• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración

    Patricio Ciminelli, delegado municipal del Puerto

    PescarePor Pescare31 de marzo de 202210 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con innumerables funciones en una zona que convive el tradicional barrio Puerto con la actividad industrial procesadora, Patricio Ciminelli hace un balance positivo en los primeros 8 meses de gestión.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con puntualidad y luego de hacer una inspección visual del edificio y de las oficinas, el Delegado Municipal del Puerto nos recibió en su oficina. Mira la plaza que se encuentra en calle Ayolas y Rondeau, y lamenta que la lluvia aún no les permita pintar un lugar recuperado donde ya se hizo costumbre en las familias del barrio que los chicos jueguen a la pelota y los grandes los observen tomando mate.

    Patricio Ciminelli, desde hace 8 meses se hizo cargo de un lugar que tiene un sector geográfico muy amplio y que requiere de mucha atención.

    Nos avisa de antemano tal vez interrumpa el diálogo el teléfono, pero es parte de su trabajo y lo comprendemos.

    Nos interesa todo el puerto pero siempre es una preocupación para poder reflejarle a los lectores de PESCARE, la situación de las plantas pesqueras y lo que tenga relación con ellas.

    Estamos bien con eso. Seguimos en el camino de regularizar lo que está, siempre invitando a los que les falta alguna ampliación o alguna adecuación, a que se acerquen a la Delegación y así poder encuadrarlo. Para eso estamos trabajando en conjunto con todas las empresas, con el Departamento de Pesca, tratando de acompañar a los empresarios, a las PyMes, a que regularicen si es que hay alguna falla y poder trabajar tranquilos junto a la Municipalidad.

    Se evidencia que la política no es la clausura y la consiguiente interrupción del trabajo, sino que se ajusten a los requisitos para poder seguir funcionando en forma adecuada.

    Nosotros estamos a favor de poder regularizar todo, por eso te decía lo de la invitación a todos para regularizar y si tienen dudas, los ayudamos a hacer un chequeo de todo lo que tienen que tener para trabajar sin inconvenientes.

    No estamos para poner “palos en la rueda”, estamos para acompañar y que se hagan las cosas correctamente. Sabemos que hay lugares que no están del todo bien y por eso los acompañamos en el proceso para que vayan mejorando todo. Esto es, no solo para las empresas, sino también para los trabajadores. Es un beneficio para todos.

    No vamos con la clausura debajo del brazo. Intentamos acompañar para que tengan todo en condiciones y que todos tengan su habilitación correspondiente de acuerdo a las Ordenanzas que se tienen que cumplir y que todos trabajen tranquilos. Eso es tranquilidad para ellos y para nosotros, porque detrás hay cuestiones de seguridad para cada uno que está trabajando en cualquier establecimiento.

    ¿El Departamento de Pesca de que se ocupa puntualmente dentro de la jurisdicción que tiene la Delegación?

    El Departamento de Pesca hace el control de todo lo que son las plantas procesadoras de pescado y el transporte del mismo. Trabajamos con los inspectores en tratando de no clausurar como te mencionaba. Obviamente que si se detectan fallas graves o funcionan en la clandestinidad, no dudamos en hacer la clausura correspondiente, podemos ser contemplativos hasta que se regularice alguna situación, pero si están dentro de la ilegalidad se clausura.

    El trabajo es controlar y a su vez ayudar a que puedan habilitar y estén de la mejor manera posible. Más allá de las buenas intenciones el Departamento de Pesca también tiene que llevar adelante clausuras porque hay lugares que no están en condiciones ni de higiene, ni de seguridad, ni de salubridad, ni de nada.

    Cuando se detectan esos lugares, se clausuran. Cuando hay plantas que hay que ayudarlas en el proceso para habilitar y que estén en condiciones, obviamente que estamos para ayudarlas, y eso se trabaja en conjunto.

    En estos ocho meses de gestión ¿han podido regularizar establecimientos comerciales en general y del sector pesquero en particular?

    El Intendente Guillermo Montenegro es muy claro. Nos pide apoyar a todo el que genera fuentes de trabajo, en esa lógica estamos trabajando. Venimos ayudando a todo el que quiera trabajar de forma correcta y ordenada, nosotros estamos ahí, ayudando en el proceso para que puedan habilitar. Nosotros hacemos el control y hacemos la habilitación. Y trabajamos mucho sobre la concientización que también es importante.

    Además tienen la potestad de realizar controles de las cargas que salen desde el puerto.

    Nosotros hacemos el control de los camiones. Se habilitan los camiones que trabajan para la industria del pescado desde el mismo Departamento. Todo tiene una línea de trabajo y lo importante es el aval para nuestro trabajo. Particularmente el Secretario de Gobierno Santiago Bonifatti nos hace mucho hincapié en esas cosas, sobre todo en esta Delegación. Que todos puedan trabajar, pero con los lineamientos que corresponden. Esa es la labor.

    ¿Han encontrado muchas irregularidades en estos meses de gestión?

    Se fueron solucionando varias cosas. No sé si mucho o poco, no es cuestión de cuantificar, sino de solucionar las cosas, soy reiterativo pero es necesario: todo aquel que quiera estar en regla, estamos para ayudarlo, por eso también reitero la invitación a que concurran a la Delegación para consultar y realizar los trámites necesarios.

    En lo referido a lo comercial, sobre todo en las principales arterias, con las dificultades que hoy se ven en las ventas ¿tienen alguna idea de acompañarlos?

    Venimos trabajando con algunos proyectos con la Secretaría de Producción, para buscarle alternativas a los comercios, sobre todo en el centro comercial de la calle 12 de octubre.

    En general, en todo lo que es el Distrito de la Delegación, estamos en la misma lógica que te venía manifestando con las plantas procesadoras a través del Departamento de Habilitaciones, acompañar al comerciante, a todo aquel que quiera emprender, ayudarlo, guiarlo y explicarle los pasos a seguir para que puedan trabajar de forma ordenada.

    Lo refiero la pregunta porque no sabemos si es mito o realidad, pero cuando alguien busca habilitar una industria o un comercio, el pensamiento es “me van a pedir de todo”.

    Te diría que es un mito, aunque lo escucho bastante, pero cuando la gente se acerca a consultar y le podemos explicar cómo es la tramitación el pensamiento cambia. Hoy hay procesos que son muchos más fáciles, vía web por ejemplo, y ahí ven que es mucho más sencillo de lo que era antes, porque estamos en esta tarea de intentar no ser un impedimento a través de la Municipalidad, sino de facilitar las cosas para todo el que quiera emprender.

    ¿Complica la división de jurisdicciones?, digo porque a partir de Av. de los Trabajadores hacia el mar ya no les corresponde a ustedes.

    Trabajamos muy bien en conjunto con el Consorcio Portuario, en algunos temas, no todos obviamente, porque algunos temas nos tocan como las industrias que están “de los dos lados”. Hay varias acciones en la que colaboramos mutuamente. Tenemos muy buena comunicación y eso es importante también.

    ¿Dialogó con el Intendente sobre la circunvalación que está proyectada? Teniendo en cuenta que es una obra que llevará adelante la Provincia de Buenos Aires, pero claro está, dentro de Mar del Plata y sobre todo en el puerto.

    Todo lo que sea infraestructura que beneficie la industria y el trabajo de los marplatenses va a tener su lógico apoyo, eso está clarísimo. Si eso va a traer un beneficio a la industria del puerto, que es una de las más grandes y la más emblemática que tiene la ciudad, vamos a apoyar sin dudas.

    El crecimiento exponencial de la zona sur de Mar del Plata también los debe ocupar bastante, con nuevas construcciones, con industrias, con comercios…

    Tenemos más de 30 barrios en lo que es la zona de la Delegación y como decías esa zona creció de una manera inusitada e importante.

    Ahí tenemos barrios con distintas características. Hay barrios que ya están totalmente constituidos, que tienen todos los servicios, es decir, agua, cloacas, gas, asfalto, mientras que hay otros que están creciendo muchísimo y lo que estamos haciendo es trabajar en todos los barrios con la infraestructura, sobre todo con los barrios del sur con las calles no pavimentadas.

    Además tenemos en el Departamento de Servicios los equipos viales y los equipos de espacios verdes. Hoy después de ocho meses de trabajar en esta Delegación, hemos podido duplicar la capacidad de los equipos de espacios verdes, donde tenemos dos cuadrillas –la sur y la norte- lo que nos da la posibilidad de cubrir muchas más plazas de las que veníamos atendiendo, poniendo también el trabajo en las salas de salud, en los jardines de infantes y en los espacios públicos.

