• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Eventos

    30 de Marzo. Se celebra el Día del Capitán de Pesca

    AntonellaPor Antonella30 de marzo de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Todos los poderes unificados en una sola persona, ejecutivo, legislativo y judicial, recaen en la figura del Capitán.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Hoy, domingo 30 de marzo, la pesca argentina se viste de homenaje en una jornada especial: el Día del Capitán de Pesca. En esta fecha significativa, se rinde tributo a quienes desafían la inmensidad del mar con destreza y compromiso, conduciendo los buques que sostienen una de las actividades productivas más relevantes del país.

    Ser capitán de pesca demanda entrega, sacrificio y un profundo sentido del deber. Estos hombres y mujeres, forjados en la rigurosa Escuela Nacional de Pesca, no solo dirigen embarcaciones, sino que también ejercen el liderazgo de sus tripulaciones, garantizan la seguridad a bordo, y compatibilizan cada uno de los sistemas que integra la operación del arte de pescar y velan por que la misma se lleve a cabo de manera eficiente y sostenible.

    Desde esta redacción, se expresa el más sincero reconocimiento a todos aquellos que, a lo largo del litoral argentino, llevan sobre sus hombros la responsabilidad de una labor esencial. Su esfuerzo trasciende la provisión de materia prima para la industria manufacturera e industrial, cualquiera sea el segmento de captura, arrastre, tangonero, potero, trampas, palangres, nasas e incluso fresquero o congelador; su desempeño impulsa el desarrollo económico, genera empleo y contribuye al progreso de la nación. Detrás de cada desembarque exitoso hay jornadas extenuantes, noches en vela y decisiones que definen el rumbo entre el éxito y la adversidad.

    En esta conmemoración, también se honra la memoria de aquellos que han entregado su vida en el mar. Hombres y mujeres que partieron con la responsabilidad de garantizar el sustento de sus familias y la seguridad de sus tripulaciones, que por error o eventos desafortunados no han retornado a puerto. Su sacrificio no queda en el olvido; su valentía es parte ineludible de la historia de la pesca argentina, incluso habiendo contribuido dolorosamente al crecimiento del futuro de las generaciones.

    La formación de un capitán de pesca no se limita a los estudios académicos. Se moldea en cada travesía, en cada maniobra y en cada decisión tomada en la soledad del horizonte y en el interior del alma. Su conocimiento se enriquece con la experiencia, con la observación constante y con la adaptación a las innovaciones tecnológicas. Sin embargo, hay algo que ninguna máquina podrá sustituir: el vínculo casi instintivo entre el capitán y su barco, una conexión que trasciende lo técnico y lo convierte en parte viva de la embarcación cuyo destino final es un mano a mano con el pensamiento de un cardumen.

    Una conexión inequívoca que otorga un plus a todo capitán, pensar como un pez para lograr su captura; algo difícil de entender con el pensamiento forjado en el continente. El mar alegra y a veces castiga, en cualquiera de las dos opciones, siempre se aprende, por eso la experiencia es tan importante en la toma de decisiones, a bordo y a toda hora, de quien conduce los destinos de un buque pesquero.

    Mar del Plata, cuna de innumerables capitanes de pesca, ha sido y sigue siendo testigo del temple y la dedicación de estos profesionales. Su legado perdura a través de las generaciones, transmitiendo enseñanzas que continúan inspirando a quienes deciden seguir sus pasos en el desafiante mundo del mar.

    Hoy, este homenaje también está dedicado a quienes ya no están, pero dejaron una huella imborrable en la historia de la pesca argentina. A todos los capitanes de pesca, por su entrega y compromiso. En cualquier latitud, en casa o en el mar, tengan todos un muy feliz día.

    NOTAS RELACIONADAS

    Argentina capitanes Dia del Capitán de Pesca pesca
    Noticia AnteriorPrimera reunión paritaria de la flota congeladora en el Ministerio de Capital Humano
    Siguiente Noticia El CFP rechazó todos los recursos de reconsideración presentados contra el DUE
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Eventos 1 de noviembre de 2025

    A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Eventos 19 de octubre de 2025

    Empresarios y gobierno exponen el nudo que frena la productividad argentina

    Por Pescare19 de octubre de 20255 Minutos
    Eventos 1 de octubre de 2025

    1 de Octubre en Argentina: Día del Mar y de la Riqueza Pesquera

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Eventos 27 de septiembre de 2025

    El mar en retirada: Un espectáculo inusual en Mar del Plata

    Por Antonella27 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos 25 de septiembre de 2025

    Día Marítimo Mundial 2025: Un llamado global a proteger los océanos

    Por Antonella25 de septiembre de 20253 Minutos
    Eventos 12 de septiembre de 2025

    La Industria Naval Argentina celebra su día conmemorando el aporte al desarrollo nacional

    Por Antonella12 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos 2 de septiembre de 2025

    2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria

    Por Pescare2 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos 27 de agosto de 2025

    IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera: innovación y desarrollo en el 40° aniversario de la UTN Chubut

    Por Antonella27 de agosto de 20253 Minutos
    Eventos 25 de agosto de 2025

    CAPA celebra 26 años representando a la flota potera argentina

    Por Antonella25 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga
    • Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.