• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Gremio marítimo demora salida de buques pesqueros

    PescarePor Pescare8 de noviembre de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    EL SIMAPE y las Cámaras que nuclean a los buques fresqueros de Mar del Plata no llegaron a un acuerdo y el gremio decidió demorar la salida de barcos a la pesca. Desde la mañana de hoy, no hubo zarpada de buques. Por el lado de las instituciones que nuclean a los empresarios del sector, se busca una conciliación obligatoria inmediata. Otros gremios están es estado de alerta, mientras el SOIP resuelve mediante una reunión con delegados los próximos pasos a seguir.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Después de varias tratativas donde los representantes de las cámaras empresarias de fresqueros vienen trabajando junto al sector gremial por el segundo tramo de reajuste de salarios de los meses de Septiembre 2022 a Febrero 2023 inclusive, el gremio de los marítimos SIMAPE, informó que en el día de la fecha demorará a todo buque fresquero con salida desde el puerto de Mar del Plata.

    Asimismo, hay que destacar el esfuerzo que tanto el gremio como las cámaras vienen realizando desde el inicio de las tratativas.

    La realidad indica que la inflación reinante en todo el territorio nacional erosiona el poder adquisitivo del trabajador, es indiscutible y escapa a la buena voluntad de las partes.

    Por el lado de los empresarios, la situación de los mercados internacionales, de alguna manera, mas la brecha entre pendientes de IPC y Tipo de Cambio Mayorista BNA Circular A3500, manifestada en varias presentaciones a las autoridades del sector e incluso a medios de difusión desde el mes de abril, ya insinuaban una situación compleja. Nadie puede dar lo que no tiene, es claro.

    No obstante, la demora de la salida de los buques desde los muelles de Mar del Plata, como el caso del BP Argentino y Mellino VI por estas horas, ya armados, mientras las conversaciones no se han cerrado, y desde el gremio como grupos empresarios, buscan consensos para evitar males mayores.

    Es probable que las cámaras, sin pérdida de tiempo, llamen a una conciliación obligatoria e incluso las autoridades de pesca, negocien números mas cercanos a ambas pretensiones a modo de mediadores, previo a la intervención ministerial del tema.

    De hecho el SIMAPE, en el primer tramo había cerrado con un 45% (27 y 18% para los meses de Marzo 2022 y 18% mas, a partir de junio 2022) para volver a dialogar en septiembre, donde la inflación acumulada alcanzó el 52.76%. La inflación en Argentina, según datos de las consultoras mas prestigiosas del país y el propio presupuesto nacional 2023, prevé para el tramo completo Marzo 2022-Febrero 2023, el 98%, reperfilada al 102% según el REM (Relevamiento de Expectativas de Mercado), por lo que este gremio tendría un 55% para enmendar al IPC previsto a ese período.

    El SIMAPE había solicitado el 55% de ajuste en un solo tramo para el mes de Septiembre, mientras que las cámaras pidieron hacer el esfuerzo de dividirlo en cuotas.

    Así se llegó a un 20% en Septiembre, 15% en Octubre, 15% en Noviembre y 10% en Diciembre, quedando Enero y Febrero sin incremento, algo que aun hoy los empresarios pretenden cubrir después de hacer el esfuerzo por ese 5% mas del inicial 55%.

    » Las diferencias no son grandes, mucho menos para no seguir dialogando y tomar medidas mayores. Las partes debiesen hacer el esfuerzo por llegar a una recomposición mensual, teniendo en cuenta un 10% en el mes de Enero, para esta segunda etapa «, indicaban quienes desean trabajar hasta el mediados de diciembre. Por el lado del gremio » El valor es 55% o 4 cuotas hasta llegar al 60% en diciembre «, aunque extraoficialmente se estaría hablando de ese mismo porcentaje con «algo» a Enero.

    Así, están las partes, mientras en el muelle, no hubo salidas hasta el momento a pesar de no existir un paro formal.

    Por el lado del SOMU, el mismo se encuentra en estado de alerta, pero sin demoras a los buques que deseen trabajar, mientras SI.CO.NA.RA. mira atento la jugada y hace números; y por último, sobre el mediodía hubo una asamblea del SOIP, que deseaba endurecer su postura ante la «intransigencia aparente» de empresarios. A decir verdad, Cristina Ledesma y los delegados, decidieron, pese a fracasar la audiencia con CAIPA, no decretar una medida de fuerza. Pasaron a cuarto intermedio para la habitual asamblea de los días jueves, en un gesto de ese gremio ante la posibilidad de quedar sin materia prima los días subsiguientes.

    El panorama es complejo, pero caben destacar siempre 3 premisas de la pesca:

    1).- De la crisis se sale pescando. Así, lo demostró la historia.

    2).- En momentos duros, es bueno alinear pensamientos racionales y ponerse en el lugar del otro, a veces pacificar a la sociedad amerita de un ejercicio que deje de lado orgullo e intereses personales haciendo hincapié, que muchas veces se discute sin saber que entre las partes, las diferencias en pesos, son casi insignificantes, como para justificar una parálisis del sector, frenando el trabajo y la producción, algo que también veníamos anticipando desde julio pasado.

    3).- Un paro se sabe cuando empieza, pero nunca cuando y cómo termina.

    Que estas reflexiones sirvan para avanzar y saber que desde las decisiones personales, dependen muchas familias que trabajan para llevar una vida digna a su familia, aunque desde PESCARE.com.ar creemos que en breve primará el compromiso de empresarios por encontrar el camino para resolver los problemas y buscar la paz social hasta fines de febrero. Así, están dadas las cosas en materia gremial, por estas horas, sobre el muelle del puerto de Mar del Plata.

    NOTAS RELACIONADAS

    barcos demoras Mar Del Plata muelles pesca simape
    Noticia AnteriorPreocupante. Embestida China para radicar instalaciones portuarias en Tierra del Fuego
    Siguiente Noticia El Director Nacional de Pesca informó en la Comisión de Intereses Marítimos los beneficios del SiFIPA
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Gremios 29 de octubre de 2025

    Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella29 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 27 de octubre de 2025

    El SOMU rechazó la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 21 de octubre de 2025

    Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 18 de octubre de 2025

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 16 de octubre de 2025

    Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 8 de octubre de 2025

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 23 de septiembre de 2025

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga
    • Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.