El Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) y las empresas de servicios portuarios llegaron a un acuerdo paritario con un aumento a partir del pr贸ximo mes.

El aumento que representa un 20% se pondr谩 en vigencia a partir del 1 de febrero pr贸ximo y ser谩 sobre el jornal que percibe la estiba portuaria y que tendr谩 su 谩mbito de aplicaci贸n para los trabajadores de ese gremio que desarrollan sus tareas en el Puerto de la ciudad de Mar del Plata.
El acuerdo que fue difundido p煤blicamente por el Secretario General del SUPA, Carlos Mezzamico, indica que el acuerdo realizado entre gremio y empresas se basa en un proceso paritario de similares caracter铆sticas al del a帽o 2021, es decir, a trav茅s de un porcentaje para los primeros meses del a帽o para realizar un ajuste en el mes de junio pr贸ximo de acuerdo a los 铆ndices inflacionarios.

En el 2021 el SUPA pudo superar a trav茅s de los acuerdos paritarios el 铆ndice de inflaci贸n por lo que la expectativa para este a帽o es similar de acuerdo a lo expresado por Mezzamico.
Este porcentaje se asemeja a lo que plantear谩n distintos gremios seguramente en las pr贸ximas reuniones, de acuerdo a lo que nos mencionaba, desde otro gremio como el SIMAPE a trav茅s de Pablo Trueba donde le manifest贸 a PESCARE que 芦no va a ser nada muy distinto a lo del a帽o pasado, porque los 铆ndices de inflaci贸n para este a帽o son tan iguales o peores que los del a帽o pasado. Siempre que se cierra una paritaria se hace por los primeros seis meses, luego tratas de ajustar algo en el mes de septiembre. Ese va a ser el camino y es el que ha funcionado hasta ahora y es por el cual iremos y no nos vamos a despegar禄.
De este modo y ante el silencio de las camaras empresariales, el gremio que conduce Carlos Mezzamico se convierte en el primero en este a帽o en lograr un acuerdo paritario.
Por Gustavo Seira
