• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Exterior

    Fuerte caída en rentabilidades de la pesca española dan oportunidad a pesca argentina

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira23 de marzo de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Aumenta la preocupación. Tendencia a la baja en la flota viguense que hoy, pos pandemia y con fuertes costos al alza de la energía ponen en peligro la rentabilidad de las empresas pesqueras españolas. Oportunidad Argentina frente a estos acontecimientos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El COVID-19, la pos pandemia y ahora la crisis energética generada por los incidentes bélicos entre Rusia y Ucrania, alertan sobre el mercado pesquero español. Ya la flota pesquera de Galicia desde fines del 2008 hasta la fecha viene en retroceso, hoy también envejecida, con índices de edad media de los barcos  gallegos que se sitúa en 36 años, por encima de la media nacional de 34 años y de la europea de 33 años.

    El censo de buques acumula otro año de retracción en consecuencia con la tendencia iniciada haca casi 14 años. En el año 2020 había 4.330, unos 35 menos que en el año precedente y la pérdida de más de 950 desde el 2008 cuando había más de 5.200 barcos activos.

    Ese fue el informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que  en su conclusión profesa la idea “ urgente modernizar y renovar la flota para ser más competitivos y para revertir uno de los grandes problemas que tenemos que es la falta de relevo generacional «, indica Javier Touza, presidente de la Cooperativa de Armadores de Vigo (ARVI). “Necesitamos gente joven que quiera trabajar en el mar y somos conscientes de que hay que ofrecer mejoras en la habitalidad de los barcos”, explica Touza acerca de los objetivos del plan de modernización y renovación de la flota que ARVI impulsa.

    También el mismo informe deja explicito que no se trata de aumentar el esfuerzo pesquero, sino de adaptarse a las nuevas circunstancias que el mercado laboral exige, más comodidad y mayor cantidad de jóvenes para el trabajo sobre nuestros buques que buscan eficiencia energética, nuevas tecnologías y las mejoras medioambientales que marca la sociedad europea.

    Galicia representa el 50% de la flota pesquera española formada por barcos arrastreros, de palangre, bacaladeros, atuneros, de cerco y artes menores. Es este segmento el que representa el grueso de la flota, el 90% del total, con trabajos en el caladero del Cantábrico y Noroeste donde el 88% de los barcos son gallegos. Por puertos, los que tienen mayor capacidad pesquera en España son los de Vigo, Bermeo, Las Palmas, Burela y Cillero. Y en Galicia son los de Noia, Arousa, Ribeira, Cambados y Rianxo los que albergan el mayor número de buques de pesca. De los 4.330 que hay en Galicia, algo más de 2.200 están en la provincia de Pontevedra y 1.900 en la de Pontevedra.

    En los últimos años, ante caladeros saturados, la flota de Vigo busco la zona FAO41 como alternativa de poderosos arrastreros que operan sin control sobre el margen pegado a la milla 200. Robalo, merluza negra, Merluza de cola, abadejo, calamar illex y hasta el langostino que perdido sobre el margen Este de la ZEEA sale, es pescado y procesado a bordo como propio, para competir casi deslealmente con el argentino salvaje y austral. Las condiciones en estos grandes buques de arrastre, si bien son de primer nivel, no hay que dejar de lado los 70 a 90 dias de mareas, la descarga en Montevideo y la vuelta a zarpar, por demás lejos de hogar y familia. Otro agravante para la juventud que esta acostumbrada a tareas mas fáciles, son seducidos solo por crecientes precios y comodidades a bordo, situación que repercute también con la rentabilidad de las empresas pesqueras.

    Parte de la flota arrastrera de Vigo ve como alternativa el sur de África y hasta las licencias apócrifas de Malvinas, al margen de la línea exterior de la ZEEA sobre la misma milla 201.

    Así mismo, la caída de la actividad, la rentabilidad de la pesca española por una suba violenta de la energía, no solamente para mover buques sino la eléctrica para mantener industrias de procesado y frigoríficos, impacta directo con la actividad que insinúa recuperarse de varios dias de medidas de fuerza como consecuencia de protestas frente a las autoridades que no paran de adecuar el precio de los insumos energéticos a las realidades del mercado convulsionado del petróleo.

    Mientras tanto, se avecina Semana Santa, con importante demanda en las tradicionales mesas europeas donde el catolicismo es parte de la vida, hábitos y costumbres cotidianas que ven como los precios se afirman y empujan al alza, haciendo inalcanzable los productos de mar.

    Menos buques pesqueros, mayores costos energéticos, mayor paga por mano de obra, generan menor rentabilidad y ponen de manifiesto una oportunidad única para Argentina que disputa por consolidar un modelo pesquero donde la integración de los sectores parece haber encontrado un equilibrio, a pesar de reuniones sectorizadas y parciales por fuera del Consejo Federal Pesquero, que es el ámbito para fomentar las políticas pesqueras integrales del país.


    Resumen gentileza de Faro de Vigo

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    arrastreros barcos comercio exterior consumo españa Europa flotas mercados renovación de flota semana santa vigo
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorA días de la apertura en el norte, los tangoneros arman para su despacho a langostino
    Siguiente Noticia Renovó mandato el Capitán de Pesca Jorge Frías
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Comercio Exterior

    La depreciación del Real y su impacto en el comercio: desafíos para las exportadoras argentinas

    Por Pescare2 de diciembre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Escalada del conflicto aduanero paraliza los principales puertos del país: millonarias pérdidas donde el sector pesquero no está ajeno

    Por Pescare29 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Argentina enfrenta tarifas portuarias hasta 500% más altas que otros países de la región

    Por Pescare29 de octubre de 20243 Minutos
    Comercio Exterior

    Nuevas disposiciones del Ministerio de Economía para la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare23 de octubre de 20242 Minutos
    Comercio Exterior

    El Gobierno elimina los precios de referencia para exportaciones e importaciones

    Por Pescare15 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Exportaciones de Calamar: Terminó el primer semestre con números en alza

    Por Pescare22 de julio de 20243 Minutos
    Comercio Exterior

    Legisladora solicita tratamiento de proyecto de reintegro por puertos patagónicos

    Por Pescare31 de mayo de 20242 Minutos
    Comercio Exterior

    Solicitud de algunas Cámaras empresarias: Suspensión Temporal de Derechos de Exportación

    Por Pescare24 de mayo de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Argentina bate su propio récord de exportaciones de pescados y mariscos: Europa, el principal destino

    Por Pescare3 de abril de 20245 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción
    • Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio
    • La Prefectura Naval Argentina fortalece su vigilancia marítima con tecnología satelital desarrollada por la CONAE
    • En el día más importante de la Seafood Expo Global Barcelona 2025. Argentina pesquera frente al espejo: luces internacionales, sombras estructurales
    • Reinstalan la Ley de Trazabilidad Pesquera en la agenda de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca
    • El Consorcio Portuario recuperó un predio ocupado de forma irregular en la Banquina de los Pescadores
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando