• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración

    Langostino: analizan medidas de manejo para el área exterior de la veda

    PescarePor Pescare28 de octubre de 20192 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Consejo Federal Pesquero le pidió al Inidep recomendaciones en ese sentido. Mientras tanto, los buques que operen en el área deben ser despachados con observador.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Circula en el Consejo Federal Pesquero la idea de generar un marco normativo que regule la operatoria de los buques que pescan langostino fuera de la Zona de Veda Permanente de Merluza (ZVP) en diferentes épocas del año.

    Como primera medida, el cuerpo dio muestras de querer profundizar el conocimiento. Fundamentalmente, buscan medir el impacto de los tangoneros sobre la captura incidental de hubbsi y eventualmente los reproductores del marisco.

    Los consejeros le solicitaron al Inidep información sobre la distribución espacial de la operatoria desplegada por la flota langostinera durante los últimos cinco años fuera de la ZVP. El pedido incluyó también recomendaciones de manejo.

    Hasta aquí, por caso, la captura de langostino sobre el paralelo 41° no está sometida al régimen de apertura y cierre de zonas que ordena el organismo mediante prospecciones comerciales. Esto permitió que en 21019 la flota comience a operar desde marzo en el área.

    De acuerdo a lo que pudo saber Pescare.com.ar, durante esos meses trabajaron allí 44 congeladores y 17 fresqueros; es decir, 61 buques en total, cuando el año pasado habían sido 35. El incremento interanual fue del 74 por ciento.

    De todas maneras, no parece haber impactado sobre el potencial reproductivo. Los científicos determinaron durante la campaña sobre pre reclutas y reclutas realizada en julio que hubo un aumento en la abundancia y densidad de langostinos encontrados por milla náutica cuadrada.

    La evaluación sí detectó que la estructura de tallas fue inferior respecto a los valores históricos, confirmando el desplazamiento espacio temporal de la reproducción, que ya venía siendo observado en las últimas campañas.

    La mira sobre todo está puesta en la captura incidental de merluza. Mientas se analizan posibles medidas de manejo, el Consejo determinó que se considerará falta grave la ausencia del desembarque de la fauna acompañante y que los buques deberán contar con observador a bordo o inspector para ser despachados.

    Relacionado

    consejo federal pesquero langostino manejo merluza paralelo 41 zona de veda
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorRealizaron simulacro de incendio y hombre al agua en el puerto local
    Siguiente Noticia Restablecen veda de condrictios en Zona Común de Pesca
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos
    Administración

    El BP Fonseca obtuvo la justificación oficial de su prolongada inactividad

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración

    Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero

    Por Pescare13 de octubre de 20254 Minutos
    Administración

    Se distribuyó merluza negra a la flota con permiso de pesca de la especie

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos
    Administración

    El CFP confirmó la continuidad de las paradas biológicas

    Por Antonella3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2025. Merluza, langostino y reparto de merluza negra

    Por Pescare3 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.12/2025: Se prorrogó la reducción del DUE

    Por Pescare3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 27/2025. FO.NA.PE.: La actividad pesquera aportó $36.828 millones

    Por Pescare3 de octubre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Empresarios y gobierno exponen el nudo que frena la productividad argentina
    • Reforma laboral y previsional: El Gobierno busca modernizar el trabajo en un contexto de empleo recesivo
    • SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales
    • Caputo descarta una devaluación y reafirma su plan de reformas estructurales
    • Jornadas Académicas sobre Acuicultura Sustentable: Desafíos y oportunidades para Tierra del Fuego
    • Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.