• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    SUPA. Gremio de la descarga analiza paro nacional

    PescarePor Pescare25 de julio de 20212 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Problemas en puertos de Entre Ríos podrían derivar en un cese de actividades a nivel nacional si esta semana no solucionan diferendos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El máximo referente de SUPA, Carlos Mezzamico, le confirmó a PESCARE que se ha decretado un paro a nivel nacional por 48 hs. de trabajadores nucleados en ese gremio.

    La medida de fuerza comenzará a regir a partir del viernes 30 de julio, motivada por los conflictos suscitados en los puertos de Ibicuy y Concepción del Uruguay, ambos de la Provincia de Entre Ríos, ya que en reiteradas ocasiones le han realizado diversos reclamos a la empresa de origen uruguayo URCEL S.A., dedicada a operatorias portuarias.

    A principios de marzo, los estibadores portuarios Puerto Ibicuy nucleados por en el sindicato SUPA Puerto Ibicuy y apoyados por la federación de estibadores portuarios FEPA decidieron tomar medidas de acción directa contra la empresa URSEL SA

    El SUPA, basa sus reclamos en dos pilares: por un lado el reconocimiento de la representación gremial ante la empresa, accionar que no está sucediendo y que vienen reclamando desde hace varios meses; y por el otro la igual de las retribuciones salariales, ya que argumenta el SUPA que les están abonando a los trabajadores, prácticamente el 50% de lo que perciben en otros puertos, gente que desarrolla la misma tarea, por lo que quedaría desdibujado ese principio constitucional de igual tarea por igual remuneración.

    Mezzamico le adelantó a PESCARE, que si el Ministerio de Trabajo de la Nación, notifica a la empresa URSEL S.A., y esta acepta lo que se considera un justo reclamo por parte de los trabajadores nucleados en el gremio que representa, de inmediato se depondrá la actitud y se evitaría esa medida extrema de parar.

    Queda mucho camino y tiempo por recorrer, durante la semana, donde se intensifican las reuniones cuyo objetivo material es evitar medidas de cese de actividades.

    El calvo dirigente de la descarga,  siempre prioriza el avance de negociaciones para evitar llegar a medidas drásticas, esperemos, esta, sea una salida más.

    NOTAS RELACIONADAS

    descarga Mar Del Plata paro nacional pesca puerto supa
    Noticia AnteriorAstillero TPA inauguró edificio Enrique “Chiquito” Godoy
    Siguiente Noticia SI.CO.NA.RA. participante fuerte del ámbito gremial
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Gremios 29 de octubre de 2025

    Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella29 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 27 de octubre de 2025

    El SOMU rechazó la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 21 de octubre de 2025

    Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 18 de octubre de 2025

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 16 de octubre de 2025

    Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 8 de octubre de 2025

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 23 de septiembre de 2025

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga
    • Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.