    Tenemos la cabeza puesto en el trabajo y la producción de toda la zona, estamos en el día a día, en garantizar la circulación en las calles, en garantizar la circulación de los recorridos de los colectivos, que en todos los barrios pueda ingresar una ambulancia, un patrullero.

    Detrás de la Delegación tenemos “la vieja usina”, un lugar emblemático pero sin utilidad y con una historia detrás ¿hay alguna idea de realizar algún emprendimiento?

    Es un lugar emblemático no solo del puerto, sino de la ciudad por lo que represento en su momento. Fíjate que está en el “corazón” de lo que es este Centro Cívico. Tenés la vieja usina, está el ANSES, está PAMI, ésta Delegación, la Sagrada Familia.

    Ojalá llegue alguna iniciativa, ya sea pública o privada y que eso se pueda reactivar, porque sería el cierre perfecto para lo que es esta zona y poder darle vida a algo que hace muchos años que está ahí sin uso.

    Se intenta cuidar el espacio, tanto en la plaza como en sus alrededores. Ocurre también que eso al ser patrimonio histórico no se puede hacer cualquier cosa, se debe cuidar la estructura que es parte de la historia de este lugar.

    Se trata de cuidar todo. Una de las prioridades que nos marca el Intendente Montenegro son las plazas, considerando que si están bien cuidadas e iluminadas, la gente se “adueña” de las plazas, por eso estamos en esa tarea de sostenerlas como hemos hecho con la plaza Gardel que se hizo prácticamente a nuevo a través de la Secretaría de Obras y de esta Delegación.

    Tratamos de que plazas como la Italia, la de la Vieja Usina, la Belgrano y varias más, tenerlas en condiciones, iluminadas, limpias, que los juegos estén en condiciones para que no haya riesgos para los chicos. Ahí trabajamos en conjunto con el EMSUR también. Esa es otra de las prioridades, que los espacios públicos sean de calidad y que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de esos lugares.

    Hace ocho meses hablamos cuando asumió en esta Delegación, nos contó proyectos que se han concretado y otros que están en proceso ¿de acá en más, que tiene en mente sobre todo para el sector portuario?

    Tenemos varios desafíos. Los temas son diversos. Lo que se refiere a infraestructura, lógicamente vamos a continuar mejorándola con la circulación en los barrios por ejemplo. Lo que se refiere a espacios públicos tener más equipamiento así la gente puede “adueñarse” de los espacios públicos.

    Con respecto a los comercios, tratar de seguir en este camino de ayudar a los comerciantes para que puedan habilitar porque un comercio habilitado genera más trabajo y más oportunidades.

    En lo que se refiere a la industria, sobre todo en el sector pesquero, acompañarlos en todos los procesos que necesiten y que desde la Delegación seamos útiles para que puedan desarrollarse, pero sobre todo crecer, lo que significa más trabajo para los marplatenses.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Delegado Municipal Mar Del Plata MGP municipalidad Patricio Ciminelli puerto
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSe celebra hoy, el Día del Capitán de Pesca
    Siguiente Noticia YPF garantiza abastecimiento de combustible a la flota pesquera
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración

    Nueva reunión de la Comisión de seguimiento de langostino: Importancia del Golfo San Jorge en el inicio de ciclo evolutivo. Biomasa estable

    Por Antonella5 de mayo de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 11/2025. Fondo Nacional Pesquero: Según dato oficial, en 4 meses se recaudó más de U$S 14 Millones

    Por Antonella29 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 12/2025

    Por Antonella29 de abril de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.5/2025. Habilitan la cesión de hasta el 50% del volumen no capturado a la Reserva de Administración

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.4/2025. Rebaja del DUE para capturas que se procesan en plantas continentales

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 10/2025. Rebaja transitoria en Derecho Único de Extracción para segmento fresquero

    Por Antonella10 de abril de 20256 Minutos
    Administración

    Calamar: el INIDEP presentó informes sobre la interacción de megafauna marina con la flota potera

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.3/2025. Establecen apertura para calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella3 de abril de 20252 Minutos
    Administración

    El CFP rechazó todos los recursos de reconsideración presentados contra el DUE

    Por Pescare31 de marzo de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles
    • Refuerzan controles de tránsito en el Puerto de Mar del Plata. Operativo conjunto de Provincia y el Consorcio Portuario
    • Voraz incendio en una futura planta de pescado en el puerto
    • SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata
    • Sturzenegger anticipa el próximo capítulo de la reforma laboral, previsional y de coparticipación, tras la renovación del Congreso
    • El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando