• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Eventos Industria Naval

    Importante acuerdo entre ABIN y la Asociación Clúster del Naval Gallego

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira25 de mayo de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Asociación Bonaerense de la Industria Naval firma un importante acuerdo de reciprocidad y cooperación con la Asociación clúster del Naval Gallego, para enfrentar en forma conjunta los desafíos de innovación tecnológica, sustentabilidad ambiental, industria 4.0 y mejoras en la seguridad naval.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se firmó un importante acuerdo entre la Asociación Bonaerense de la Industria Naval y el Clúster del Naval Gallego, buscando nuevos objetivos, sobre todo en lo referido a tecnología.

    La Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN) y la Asociación Clúster del Naval Gallego (ACLUNAGA), firmaron un acuerdo marco de cooperación para abordar de manera conjunta los desafíos del sector a nivel internacional en materia de innovación tecnológica, sustentabilidad ambiental, industria 4.0 y mejoras en la seguridad.

    El mencionado convenio se rubricó en la Feria Internacional de la Industria Naval de Vigo –NAVALIA 2022- y fue ratificado por la presidenta de ABIN, Sandra Cipolla, y el presidente de ACLUNAGA, Manuel Vázquez, quienes se mostraron muy satisfechos y mostraron sus expectativas por el acuerdo celebrado.

    El acuerdo, además, prevé el impulso de proyectos conjuntos que pongan de relieve la importancia estratégica que tiene el sector naval en los procesos de desarrollo de ambos países, así como de iniciativas cuyos objetivos sean la mejora tecnológica, sofisticación productiva, mejoras de eficiencia y nuevos métodos de diseños de producción y calidad, formación y organización empresarial.

    Además el convenio contempla el desarrollo de proyectos de investigación, programas de capacitación y programas de formación en materia de perspectiva de género como así también la promoción de encuentros comerciales entre las empresas que forman parte de la ABIN y  ACLUNAGA, fomentando la integración productiva.

    En ocasión de la firma también estuvieron presentes el Vicepresidente 1º de ABIN, Marcelo Domínguez, el Gerente de ACLUNAGA, Oscar Gómez Díaz, el Cónsul General de la República Argentina en Vigo, Horacio Martín Doval y Andrés Superbi de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio.

    La destacada feria internacional, donde se suscribió el convenio, finalizará este jueves 26 de mayo, tras su inicio el martes pasado, y por donde ya pasaron 14 mil visitantes, siendo el más destacado sin dudas el Rey de España Felipe VI.

    La historia de esta importantísima feria de la industria naval, cuenta que en el año 2006 un grupo de empresarios gallegos decidieron crear Navalia, la primera feria del naval del norte de España, conscientes del gran potencial de ese sector.

    Lo hicieron en Vigo, una de las ciudades más importantes de Galicia y referente del naval español por la gran cantidad de astilleros e industria auxiliar que aglutina la zona, con el claro objetivo de convertirse en una herramienta de promoción dentro del sector naval en España, así como un punto de encuentro internacional para las empresas del mundo del mar.

    Luego de 7 ediciones y más de 14 años de trabajo, Navalia consiguió convertirse en la primera feria de España y logró situarse entre las tres primeras del sur de Europa. La feria, que es de carácter bienal –se celebra cada dos años-, busca permanentemente mejorar las cifras y alcanzar nuevos retos, todos objetivos que viene cumpliendo.

    Nuestro país está representado en la feria a través de distintas empresas, varias de ellas del propio “riñón” marplatense.

    Las empresas argentinas que forman parte de Navalia son Astillero Naval Federico Contessi y Cía. S.A.; Argentina-Export Promotion Agency; Astillero Río Paraná Sur S.A.; Astillero Río Santiago; Astillero Tecno Pesca Argentina (TPA); Astilleros Unidelta; Construcciones y Proyectos Naval Tec S.A.; Seaman Europa; Servicios Portuarios Integrados (SPI Astilleros) y Tandanor S.A.C.I. y N.

    Relacionado

    abin acuerdo barcos industria naval navalia 2022 producción sandra cipolla
    Noticia Anterior25 de Mayo. Tras el Tedeum, Mestre y Montenegro, continuaron el acto en la parroquia La Sagrada Familia
    Siguiente Noticia Calamar. Escenario favorable, de menor a mayor con precios firmes
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Eventos 8 de noviembre de 2025

    El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público

    Por Oscar Martin Leguizamón8 de noviembre de 20252 Minutos
    Eventos 5 de noviembre de 2025

    Tragedia en la Autovía 2 enluta la comunidad pesquera nacional

    Por Pescare5 de noviembre de 20252 Minutos
    Eventos 1 de noviembre de 2025

    A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Industria Naval 1 de noviembre de 2025

    Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Industria Naval 27 de octubre de 2025

    El Sotavento, nueva construcción marplatense para la flota del Grupo San Isidro

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Industria Naval 25 de octubre de 2025

    BP Sotavento, una nueva unidad se bota hoy en Contessi

    Por Antonella25 de octubre de 20252 Minutos
    Industria Naval 25 de octubre de 2025

    Astilleros Freire construye nuevo buque para la acuicultura noruega

    Por Antonella25 de octubre de 20253 Minutos
    Industria Naval 24 de octubre de 2025

    Finalizaron las tareas en TPA: El BIP Mar Argentino ya está operativo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Industria Naval 20 de octubre de 2025

    BP Verdel: Un siniestro que puso a prueba la ingeniería de la industria naval marplatense

    Por Pescare20 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Herederos del mar: La mística intacta de la escuela de la vieja banquina marplatense
    • A ocho años del hundimiento del ARA San Juan, confirman la fecha del juicio oral
    • El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público
    • Nueva licitación para obras de bacheo y pavimentación en el puerto marplatense
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.