• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Crean un Vehículo Operado a Remoto (ROV) para observar, investigar y monitorear el fondo marino

    PescarePor Pescare10 de enero de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Argentina del conocimiento y el desarrollo dará instrumentos a la biológica marina para avanzar en el desarrollo pesquero. Crean y ensamblan ROV en Bariloche.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Especialistas argentinos diseñaron íntegramente un ROV que se incorpora para investigar el mar. Se ensambló en Bariloche y podrá monitorear, observar e investigar parte de los océanos.

    Es la primera ocasión en que un ROV fabricado totalmente en nuestro país, será destinado a la investigación del mar, permitiéndole la tecnología complementar y fortalecer al proceso actual a través de este diseño construido por especialistas argentinos y ensamblado en la ciudad de San Carlos de Bariloche.

    ROV, acrónimo en inglés de “Remotely Operated Vehicle”, son vehículos que son controlados por un operador humano que no se encuentra dentro de los mismos. Pueden ser operados por señales de radio o a través de un cable o una línea que conecta el vehículo al lugar donde se encuentra el operador.

    Este ROV representa el primer caso de un vehículo con estas características fabricado en nuestro país y es la primera contratación de un equipo de estas características a una organización también nacional como lo es la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” a través del Instituto de Desarrollo Costero “Héctor Zaixso”.

    El Instituto fue creado en el año 2008 dentro de la órbita de la mencionada Universidad, aunque sus inicios datan del 2005 cuando fue establecido como Centro de Desarrollo Costero dependiente de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. En el año 2015, tras el fallecimiento del Dr. Héctor Zaixso, se le otorgó su nombre en reconocimiento a su trayectoria.

    El Lic. Javier Tolosano, Director del Instituto de Desarrollo Costero explicó que “se trata de un vehículo operado por vía remota que complementa la tarea de buceo. Mediante el equipo navegamos con una consola desde el mismo bote y mediante un cable, se maneja todo debajo del agua con un joystick. Se puede grabar, hacer fotografías y además, puede navegar ya que tiene unas turbinas que le permiten desarrollar esta función. Este ROV fue adquirido mediante un convenio que estamos desarrollando con la empresa Termap para la elaboración de mapas de sensibilidad ambiental”.

    Esta tecnología –en algunas ocasiones- se usa para la búsqueda de personas o en ciertos casos de siniestros, como fue su utilización para hallar un avión brasileño siniestrado en la zona de Bariloche o la navegación realizada en el Lago Musters con una cámara de deriva colaborando con la búsqueda de un niño accidentado en una balsa.

    El proyecto comenzó a desarrollarse en el año 2022 junto al Instituto de Desarrollo Costero con la colaboración del Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y el Laboratorio de Sedimentología de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia, teniendo como objeto el relevamiento sumarial sobre tipo de costas, ambientes y recursos sensibles existentes en el borde costero, financiado por la empresa “Termap”.

    Tolosano explicó también que “se trata del primer ROV comercializado en Argentina por parte de una empresa integrada por profesionales nacionales. Es el primero que se ha construido íntegramente en el país y está desarrollado por la empresa Pancora Robótica que está conformada por investigadores del Centro Nacional Patagónico pero también del INVAP. Es el primer equipo que se comercializa dentro del país, hecho acá por especialistas argentinos. Ya lo tenemos y estamos abocados a las capacitaciones para poder manejarlo”.

    El investigador a cargo del proyecto describió que la tecnología incorporada permitirá la investigación, monitoreo y observación de las profundidades. Para ello el equipo cuenta con una cámara con tecnología Ultra HD que es apta para fotografiar y filmar, contando con seis hélices rotativas que lo propulsan además de una estructura impresa en 3D con parte de sus componentes importados pero ensamblado en su totalidad a partir de un diseño local en San Carlos de Bariloche.

    El equipamiento quedará bajo el resguardo del Instituto de Desarrollo Costero y se utilizará en el proyecto de mapas de sensibilidad ambiental, que permitirá establecer recursos, hábitats y tipos de costa considerados sensibles ante la eventualidad de derrames de hidrocarburos como parte de una herramienta de gestión ambiental.

    El mapeo, que incluye siete zonas consecutivas, incluye el área comprendida entre Cabo San Jorge, al sur de Caleta Olivares, hasta Puerto Visser con un total de casi sesenta kilómetros de costa que están siendo relevados.

    “El Instituto se encuentra abocado además a otros proyectos de divulgación como `La plaza en tu barrio´ además de asesoramiento al Consejo Federal Pesquero en iniciativas que tengan que ver con el manejo de pesquería de centollas, acuicultura de mejillón y proyectos relacionados con contaminación costera. También somos parte de proyectos vinculados a conciencia ciudadana con Fundaciones internacionales, como la de los hijos de Jacques Cousteau y nos vinculamos con instituciones de otros países como México”, concluyó Tolosano.

    Cabe destacar, que un ROV es un equipo no autónomo -es decir esta unido a un buque por intermedio de un “cordón umbilical” que lleva energía y recibe data, ademas de instrucciones- ya que el mismo puede convertirse en multipropósito. Hacer operaciones básicas de mecánica, enroscar, enchufar tubos, tomar muestras del fondo marino, poseer brazos cortacables, redes, pinzas incluso tomar fotografías. Un ejemplo reciente y muy popular ha sido en la búsqueda del submarino ARA San Juan, el ROV Panther Plus Ruso abordo del ARA Islas Malvinas. Cada Punto Dato receptivo y compatible con una evidencia metálica hasta los 1000 metros de profundidad, era inspeccionado por las cámaras del mismo. Teniendo una imagen y filmación del Punto Dato verificado. En muchos caso eran nódulos polimetálicos sobre el fondo marino, en otros, descartes o elementos metálicos en las profundidades.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina investigacion ROV vehiculo operado a remoto
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPesar en la comunidad pesquera de Mar del Plata. Falleció «Vito» Mineo
    Siguiente Noticia Insólito. La Cámara de trabajadores del Golfo San Jorge en pie de protesta. Piden establecer un corredor logístico para abastecer la flota extranjera en la milla 201 a cambio de trabajo
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    China impulsa una revolución tecnológica en la pesca de calamar: Inteligencia artificial y luminotecnia a bordo de buques poteros

    Por Antonella5 de mayo de 20253 Minutos
    Investigación

    Realizan estudios a bordo para mejorar la calidad de la merluza negra

    Por Antonella30 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP informó sobre el avance de la temporada de calamar 2025

    Por Antonella29 de abril de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP evalúa la biomasa de vieira patagónica en la Unidad de Manejo C

    Por Antonella23 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realiza una nueva campaña de hidroacústica a bordo del BIP Mar Argentino

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El Plan de recuperación para la centolla en el Área Central

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realizó una nueva campaña científica en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella14 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El BIP Víctor Angelescu evalúa reclutas del stock bonaerense-norpatagónico del calamar illex argentinus

    Por Antonella4 de abril de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Análisis y perspectivas de la pesquería de Calamar Illex: Evaluaciones y decisiones estratégicas

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles
    • Refuerzan controles de tránsito en el Puerto de Mar del Plata. Operativo conjunto de Provincia y el Consorcio Portuario
    • Voraz incendio en una futura planta de pescado en el puerto
    • SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata
    • Sturzenegger anticipa el próximo capítulo de la reforma laboral, previsional y de coparticipación, tras la renovación del Congreso
    • El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando