• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    Proyecto de promoción para la industria naval: “Creemos que este va a ser el año de su impulsoâ€

    PescarePor Pescare27 de febrero de 20143 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El diputado nacional, Gastón Harispe, confía en el avance de la iniciativa parlamentaria. “Hay expectativas para que sea viableâ€, aseguró. El debate en comisiones.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con el apoyo de un abanico amplio de actores, en noviembre del año fue presentado el Proyecto de Ley de Promoción de la Marina Mercante y la Industria Naval Argentina en la Cámara de Diputados de la Nación.
    La iniciativa, que ya fue girada a la Comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios, propone una serie de beneficios fiscales, impositivos, aduaneros y financieros para las empresas argentinas del sector.
    Uno de sus impulsores es el diputado por Nuevo Encuentro, Gastón Harispe, quien expuso ante con Pescare.com.ar las expectativas generadas en torno al régimen y los pasos a seguir hacia su eventual aprobación.
    – ¿Cuál es el estado parlamentario del proyecto hoy?
    – A finales del año pasado hicimos la presentación en el Congreso. Después, el cierre del ejercicio legislativo hizo que no hubiera posibilidades de debatirlo. Ahora, esperamos que con la nueva constitución de comisiones, en este caso de Intereses Marítimos, podamos tratarlo a nivel de asesores para después llevarlo a comisión.
    – ¿Está dado el marco para que pueda avanzar?
    – Creo que hay expectativa en el Congreso y en la Argentina, sobre todo por las restricciones externas que se avizoraron como horizonte y la realidad objetiva de la cuestión de los fletes y la logística. A nosotros nos parece un tema estratégico, más preponderante que nunca, si bien nunca perdió vigencia, todos lo sabemos, por la matriz productiva del país. La expectativa que generó el proyecto creo que lo hace viable. Creemos que este va a ser el año de su impulso definitivo.
    – Al menos a nivel empresario parece haberse alcanzado un consenso básico por primera vez en muchos años…
    – Sí, además, aparece como una necesidad objetiva. Argentina tiene que recuperar los 5 o 7 mil millones de dólares que se pierden por fletes. Recuperar la industria naval es importante, pero para eso necesitamos recuperar la carga. En ese sentido, el Gobierno nacional ha encarado con la Resolución 11/08 toda una restructuración compleja de negociación con los gobiernos del Mercosur en transbordo de cargas. Eso más el Canal de Punta Inidio y otras modificaciones importantes hacen que este proyecto de ley tenga más vigencia.
    – Si tuvieras que destacar dos o tres ejes del proyecto, ¿cuáles serían?
    – La recuperación de la bandera nacional en el transporte y el fuerte incentivo a la producción y reparación de barcos a partir de definir que el régimen de locación a casco desnudo sea reemplazado por buques nacionales. Esto dinamizaría la industria naval y además aparece la limitación al tratamiento de la bandera de conveniencia.
    – En Mar del Plata se generaron cruces por la inclusión o no del sector pesquero dada su peso productivo en lo local; ¿cuál es tu mirada?
    – El proyecto excluía originalmente a la pesca por la cuestión del tonelaje. Después, en posteriores reuniones se trató la posibilidad de incluirla. Hubo algunos encuentros con empresarios pesqueros que nos pusieron en el interesante debate de si hacer una ley especial o incorporar la actividad a este proyecto. Ahora, tenemos que terminar de verlo con asesores de la Comisión de Intereses Marítimos.

    cargas diputados fletes gastón harispe industria naval marina mercante pesca promoción proyecto
    Noticia AnteriorDesembarques de merluza de cola por buque
    Siguiente Noticia Cámaras empresarias piden que la estiba y el Consorcio revean aumentos
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Sin categoría 25 de febrero de 2014

    El Saon pide un adelanto del incremento salarial 2014

    Por Pescare25 de febrero de 20143 Minutos
    Sin categoría 25 de febrero de 2014

    Las claves del nuevo Registro de Operadores Marítimos

    Por Pescare25 de febrero de 20145 Minutos
    Sin categoría 24 de febrero de 2014

    El Inidep anunció la incorporación de dos pequeñas embarcaciones a su flota

    Por Pescare24 de febrero de 20142 Minutos
    Sin categoría 22 de febrero de 2014

    Piden prospección de abadejo y mero en la Zona de Veda Permanente de Merluza

    Por Pescare22 de febrero de 20142 Minutos
    Sin categoría 21 de febrero de 2014

    El Consejo Federal Pesquero aprobó la incorporación de diez poteros

    Por Pescare21 de febrero de 20142 Minutos
    Sin categoría 20 de febrero de 2014

    Llegan poteros al puerto local tras completar el primer viaje de la temporada

    Por Pescare20 de febrero de 20142 Minutos
    Sin categoría 19 de febrero de 2014

    El Consorcio llamó a licitación para construir una red de agua y otra contra incendios en el Espigón 1

    Por Pescare19 de febrero de 20142 Minutos
    Sin categoría 18 de febrero de 2014

    Botan un costero que operará desde Rawson

    Por Pescare18 de febrero de 20142 Minutos
    Sin categoría 14 de febrero de 2014

    El Inidep volvió a bajarle el pulgar a las vedas móviles de merluza

    Por Pescare14 de febrero de 20142 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reunión con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social
    • Puerto Madryn suma nueva frecuencia marítima y amplía su conectividad logística
    • Día de la Marina Mercante: Un legado que navega desde 1799
    • Pesqueros “invisiblesâ€: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegación frente a la costa bonaerense

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.