• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Normativa

    Entró en vigencia el Parte de Pesca Electrónico para la vieira patagónica

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira16 de julio de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, suscribió la disposición que lleva el nro. 19/22 a través de la cual quedó establecido que las empresas armadoras y/o los capitanes de los buques pesqueros que poseen permiso de pesca nacional y autorización de Captura para la especie Zygochlamys patagónica (Vieira Patagónica) deben cargar un parte de pesca electrónico específico.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Este viernes entró en vigencia el Parte de Pesca Electrónico de Vieira Patagónica con el objetivo de mejorar la calidad de información obtenida sobre la especie. Debe ser completado en forma electrónica por las empresas armadoras.

    La normativa entró en vigencia este viernes ya que la misma fue publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina, metodología habitual para la oficialización de distintos tipos de normativas, tal el caso de la mencionada.

    La Resolución establece que se deberá identificar en el Parte de Pesca Electrónico la Unidad de Manejo o Área prestablecida en donde fueron realizadas las capturas.

    En caso de los lances realizados fuera de las áreas correspondientes, la carga del dato de captura y ubicación geográfica deberá completarse en el Sistema Federal de Información de Pesca y Acuicultura (SiFIPA) que se encuentra disponible a través del sitio web sifipa.magyp.gob.ar , de forma diaria o como máximo, dentro de los 5 días de haberla descubierto, tal como se estipula en la Resolución nro. 4/2008 del Consejo Federal Pesquero.

    Vale destacar que el Sistema Federal de Información de Pesca y Acuicultura fue concebido como un sistema informático compuesto por una base de datos que integra la información de la actividad pesquera que se desarrolla en todas las jurisdicciones.

    En el mismo se registra el formulario “Parte de Pesca Electrónico” en sus diversos formatos, donde los datos deben ser completados electrónicamente y suscriptos en el mismo sistema por quienes hayan sido enrolados como máxima autoridad de gobierno y dirección del buque en la marea correspondiente.

    Al respecto, el Dr. Julián Suárez, máximo responsable de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera comentó que el “Parte de Pesca Electrónico es una solución ágil y sencilla para obtener información sobre el origen de las capturas, siendo el eslabón fundamental en la cadena de valor, además de ocurrir en tiempo real, imprescindible para una gestión ordenada por parte de la Autoridad de Aplicación y complementar las evaluaciones científicas del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero. En este sentido, institucionalizar Partes de Pesca Electrónicos específicos por especie propende a mejorar la calidad de información obtenida a través del Sistema y ello implica un salto cualitativo para la gestión”.

    Por su parte, y en el mismo sentido, el Dr. Carlos Liberman, Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación manifestó: “A partir de nuestra gestión llevamos adelante un proceso de modernización de las herramientas de información que abarca a toda la Flota Pesquera Nacional y, por lo tanto, adecuamos la normativa vigente a las nuevas tecnologías aplicadas. Es así que empezamos por institucionalizar el ‘Parte de Pesca Electrónico Potero’ y el ‘Parte Electrónico de Crustáceos Bentónicos’, mediante la Resolución 45/2022 SAGYP y ahora profundizamos la labor poniendo en vigencia el ‘Parte de Pesca Electrónico de la Vieira Patagónica’ mediante la Disposición DNCyFP 19/2022”.

    También es de destacar que la Disposición no exime a la empresa armadora de la obligación de la pertinente comunicación al INIDEP.

    NOTAS RELACIONADAS

    Argentina consejo federal pesquero DNCyFP parte de pesca electrónico pesca PPE vieira
    Noticia AnteriorLangostino. Comenzó la prospección en la subárea 7
    Siguiente Noticia Investigadores uruguayos y argentinos asesoran a la CTMFM
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Normativa 30 de octubre de 2025

    Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago

    Por Pescare30 de octubre de 20253 Minutos
    Administración Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Normativa 22 de octubre de 2025

    Prefectura actualiza el marco técnico y administrativo de la navegación

    Por Pescare22 de octubre de 20253 Minutos
    Normativa 20 de octubre de 2025

    Subsecretaría de Pesca elimina trámites y flexibiliza plazos para el reproceso de calamar

    Por Antonella20 de octubre de 20253 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos
    Normativa 9 de octubre de 2025

    Prefectura actualiza normas técnicas para buques y motores navales

    Por Antonella9 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa 3 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2025. Merluza, langostino y reparto de merluza negra

    Por Pescare3 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa 3 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.12/2025: Se prorrogó la reducción del DUE

    Por Pescare3 de octubre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas
    • A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino
    • Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.