• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    Convenio, da luz verde al emplazamiento en la ex ESIM

    PescarePor Pescare15 de febrero de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El CONICET y la Universidad Nacional de Mar del Plata, celebraron el acuerdo por el que habilitan la creación de un centro de investigaciones en ciencias del mar, en el ex predio de la ESIM, en el faro de Punta Mogotes.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas celebró un convenio con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Mar del Plata, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Ambiente bonaerense.

    El acuerdo entre todas estas entidades se enmarca en la conformación del Centro Interinstitucional de Investigaciones Marinas, que significará un cambio cualitativo y una sinergia en las investigaciones científicas en el mar y sus costas, fundamentalmente en el sector bonaerense, sostenido por nuevas capacidades de investigación y de formación de recursos humanos.

    Durante el acto, el titular de la cartera de Ciencia, Tecnología e Innovación Daniel Filmus, sostuvo que ‘’estamos creando un centro de enorme importancia, en donde participan diversos actores de la investigación en Ciencias del Mar. Creemos que es imprescindible y necesario que Argentina tengo un desarrollo enorme respecto de la investigación marítima’’.

    Filmus recordó que en el año 2020 ‘’fue votada una ley que reconoce y amplía el territorio de la plataforma continental argentina más allá de las 200 millas. Argentina dispone ahora de 1.700.000 kilómetros cuadrados más, y eso exige que hay más investigación y mayor presencia nuestra en todos los temas que hacen al conocimiento y la protección de los bienes marinos’’.

    El Centro Interinstitucional funcionará en el Espacio de la Memoria y en la ex Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina, lindante al tradicional Faro de Punta Mogotes.

    En relación al lugar, el ministro dio su punto de vista: ‘’Es importante que en un sitio simbólico y de gran envergadura como este podamos mirar hacia el futuro y montar un centro de investigación de más de 5 mil metros cuadrados con equipamiento de última generación, que servirá no solo para la ciudad de Mar del Plata y la provincia sino para todo el país’’.

    Mediante la firma de este convenio se posibilita la construcción de este centro para la investigación del mar y las costas argentinas, con el objetivo de preservar el ambiente y los recursos marítimos, promover el avance científico y tecnológico en el país, y apuntar al desarrollo de la economía nacional.

    Entre los objetivos trazados por el CIIMAR están el contribuir a la identificación de los mecanismos físicos, biológicos y biogeoquímicos sobre los que se sustenta la productividad biológica y la integridad ecosistémica; sobre las causas de sus variaciones y cómo las mismas afectan a las especies/sistemas de interés comercial y de conservación, bajo un escenario de CCG y de disturbios antrópicos como pueden ser la pesca, el uso de playas y los ambientes costeros y las cuencas.

    Se le dará prioridad a las investigaciones relacionadas a los efectos sobre los ecosistemas costeros bonaerenses de disturbios antrópicos y variaciones ambientales, como la pesca artesanal costera bonaerense y sus posibles desarrollos, y a desarrollar sistemas experimentales de estudio de la eco fisiología y el desarrollo de organismos y respuestas acústicas.

    Además se consolidará la red de observaciones ambientales de largo plazo bonaerense, y se le dará impulso al desarrollo de la biotecnología marina, siendo un campo poco explorado, pero de una gran y reconocida potencialidad.

    La inversión prevista para este Centro es de 1.000 millones de pesos y será financiado por el Ministerio que conduce Daniel Filmus a través del Banco de Desarrollo de América Latina.

    Interinamente la dirección del Centro estará a cargo de Daniel Antenucci, investigador independiente del CONICET en el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras y quien fuese vicerrector de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

    Más allá de la conducción del reconocido Antenucci, la conducción del Centro será interinstitucional y estará comandado por un Consejo Directivo con un o una representante de cada organismo y contará con más de 350 integrantes.

    Esos integrantes surgirán de las diversas instituciones involucradas con las investigaciones marinas como es el caso del CONICET, la CIC, el IIMYC, El Instituto de Geología de Costas y el Cuaternario, el INIDEP, el Instituto de Investigaciones Biológicas y el Instituto de Investigaciones Físicas de Mar del Plata.

    Previo al acto de la firma del convenio, las autoridades participaron de la ceremonia de cambio de Comando de la Agrupación de Buques Hidrográficos a bordo del Buque Oceanográfico ARA ‘’Austral’’, perteneciente al CONICET y operado por el Servicio de Hidrografía Naval en la Base Naval de Mar del Plata.

    Por Gustavo Seira

    Fotografía Martin Garay

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    conicet investigación mar argentino pesca provincia buenos aires unmdp
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSera obligatoria la inscripción de Cámaras y Asociaciones
    Siguiente Noticia Puerto Deseado. Reflotan LM Gipsy V. Liberaron el Canal de ingreso al puerto
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    Parálisis de la flota congeladora: Empresarios proponen suspender aportes sindicales

    Por Lalo Marziotta6 de mayo de 20256 Minutos
    Actividad

    Finalmente zarpó el BP Marlene del Carmen con 8 tripulantes: Se cierra un conflicto que dejó una secuela de tensión en el muelle

    Por Lalo Marziotta5 de mayo de 20253 Minutos
    Actividad

    Chubut fortalece la cooperación internacional en pesca durante misión oficial en Washington

    Por Antonella24 de abril de 20252 Minutos
    Actividad

    Langostino: Barcelona como escenario clave en medio de tensiones gremiales y desafíos comerciales

    Por Pescare22 de abril de 20256 Minutos
    Actividad

    El BP Mar Sur marca el rumbo en la presencia de langostino al norte del paralelo 42°Sur

    Por Lalo Marziotta21 de abril de 20254 Minutos
    Actividad

    Langostino. Se perdió la zafra fuera de la ZVPJM

    Por Pescare9 de abril de 20256 Minutos
    Actividad

    Zarpó de Mar del Pata el BP Mar Sur: El primer tangonero congelador en pleno conflicto

    Por Pescare3 de abril de 20253 Minutos
    Actividad

    El Buque Pesquero Liliana vuelve a operar tras dos años fuera de servicio

    Por Lalo Marziotta25 de marzo de 20253 Minutos
    Actividad

    Analizan la próxima temporada de pesca de langostino en aguas nacionales

    Por Pescare12 de marzo de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción
    • Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio
    • La Prefectura Naval Argentina fortalece su vigilancia marítima con tecnología satelital desarrollada por la CONAE
    • En el día más importante de la Seafood Expo Global Barcelona 2025. Argentina pesquera frente al espejo: luces internacionales, sombras estructurales
    • Reinstalan la Ley de Trazabilidad Pesquera en la agenda de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca
    • El Consorcio Portuario recuperó un predio ocupado de forma irregular en la Banquina de los Pescadores
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando