Las actividades comenzarán el próximo jueves 2 de junio con un ciclo de charlas, mientras que el viernes 3, el sábado 4 y el domingo 5 de junio se podrán visitar en Puerto Madero, stands y el guardacostas de salvamento PNA SB-15 Tango y los buques cientÃficos SPA-1 Dr. Leloir y Mar Argentino.
La primera actividad prevista para el próximo jueves se extenderá desde las 10 hasta las 17, donde se dictará la jornada “Aporte de la Prefectura a la protección ambiental. La investigación cientÃfica aplicada en nuestros espacios marÃtimos, fluviales y lacustresâ€, la misma será transmitida por el canal oficial de YouTube de la Fuerza www.youtube.com/prefecturanavalar.
Esta charla contará con paneles en la que expertos abordarán temas como “Investigación y protección ambiental en la cuenca de los rÃos Paraná y Paraguay†–de 10.30 a 11.30-, “El Rol de las fuerzas de seguridad en materia de protección Ambiental†–de 11.30 a 13- y “La investigación del Mar Argentino como dispositivo estratégico de protección ambiental†–de 14 a 16.40 hs.-
Más tarde, en la primera jornada, a partir de las 17, se cerrará el evento con la presencia del Director General de Seguridad MarÃtima y Portuaria, prefecto general Miguel Humberto Bartorelli y el rector del IUSM, Mg Enrique Font.
Las actividades previstas para los dÃas subsiguientes serán en el horario de 10 a 17 hs. donde se podrá visitar y conocer el equipamiento del guardacostas de salvamento PNA SB-15 Tango y de los buques cientÃficos SPA-1 Dr. Leloir y Mar Argentino, que estarán amarrados en el Dique IV de Puerto Madero, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Además estarán abiertos al público, en la intersección de Macacha Güemes y Juana Gorritti, distintos stands pertenecientes al Instituto Universitario de Seguridad MarÃtima; del Departamento CientÃfico Pericial de la Dirección de PolicÃa Judicial, Protección MarÃtima y Puertos; de la División MercancÃas Peligrosas del Servicio de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental; del motovelero “Dr. Bernardo Houssay†y la División Investigación CientÃfica de la Dirección de Protección Ambiental; del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y de la Dirección de Bienestar, Departamento Nutrición.
Vale destacar que la Autoridad MarÃtima argentina posee entre sus principales funciones, la protección del medio ambiente y de los recursos naturales, por lo que adhiere al lema anual de la Organización de las Naciones Unidas.

En conmemoración de este dÃa, el presente año, bajo el lema “Una Sola Tierraâ€, se instauró el mismo que tuvo oportunamente la Conferencia de Estocolmo celebrada en 1972, en el cual se acordó el establecimiento del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Justamente medio siglo después, la consigna sigue siendo pertinente ya que destaca la necesidad de vivir de forma sostenible, en armonÃa con la naturaleza, a través de cambios sustanciales impulsados a través de polÃticas y elecciones cotidianas que guÃen hacia estilos de vida más limpios y ecológicos.









