de seguridad, nuestra Fuerza Armada鈥, manifest贸 el Dr. Su谩rez, quien celebr贸 la idea del Dr. Carlos Lasta en traer a Mar del Plata a especialistas en el tema de Puertos Azules y abordar la problem谩tica de los pl谩sticos y micropl谩sticos que hay por toneladas en los oc茅anos.

    Destacable labor de todas las entidades que impulsaron este evento, comprometidos con la sostenibilidad de los oc茅anos y los intereses mar铆timos; destac谩ndose la Armada de la Rep煤blica Argentina, Prefectura Nacional Argentina, Escuela Nacional de Pesca, INIDEP, Ministerio, Subsecretar铆a y Direcci贸n Nacional de Control y Fiscalizaci贸n Pesquera, Consorcio Regional Puerto Mar del Plata, Subsecretar铆a de Puertos y v铆as navegables, C谩maras y gremios del sector, INIDEP, y nada menos que FAO. Por la opuesta, la falta de presencia y destrato para con el sector y el principal puerto pesquero de la Naci贸n y de la provincia de Buenos Aires, sus representantes en el CFP, Lic. Javier Rodr铆guez y Lic. Carla Seain. Lamentable como siempre.

    Relacionado

    ara escuela nacional de pesca fao inidep Mar Del Plata pna puerto puerto azul
    Noticia AnteriorPor acuerdo con el CPRMDP, Playa Grande vuelve a recibir arena acumulada de la Reserva Natural del Puerto
    Siguiente Noticia Nueva Pescanova, desiste la venta al grupo canadiense Cooke Inc.
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Puertos 14 de octubre de 2025

    Puerto Madryn inaugura la temporada de cruceros con la llegada del National Geographic Endurance

    Por Pescare14 de octubre de 20253 Minutos
    Puertos 28 de agosto de 2025

    ANPyN aprueba nuevo procedimiento para habilitar puertos p煤blicos preexistentes

    Por Antonella28 de agosto de 20252 Minutos
    Puertos 11 de agosto de 2025

    Torres anuncia proyecto para dragar el puerto de Rawson y mejorar la operatividad pesquera

    Por Lalo Marziotta11 de agosto de 20252 Minutos
    Puertos 25 de julio de 2025

    Nuevo reglamento para la estad铆a de embarcaciones en el Puerto de Comodoro Rivadavia

    Por Antonella25 de julio de 20253 Minutos
    Puertos 19 de junio de 2025

    San Pedro: Comenz贸 el dragado de emergencia y conf铆an en recuperar la operatividad del puerto

    Por Antonella19 de junio de 20252 Minutos
    Puertos 1 de abril de 2025

    El puerto de Bah铆a Blanca finaliz贸 remoci贸n de buques inactivos

    Por Antonella1 de abril de 20253 Minutos
    Puertos 1 de abril de 2025

    Puerto Deseado: El naufragio de un sue帽o

    Por Lalo Marziotta1 de abril de 20255 Minutos
    Puertos 28 de marzo de 2025

    En el Senado de la Naci贸n, Horacio Tettamanti expone sobre la Ley 24.093 y el futuro portuario en Argentina

    Por Antonella28 de marzo de 20252 Minutos
    Puertos 19 de febrero de 2025

    Prefectura Naval Argentina notifica remoci贸n del buque pesquero 芦Sagrado Coraz贸n禄 en el R铆o Chubut

    Por Lalo Marziotta19 de febrero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero
    • Mal tiempo vuelve a frenar la prospecci贸n de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026
    • CEPA renov贸 su conducci贸n: Otto Axel W枚hler聽fue designado presidente de la instituci贸n
    • Argentina y Estados Unidos sellan el Acuerdo Marco Comercial m谩s amplio en d茅cadas
    • Chubut. Primeras se帽ales del langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.