• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración

    Gabriel Aguilar, amplía expectativas en torno a la pesca de Chubut

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira18 de abril de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Secretario de Pesca de Chubut manifestó las posibilidades de Chubut y Argentina a la hora de ofrecer productos del mar argentino. Langostino y merluza en la escena frente a la demanda de Brasil.
    Fotografía gentileza Pesca Chubut.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Secretario de Pesca de la Provincia de Chubut, Gabriel Aguilar, realizó declaraciones en referencia al resonando viaje a Brasil, donde una importante comitiva compuesta por funcionarios y empresarios pesqueros mantuvieron diversas reuniones con sus pares brasileños a fin de solucionar inconvenientes que han surgido en torno a las exportaciones desde la Argentina.

    Aguilar puso de manifestó que Brasil tiene un potencial que renueva las expectativas luego de la caída de los mercados ucranianos y rusos por la merluza, a la vez que reveló un lobby de los productores de camarón que no quieren ceder mercados.

    Trazando una perspectiva alentadora de cara a la finalización de la zafra del langostino, el funcionario chubutense le comentó al Diario Jornada que “arrancamos nuevamente la tramitación de los legajos de los barcos y los permisos, y terminar de evaluar la carga de datos para saber qué cantidad de langostinos se desembarcaron; cómo venimos con los recursos de la provincia y pensando cómo continuar”.

    Además mostró preocupación por la negociación con el Sindicato de Industria de la Alimentación (STIA) al contar que “tenemos que ver de qué manera encauzar la zafra de merluza en el impasse que nos da Nación hasta que comience el langostino en aguas nacionales, cae de vuelta de lleno la actividad para lograr encauzar el equilibrio necesario entre los trabajadores y los barcos para que la flota siga”.

    Preocupante I. No cesan los reclamos de la STIA en Rawson

    “Estamos completamente sorprendidos por el nivel de gestión que generó el embajador Scioli junto al cónsul que lo acompañó en las reuniones en Sao Paulo y las reuniones protocolares. La gran salvación de la pesca argentina está en Brasil. Después de la caída de los mercados de Rusia y Ucrania por la merluza, Brasil tiene un potencial que renueva las expectativas. Por el solo motivo de que en Argentina somos 45 millones de habitantes, sólo Sao Paulo tiene 46 millones de habitantes”, dijo también en declaraciones a la emisora LU4.

    Aguilar agregó que “un empresario de Brasil en una de las rondas de negocio que acompañé le pidió a un empresario de Chubut doce mil toneladas de merluza y nosotros en Chubut pescamos quince mil toneladas. Imagínese el potencial del país para comprar estos productos de la pesca que ellos son los gustosos de comercializar”.

    Otro de los temas en cuestión es la barrera sanitaria que desde hace algún tiempo es el elemento que no permite la llegada de merluza al vecino país como se desearía desde la Argentina, incluso en las reuniones realizadas en Brasil, se dejó entrever que una de las salidas a estas cuestiones, podría ser el constituir un organismo sanitario entre ambos países, algo que al menos desde la Argentina tendría su aval de acuerdo a algunas manifestaciones del Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Julián Domínguez.

    Aguilar y Liberman en el muelle de Madryn. Fotografía gentileza Pesca Chubut.

    Refiriéndose al tema sanitario puntualmente, el Secretario de Pesca chubutense comentó que “esto impidió que Argentina pueda romper el mercado e inundar de pescado que tenemos y nos sobra en Brasil. Era por una barrera sanitaria pero el embajador Scioli destrabó la cuestión judicial. La realidad demostró que el lobby lo siguen haciendo los que cultivan camarón en Brasil y nos impedían exportar porque les ponían trabas a los camiones, rechazados por los controles sanitarios excesivos. Se demoraban a los camiones más de lo de debido y eso desalentaba cualquier posible venta”.

    “Ahora que tenemos la barrera temporal por sesenta días, a raíz de una resolución se nos permite poder venderle a Brasil, todos los productos que podamos ofrecer –langostino y merluza- sin los controles sanitarios excesivos”, sostuvo.

    Puntualmente a las posibilidades que puede tener la provincia de Chubut, Aguilar destacó que “el volumen más importante que exporta Argentina a Brasil va por camiones, por volumen de mercado que podés abarcar, transporta mucho más que el avión, el costo de camiones es elevado pero está considera dentro de la unidad de negocio de las plantas, el aéreo es más elevado, aun así para cumplir con cuestiones puntuales. Empresarios de Chubut han mandado en avión a Europa sus productos, porque esto de la Cuaresma, las Pascuas, hace que algún requerimiento puntual llegue antes que un barco en caso de Europa o el camión en países limítrofes. Es una alternativa que los empresarios utilizan para cumplir con los contratos aunque tenga costos elevados”.

    Aguilar cerró sus declaraciones manifestando que “algunos pasos fronterizos son el camino Paso de los Libres, el límite con Corrientes y Uruguaiana. Las zafras nuevas nacionales utilizan puertos de Chubut para el desembarco, Comodoro justamente al inicio de la temporada, sigue en Camarones  cuando va terminando la zafra del langostino termina siendo Madryn. La merluza siempre es un pez que en gran mayoría se da en Comodoro Rivadavia”, puntualizó el Secretario chubutense.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina Brasil chubutexportaciones José Gabriel Aguilar langostino merluza pesca secretario de pesca chubut
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSemana Santa a pleno en el Centro Comercial del Puerto
    Siguiente Noticia Sin acuerdo entre cámaras empresarias y SICONARA, continúa el cese de actividades en fresqueros. El SOMU se declaró en estado de alerta
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Administración

    Nueva reunión de la Comisión de seguimiento de langostino: Importancia del Golfo San Jorge en el inicio de ciclo evolutivo. Biomasa estable

    Por Antonella5 de mayo de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 11/2025. Fondo Nacional Pesquero: Según dato oficial, en 4 meses se recaudó más de U$S 14 Millones

    Por Antonella29 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 12/2025

    Por Antonella29 de abril de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.5/2025. Habilitan la cesión de hasta el 50% del volumen no capturado a la Reserva de Administración

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.4/2025. Rebaja del DUE para capturas que se procesan en plantas continentales

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 10/2025. Rebaja transitoria en Derecho Único de Extracción para segmento fresquero

    Por Antonella10 de abril de 20256 Minutos
    Administración

    Calamar: el INIDEP presentó informes sobre la interacción de megafauna marina con la flota potera

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.3/2025. Establecen apertura para calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella3 de abril de 20252 Minutos
    Administración

    El CFP rechazó todos los recursos de reconsideración presentados contra el DUE

    Por Pescare31 de marzo de 20255 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles
    • Refuerzan controles de tránsito en el Puerto de Mar del Plata. Operativo conjunto de Provincia y el Consorcio Portuario
    • Voraz incendio en una futura planta de pescado en el puerto
    • SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata
    • Sturzenegger anticipa el próximo capítulo de la reforma laboral, previsional y de coparticipación, tras la renovación del Congreso
    • El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando