El evento no arancelado, adem谩s est谩 direccionado a las instituciones acad茅micas que se relacionan con el sector mar铆timo y que tiene adem谩s una jornada especial a desarrollarse en Rawson (Chubut), con un seminario de similares caracter铆sticas.
El seminario a llevarse a cabo en Puerto Madryn se referir谩 a Titulaci贸n, STCW, Gesti贸n y Prevenci贸n de Riesgos de la Pesca, mientras que el que se desarrolle en Rawson incluir谩, adem谩s de estos temas, Basuras Marinas de Origen Pesquero.
Ambos seminarios est谩n organizados por el Centro de Estudios del Mar Argentino y cuentan con el auspicio de la C谩mara de la Flota Amarilla del Chubut, la Asociaci贸n de Pescadores Artesanales de Rawson, CAPECA y CAPIP.
El Director del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino, Capit谩n de Nav铆o (RE) Julio Hoffmann, junto con el Capit谩n de Nav铆o (RE) Alejandro Mignone, Coordinador del 脕rea Pedag贸gica y Coordinador del 脕rea Tecnol贸gica; y el T茅cnico Superior en Medio Ambiente Costero Marino y SM de Operaciones (RE) Mario Peralta, que integran el equipo, realizar谩n una presentaci贸n de las actividades que desarrolla el Centro, y brindar谩n informaci贸n sobre cuestiones vinculadas con Titulaciones y cursos STCW, est谩ndares internacionales de Formaci贸n, Certificaci贸n y Vigilancia para la gente de mar.
En referencia a la Gesti贸n y prevenci贸n de Riesgos en la Pesca, la exposici贸n estar谩 a cargo del Licenciado en Ciencia Pol铆tica y Gobierno especializado en Seguridad Mar铆tima y Estado, Prefecto General (RE) Roberto Annichini, asesor acad茅mico del CESMAr.
Se analizar谩n los elementos te贸ricos en la gesti贸n y prevenci贸n de los riesgos a bordo de los buques pesqueros, con el objeto de profundizar el inter茅s de los Capitanes en el uso de las herramientas de gesti贸n de la seguridad y en la cultura de la seguridad. Intervenciones de Capitanes con casos reales y debate de los comentarios de los asistentes.
Algunos de los temas que se abordar谩n ser谩n el Origen de los SGS y su marco normativo; normas nacionales e internacionales, aplicaci贸n de la industria pesquera; la cultura de la seguridad; el riesgo en la industria pesquera, conceptos b谩sicos acerca de la percepci贸n y la gesti贸n de los riesgos a bordo; herramientas de gesti贸n de riesgos y su aplicaci贸n pr谩ctica.
Tras las exposiciones, en ambos seminarios se tomar谩n a consideraci贸n los comentarios de los asistentes.
En referencia al seminario que se desarrollar谩 en el Bigornia Club de Rawson se abordar谩 el tema de basura marina, en particular la basura pl谩stica, que genera una gran cantidad de efectos negativos en el ambiente marino y desde unos a帽os a esta parte y con cada vez mayor exposici贸n p煤blica, es una cuesti贸n que se instal贸 en la agenda de las Autoridades ambientales y regulatorias de la actividad mar铆tima.
Desde el CESMAr se帽alaron que por varias razones, la actividad pesquera es un eje central en la gesti贸n ambientalmente responsable de los residuos marinos y el CESMAR con la asistencia de la Licenciada en Diagn贸stico y Gesti贸n ambiental Sof铆a W枚hler y el Lic. Roberto Annichini, abordar谩n la problem谩tica desde un punto de vista pr谩ctico acerca de la situaci贸n ambiental y sus efectos en el ecosistema marino y social y la gesti贸n y pr谩ctica de residuos a bordo de los buques; de esta manera las exposiciones se dividir谩n en Basuras marinas, situaci贸n y efectos en los ecosistemas, y Marco normativo, ciclo de gesti贸n de basuras marinas generadas por los buques.
