• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración

    Fuerte apoyo a la industria pesquera del Ministro Domínguez

    PescarePor Pescare24 de septiembre de 20215 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Un claro mensaje del Ministro de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación Dr. Julián Andrés Domínguez, junto al Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Dr. Carlos D. Liberman. Elocuentes palabras de apoyo y compromiso con el sector. Empresarios y cámaras, conmovidas por la contundencia de ambos discursos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con apenas 48 horas en el cargo de Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez realizó su primera visita oficial, en este caso eligió Mar del Plata, para tomar contacto con los empresarios de la pesca, las diferentes cámaras y los sindicatos que nuclean a los trabajadores del sector.

    El Ministro no tomó contacto directo con la prensa, solo se permitieron imágenes, pero se pudo acceder al segundo piso del INIDEP, donde se realizó el encuentro, para testimoniar los dichos del encargado de tan importante ministerio.

    Domínguez comenzó dirigiéndose a los empresarios agradeciéndole por lo que han hecho por el país, por tomar riesgos y por las inversiones que se realizan en el sector, destacando que se han quedado en Mar del Plata para “pelear” cuando podrían haber tomado otro rumbo.

    Además, agradeció a los representantes de los trabajadores, el compromiso y por ser la voz permanente de la demanda y de la formalización laboral.

    Enfáticamente dijo que “si no invertimos, no nos desarrollamos, no tenemos posibilidades de crecer como Nación”, reconoció que en la Argentina hay problemas de financiamiento, y resaltó la capacidad empresarial.

    “Tenemos que terminar con la dicotomía que en la Argentina de que aquel que toma riesgos, está sospechado. Debemos terminar con la mediocridad generalizada con el que hace algo es sometido a la crítica y el parásito que vive de los demás, lo único que hace es descalificar”, sostuvo el Ministro.

    “Se impone un pacto con el trabajo y la producción. Argentina no va a salir hablando de esta crisis extraordinaria y del endeudamiento estructural que lamentablemente ha tenido la Argentina, que respondió a un proyecto que no pensaba ni en la industria ni en la producción. Si no producimos no tenemos salida. No podemos quedarnos lamentando lo que pasó, tenemos que organizar inteligentemente en un proceso de generación de valores y de industrialización”.

    Dirigiéndose puntualmente a los empresarios les manifestó: “cuenten conmigo, me van a encontrar peleando al lado de ustedes, tenemos que tener un sueño, tenemos que duplicar la exportación de pescado en la Argentina. Tenemos que pelear para que el sector tenga financiamiento para reconvertir su flota. Y me van a tener peleando para tener un plan de crédito diferenciado. Quiero que en la Argentina los negocios que son de competencia de este Ministerio, crezcan, se multipliquen. Argentina va a salir si trabajamos organizadamente. No nos podemos resignar a vivir con hermanos con el 40% de nivel de pobreza”.

    Recalcó dichos del propio Director del INIDEP, Lic. Oscar Padín, quien le manifestó que durante la pandemia, las tripulaciones salieron en pleno Covid-19, tomando riesgos, se enfermaron.

    “Si no tenemos expectativa esperanzadora inmediata, no va a haber investigación, no va a haber tecnología, inversión, no vamos a tener material de trabajo. Lo que llegó hoy es hito tecnológico y a la Provincia de Buenos Aires le abre un horizonte que no tiene”.

    Dirigiéndose al Subsecretario Liberman, el Ministro dijo “hay que salir a decirle a los argentinos, que la Argentina tiene expectativa y tiene futuro. No podemos tener el frente marítimo que tenemos y no inyectarle toda la nafta que tienen que disparar los motores de crecimiento”, continuando con su alocución les manifestó a los empresarios “ustedes que peinan canas saben cómo hacerlo, ¿Quién les va a decir cómo hacerlo? Saquen la mejor capacidad, cuenten con nosotros. Los pocos instrumentos que tiene un Estado empobrecido, lo vamos a poner al servicio de las cosas que pueden generar y multiplicar el esfuerzo de los empresarios”.

    Efusivamente Domínguez manifestó que “no permitamos que descalifiquen a la actividad pesquera, si hay errores, corrijámoslo, pero el pescado y la industria pesquera es un recurso estratégico para la Nación, para generar trabajo, empleo, exportar y crecer, todo lo que ustedes saben hacer, y todos los dispositivos científico y tecnológico tienen que estar al servicio de lo que ustedes saben hacer. Me van a encontrar al lado de ustedes. Aspiro a que en la Argentina se pueda respirar un clima de negocios, de inversión. Lo que necesiten de nosotros cuenten con nosotros”, finalizó esta parte mirando a los empresarios.

    El Ministro también se dirigió a los representantes de los trabajadores “el año que viene la Patria tiene que cumplir con la obligación de 20 mil millones de dólares, no sé cómo lo vamos a hacer, pero el único camino es trabajar, formalizar, organizar y darle a cada uno de los argentinos que pueda también tener un destino dentro de la Patria. Si hay destino, hay inversión y hay negocios, haya destino para todos. Sin inversión y trabajo, no hay destino para nadie. Ayúdenme a  ser el Ministro de sus sueños”.

    “Tenemos el requisito que el mundo nos pide: calidad ambiental. Sepamos vender la calidad ambiental de los argentinos. Eso es un valor agregado para nuestra producción en el mundo. La comunidad pesquera empresaria debe ser la que tiene más historia. Si van por más cuenten conmigo para golpear todas las puertas que necesitan. Ojalá que nuestro pescado pueda ser más accesible a la mesa de los argentinos. Deberíamos hacer un esfuerzo para que la dieta de los argentinos pueda mejorar.”

    Ministro Julián Domínguez.

    Si la tienen la línea de crédito con la banca oficial, bárbaro. Si no la tienen vamos a pelear por una tasa preferencial, por la industrialización del sector pesquero. Vamos a pelear para que los trabajadores puedan hacer convenios con el sector privado y mejorar la rentabilidad de los profesionales. Cuenten conmigo”, y dirigiéndose una vez al Dr. Liberman le manifestó que “comuniqué lo que están haciendo, el valor de la pesca argentina, comuniquemos los empresarios que tenemos, difundamos las dificultades para resolverlas, tengamos horizontes de investigación, seamos competitivos, salgamos a buscar al mundo los que están en la primera línea, financiamiento internacional”, concluyó el Ministro Julián Domínguez.


    Por @GustavoSeira

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    comercio exportaciones inidep liberman mar argentino ministro de agricultura ganadería y pesca pesca subsecretaría de pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDr. Carlos Liberman. “…no se trata de pescar mucho, sino de pescar bien”
    Siguiente Noticia Suspensión de evaluación de impacto ambiental
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración

    Nueva reunión de la Comisión de seguimiento de langostino: Importancia del Golfo San Jorge en el inicio de ciclo evolutivo. Biomasa estable

    Por Antonella5 de mayo de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 11/2025. Fondo Nacional Pesquero: Según dato oficial, en 4 meses se recaudó más de U$S 14 Millones

    Por Antonella29 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 12/2025

    Por Antonella29 de abril de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.5/2025. Habilitan la cesión de hasta el 50% del volumen no capturado a la Reserva de Administración

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.4/2025. Rebaja del DUE para capturas que se procesan en plantas continentales

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 10/2025. Rebaja transitoria en Derecho Único de Extracción para segmento fresquero

    Por Antonella10 de abril de 20256 Minutos
    Administración

    Calamar: el INIDEP presentó informes sobre la interacción de megafauna marina con la flota potera

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.3/2025. Establecen apertura para calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella3 de abril de 20252 Minutos
    Administración

    El CFP rechazó todos los recursos de reconsideración presentados contra el DUE

    Por Pescare31 de marzo de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial
    • Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”
    • Desarrollan nuevos productos para aprovechar recortes de pacú y sumar valor agregado
    • El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción
    • Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio
    • La Prefectura Naval Argentina fortalece su vigilancia marítima con tecnología satelital desarrollada por la CONAE
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando