• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Mar del Plata, un imán para los buques poteros

    PescarePor Pescare7 de marzo de 20182 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En los primeros cincuenta días de la temporada, el puerto local recibió 22.935 toneladas de calamar y vuelve a liderar el segmento.
    Descarga del "Aurora" durante esta temporada.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La operatoria con el calamar fue intensa en el puerto de Mar del Plata durante los primeros cincuenta días de la temporada. Desde el cierre de enero, cuando los barcos poteros finalizaron la primera marea, hasta estos días se trabajó sin pausa.
    El reflejo de esa tarea asoma en la estadística oficial. De acuerdo a datos de la Subsecretaría de Pesca, la estación marítima local acumuló hasta el pasado 28 de febrero desembarques de illex por 22.935 toneladas y vuelve a liderar el segmento.
    Las otras dos terminales importantes que sirven de base logística son Puerto Deseado (18.504 toneladas) y Puerto Madryn (9.590 toneladas), más cercanas a la zona de pesca, ubicada en esta parte del año al sur del paralelo 44° de latitud Sur.
    El grueso de los armadores opta por resignar un par de días de pesca y el costo del combustible para descargar en Mar del Plata debido a los precios y la calidad de la estiba, la oferta de contenedores y los descuentos aplicados por el Consorcio en el uso de muelle.

    Fuente de datos: Subsecretaría de Pesca.

    Naturalmente, a medida que el recurso vaya migrando hacia el norte y de mantenerse este nivel en la faena, el volumen aquí tenderá a crecer. Durante 2017, más del 60 por ciento de las capturas de calamar se desembarcaron en Mar del Plata.
    Los últimos partes analizados por el Inidep correspondientes a cincuenta y cinco embarcaciones indican que hasta mediados de febrero, el promedio de pesca diario por buque potero rondó las 32,2 toneladas. En total, se acumularon 51.032 toneladas.
    La cifra indica que ya se capturó más de la mitad de lo pescado en todo 2017 (98.973 toneladas). Hay que remontarse hasta 2014 para encontrar un volumen similar en los primeros dos meses de operaciones. Entonces fueron 54.221 toneladas entre febrero y marzo.

    Ver también Capa y el Somu cerraron acuerdo de actualización salarial

    Relacionado

    buques calamar descargas Mar Del Plata poteros
    Noticia AnteriorAlgunos buques tangoneros ya operan sobre langostino en aguas nacionales
    Siguiente Noticia Establecen protocolos para que langostino y calamar incorporen el sello “Alimentos Argentinos”
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Pesquerías 6 de noviembre de 2025

    Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada

    Por Pescare6 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquerías 4 de noviembre de 2025

    Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino

    Por Pescare4 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de octubre de 2025

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 2 de octubre de 2025

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías 1 de octubre de 2025

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 30 de septiembre de 2025

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías 24 de septiembre de 2025

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada
    • Alertan por irregularidades y riesgo soberano en la concesión de la Vía Navegable Troncal
    • Arbumasa apuesta por Trelew y anuncia una nueva planta Pesquera
    • Cambios en el Convenio SOLAS: Nuevas exigencias para los buques desde 2026
    • Tragedia en la Autovía 2 enluta la comunidad pesquera nacional
    • Anchoita: De potencia pesquera a museo del olvido

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.