• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administraci贸n

    Repercusiones de una tarde con el Ministro Juli谩n Dom铆nguez

    PescarePor Pescare10 de noviembre de 20214 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Las voces de los protagonistas no esperaron en responder el discurso de un Ministro que marc贸 y defini贸 el camino a seguir, consolidando la figura del Subsecretario de Pesca Dr. Carlos D. Liberman, con un impecable trabajo buscando la eficiencia y potenciando al sector.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En la concurrida reuni贸n llevada a cabo en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero, donde distintas c谩maras que representan a empresarios y sectores gremiales, convocada a trav茅s del Ministerio de Agricultura Ganader铆a y Pesca, y en Mar del Plata por el CPRMDP, algunas voces se expresaron marcando este momento de transformaci贸n de la industria pesquera.

    PESCARE recogi贸 distintos testimonios que aqu铆 reflejamos:

    Gabriel Felizia (Presidente del CPRMDP): es un anuncio sumamente importante para Mar del Plata, sobre todo para el puerto y para los empresarios y los trabajadores porque lo que va a ocurrir con medidas como esta, van a permitir generar mejores puestos de trabajo, porque son medidas que alientan a generar empleo de calidad. Visto desde el lado de las empresas de esta forma se van a 鈥渁nimar鈥 a seguir invirtiendo, a seguir generando condiciones de desarrollo. Con esto se generan tres 鈥淓鈥: Empresas, Empleo y Estado que es el que tiene que regular excedente. Todo eso nos va a permitir desarrollo y eso es lo que el Ministro explic贸 claramente diciendo que tenemos que ser capaces de generar mesas de consenso, dijo 鈥no nos quedemos sin decir todo aquello que nos parece que hay que decirlo鈥.

    鈥淨uique鈥 Di Costanzo (Presidente de la Asociaci贸n de Embarcaciones Costeras y Fresquera):

    Sin dudas que vemos el decreto como algo muy positivo. Siempre la baja de retenciones, como es este caso, es algo que se espera en el sector y nosotros como c谩mara lo que esperamos y deseamos fervientemente es que se vea reflejada en los precios de nuestros productos en banquina, ya que esto abarca pura y exclusivamente a las plantas de procesamiento. Tambi茅n esperamos que ayude a generar mayor mano de obra en tierra, que tanto lo necesita el sector trabajador. Uno de los puntos que nos parece muy importante tambi茅n es que la merluza va a tener arancel 鈥0鈥, como as铆 tambi茅n se vislumbra una baja en los productos del variado costero.

    Alejandro Pennisi (Presidente C谩mara Argentina de Industriales del Pescado): Siempre es bueno escuchar cuando nos hablan en forma directa. El Ministro Dom铆nguez utiliz贸 las palabras justas, las palabras correctas. El anuncio que se hizo del decreto recientemente firmado es un paso en la direcci贸n que requiere el sector. Adhiero al fomento de la mano de obra en tierra, es muy importante para todos los sectores. Queremos tener y dar m谩s trabajo. Es un paso muy importante, ahora nos toca la tarea de dar otros pasos que complementen el tema de los derechos.

    Daniel M. Coluccio (Gerente CAPEAR 鈥 ALFA): me pareci贸 brillante el empuje, la claridad de conceptos y el objetivo que tienen estas medidas. En el fondo no creo que se trate de dos o tres puntos m谩s o menos. Lo que est谩n marcando es un objetivo y un camino en el tiempo, hacia donde debemos apuntar y transitar, que es el camino para que el 茅xito de la actividad extractiva primaria, como lo es la pesca vaya hasta el destino final en g贸ndolas directo al consumidor en todos los pa铆ses del mundo que podamos exportar. Hoy por hoy, tenemos solamente una parte de la cadena, un eslab贸n. Lo que mostr贸 el Ministro y que desde hace tanto tiempo viene trabajando Carlos Liberman es una cadena virtuosa para que ese 茅xito de un sector genere mano de obra, agregado de valor, trabajo en tierra, desarrollo en los pueblos, bienestar y riqueza, al margen de la ecuaci贸n econ贸mica, creo que tanto el Ministro como estas autoridades de la pol铆tica pesquera, est谩n apuntando a generar un premio y marcar una senda a quienes puedan integrar una empresa pesquera y convertirla en una empresa alimenticia,  transformando un pez, en un pescado puesto en destino final, al alcance del consumidor; para eso necesitamos pescar m谩s y mejor.

    Sebasti谩n Agliano, Gerente de la Asociaci贸n de Embarcaciones Costera y Fresquera quien tambi茅n mostr贸 su benepl谩cito al respecto.

    Esto es un requerimiento de las conserveras, de las plantas frigor铆ficas de tierra, que a los productos con mayor mano de obra del fresco que se trabajen ac谩, tengan un arancel distinto, se ven铆a trabajando hace mucho y sali贸 publicado en  el Bolet铆n Oficial de la Rep煤blica Argentina, y hoy lo expusieron las autoridades del Ministerio y Subsecretaria de Pesca de la Naci贸n.

    Son dos puntos en lo que a nosotros nos respecta: en el variado en las principales especies como la corvina, donde baja del 7% al 5%, ah铆 tambi茅n tenemos los derechos y fundamentalmente la merluza que la procesada queda en arancel 0%.

    Dialogando hace unos d铆as con el Subsecretario le manifest茅 que esperamos que eso repercuta en el precio de banquina, lo expusimos hoy frente al Ministro. Acompa帽amos este tipo de medidas para la generaci贸n de mano de obra y empleo.


    Por Gustavo Seira

    Relacionado

    c谩maras carlos liberman cprmdp gremios inidep juli谩n dom铆nguez magyp repercusiones retenciones
    Noticia AnteriorSectores gremiales pidieron eliminar el impuesto a las ganancias
    Siguiente Noticia Acuicultura y maricultura, gran potencial de crecimiento y rentabilidad
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Administraci贸n Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica

    Por Oscar Martin Leguizam贸n15 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n 12 de noviembre de 2025

    La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM

    Por Oscar Martin Leguizam贸n12 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n 11 de noviembre de 2025

    Argenova reiter贸 el pedido de aprobar los planes de manejo en las 谩reas protegidas Namuncur谩 y Yaganes

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 31/2025: Pedir谩n informes sobre el langostino procesado a bordo

    Por Antonella7 de noviembre de 20254 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Merluza. Resoluci贸n CFP Nro. 14/2025: Se restablece el r茅gimen de cesi贸n del 50% de las CITC

    Por Pescare7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaud贸 $41.359 millones

    Por Antonella7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Com煤n de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Administraci贸n 21 de octubre de 2025

    Marco regulatorio del langostino argentino

    Por Pescare21 de octubre de 20255 Minutos
    Administraci贸n Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero
    • Mal tiempo vuelve a frenar la prospecci贸n de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026
    • CEPA renov贸 su conducci贸n: Otto Axel W枚hler聽fue designado presidente de la instituci贸n

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.