• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    25 de Noviembre. Día de la Marina Mercante

    PescarePor Pescare25 de noviembre de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El año 1799 marcó el comienzo de una actividad que sería relevante para nuestro país. En ese año, un 25 de noviembre, por iniciativa de Manuel Belgrano, se creaba la Escuela Nacional de Náutica, unidad componente de la Dirección General de Educación de la Armada Argentina.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Esta institución educativa tiene como fin la de los oficiales de la Marina Mercante en todas las especialidades que requiera el servicio de los buques de ultramar. Brinda a los alumnos una preparación integral que les permite realizar con eficiencia la conducción y el mantenimiento de buques.

    Los oficiales de la Marina Mercante trabajan en buques mercantes, ya sea de bandera argentina como bajo otro pabellón, cuyo trabajo principal es el transporte de mercaderías dentro y fuera de nuestro territorio. Así, son imprescindibles para el comercio exterior y para el crecimiento de nuestro país, conformando a su vez una parte fundamental de los Intereses Marítimos Nacionales.

    Los oficiales se forman en todas las especialidades que requieren el servicio de los buques mercantes de ultramar, como son los portacontenedores, los graneleros, petroleros, mineraleros, cruceros y otros tipos de embarcaciones que sin estar destinadas al comercio realizan tareas de asistencia y apoyo, tal el caso de las dragas, los balizadores y los remolcadores.

    A los efectos de cumplir con la preparación integral del marino mercante, la Escuela Nacional de Náutica (ESNN) lleva a cabo tareas fundamentales como la formación para sus cadetes y la capacitación para el personal graduado de la Institución.

    Allí se dictan las carreras de Pilotos de Ultramar, con su respectiva Licenciatura en Transporte Marítimo; y Maquinista Naval con Licenciatura en Plantas Propulsoras Marinas, teniendo ambas validez internacional, y son reconocidas por la Organización Marítima Internacional (OMI), que habilitan al egresado a ser el responsable legal y operativo de la conducción, mantenimiento y gestión del buque.

    El establecimiento brinda cursos para la capacitación de los oficiales ya egresados, otorgando certificaciones internacionales que complementan la formación del marino y lo preparan para los ascensos durante su carrera.

    En virtud de la formación universitaria que brinda la Escuela Nacional de Náutica (ESNN), nuestro país puede cumplir con los lineamientos de la Organización de las Naciones Unidas respecto a la formación de un oficial de la Marina Mercante. La titulación emitida a sus egresados es de carácter internacional y ampliamente reconocida y es otorgada por la Armada Argentina.

    La Real Escuela de Náutica –tal su denominación original– fue el primer instituto de enseñanza superior dedicado a las Ciencias Exactas en el Río de la Plata. Su creación fue aprobada durante el Virreinato por el Real Consulado de Industria y Comercio de la Ciudad de Buenos Aires el 30 de marzo de 1799, como iniciativa de Manuel Belgrano, quien por ese entonces ocupaba el cargo de Secretario de Industria y Comercio del Consulado Real Santa María de los Buenos Aires.

    Belgrano bregaba por la constitución de este instituto de formación desde hacía varios años. Su idea estaba basada en la necesidad de contar con una flota propia de carácter mercantil y fomentar los conocimientos de la ciencia náutica.

    Los cursos propiamente dichos dieron comienzo el 25 de noviembre de 1799 y de sus aulas egresaron hombres destacados tal el caso de Bernardino Rivadavia, Lucio V. Mansilla y Mariano Moreno (H). Sus primeros directivos fueron el ingeniero militar y docente Pedro Antonio Cervino, como presidente, quien fue secundado como vicepresidente por el piloto mercante Juan Alsina.

    La ESNN brinda una formación integral a los futuros marinos mercantes en dos especialidades de carácter universitario y una de carácter técnico. Durante la cursada, los cadetes adquieren los conocimientos técnicos profesionales necesarios para el egreso, como así también se constituye el carácter de los hombres y mujeres de mar.

    Según la especialidad universitaria que elijan –Oficial de Cubierta u Oficial de Máquinas– el alumno podrá recibir una doble titulación, es decir, el título profesional de Piloto de Ultramar y licenciado en Transporte Marítimo o el de Maquinista Naval y licenciado en Plantas Propulsoras Marinas. Cada una tiene una duración de tres años de cursada en la escuela y un cuarto año a bordo de buques mercantes para realizar la práctica profesional.

    El egresado como oficial de Cubierta podrá dirigir una unidad de un puerto a otro, efectuar las maniobras necesarias y operar comercialmente. En tanto, el oficial de Máquinas será el responsable de la planta motriz del buque, de la operación y mantenimiento de las plantas propulsoras, servicios principales, generadores y sistemas auxiliares.

    A través de PESCARE saludamos a cada uno de los Marinos Mercantes en su día, destacando la gran tarea que realizan, con compromiso, con dedicación y con pasión por algo que es no solo el medio de vida de miles de personas, sino también un eslabón en la cadena productiva vinculada a la navegación.

    Muchas veces decimos que la pesca es una sola. Hoy, en reconocimiento a quienes desarrollan tareas en la Marina Mercante, podemos decir que las tareas en cualquier tipo de buques es una sola, la misma, navegar, transportar y siempre llegar a puerto salvaguardando la seguridad en la navegación, de los tripulantes, la embarcación y de terceros.

    Bajo esta misma premisa, es la Autoridad Marítima quienes pregonan bajo este espíritu, y así también lo expresa la Prefectura Naval Argentina, en una infografía que nos hizo llegar PG Ítalo D’Amico, Director de Polinave, dirigida a ese sector de los navegantes y que compartimos.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina marina mercante
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorExplotación Offshore. Nueva Audiencia Pública, zona CAN-102
    Siguiente Noticia Los precios y la dificultad de importar, condicionan el mercado del sushi
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso

    Por Pescare17 de mayo de 20258 Minutos
    Eventos

    CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina

    Por Antonella16 de mayo de 20253 Minutos
    Eventos

    La sostenibilidad de los productos del mar vuelve a escena en Galicia: Se presenta la tercera edición del Foro GSSG

    Por Antonella14 de mayo de 20253 Minutos
    Eventos

    ALPESCAS rechaza intento de prohibir la pesca industrial sostenible en áreas protegidas

    Por Antonella2 de mayo de 20252 Minutos
    Eventos

    Día Mundial del Atún: Cómo se enfrenta el reto de conservar una de las especies más consumidas

    Por Antonella2 de mayo de 20254 Minutos
    Eventos

    El 1º de mayo en el siglo XXI: Entre Marx, Rand y el abismo del presente

    Por Pescare1 de mayo de 20258 Minutos
    Eventos

    La salud en la Marina Mercante, presente en el Congreso de Salud de la provincia de Buenos Aires

    Por Antonella30 de abril de 20253 Minutos
    Eventos

    Día mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

    Por Antonella28 de abril de 20255 Minutos
    Eventos

    Líderes pesqueros de América Latina se reúnen en Lima para fortalecer la pesca sostenible

    Por Antonella26 de abril de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando