• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración

    Inicia sesiones el Consejo Federal Pesquero. Anticipo de temas a desarrollar

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira25 de enero de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se inicia hoy una nueva sesión del Consejo Federal Pesquero, será la primera de este año 2023 con una agenda abultada de temas pendientes y el tratamiento de otros de trascendencia en las principales pesquerías.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Este miércoles y jueves reanudará sus sesiones el Consejo Federal Pesquero. Lo hará luego de su última reunión celebrada el 15 de diciembre de 2022 y tras el lógico receso por las celebraciones típicas de fin de año.

    La sesión, como es habitual se dividirá en dos jornadas, comenzando el miércoles a partir de las 14 con una “reunión taller”.

    Los Consejeros convocados tendrán varios temas para resolver, aunque vale aclarar, como es habitual en las sesiones de la Autoridad de Aplicación, que algunos de ellos no tienen resolución inmediata, ya que en varias ocasiones las distintas posiciones y los debates se extienden mucho más de los dos días previstos y teniendo en cuenta que el CFP se reúne cada 15 días en promedio, algunos demoran en tener un resultado final.

    Uno de los temas previstos tiene que ver con el régimen de  Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) en referencia a la merluza común, merluza negra y merluza de cola con la solicitud de asignación de volumen de varias empresas.

    Una de las empresas peticionantes de merluza común es marplatense, en tanto que una de las solicitantes de cupo de merluza negra desempeña sus tareas en la ciudad de Ushuaia (Tierra del Fuego), en tanto que cuatro establecimientos marplatenses solicitaron mediante las notas pertinentes cupo de merluza de cola para algunas de sus embarcaciones.

    El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero envió la respuesta a lo que se le había solicitado el 14 de diciembre último, sobre las medidas de administración relativas a los juveniles de merluza de cola, en tanto que podría tener respuesta las notas presentadas por CAIPA y CEPA el 28 de diciembre, donde solicitaron se convoque a la Comisión de seguimiento de la especie merluza de cola para analizar la situación de la pesquería, con un fuerte argumento a favor de cancelar todas las determinaciones de restricción por falta de captura. El recurso no está.

    También en la última sesión del CFP se le había solicitado al INIDEP una respuesta sobre una consulta sobre asignación de cupos adicionales de centolla en el Área Sur, la cual podría recibir la devolución pedida.

    El mismo día del ingreso de otra nota, el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas, solicitó –el 28 de diciembre fuera del período de sesiones- la vista de los antecedentes de la Resolución del Consejo Federal Pesquero que lleva el Nro. 23/2022 y la suspensión de plazos procedimentales.

    La misma Cámara –CEPA- solicitó hace una semana la eliminación de las paradas biológicas previstas en el artículo 14 de la Resolución nro. 26/2009 para los años 2023 y 2024. Otro de los temas que seguramente se abordarán no con poco debate de parte de los Consejeros.

    Sobre la mesa tendrá el CFP en esta primera sesión de 2023, dos solicitudes de permiso de pesca de gran altura para dos embarcaciones que ya cuentan con su matrícula correspondiente como es lógico, pero que no poseen ese tipo de permiso.

    Varias son las solicitudes de lo que se denomina “Proyecto Pesquero”, es decir la solicitud de reformulación de diversos buques. Por caso el pedido es para al menos 11 embarcaciones de acuerdo a lo que pudo saber PESCARE, buques –algunos de ellos- que ya se encuentran en proceso de desguace.

    Uno de los temas que siempre lleva tiempo y debate en el seno del Consejo Federal Pesquero, es el tema de las “inactividades comerciales” que solicitan las empresas, las cuales por diversos motivos no están operativos sus buques, temas que tal vez no tengan una rápida resolución de acuerdo a la cantidad de documentación que se debe presentar para solicitar la mencionada inactividad comercial.

    Se dará lectura al Informe Técnico Oficial nro. 60/2022 del INIDEP que lleva la carátula “Actualización de la Estadística pesquera de peces demersales australes en el Atlántico Sudoccidental (período 2009-2021), además de una nota del mismo instituto referido al proyecto de ley para la creación del Área Marina Protegida bentónica “Agujero Azul”.

    La primera sesión del año del Consejo Federal Pesquero continuará el día jueves a las 11 de la mañana con la continuidad de la reunión taller, para dar paso minutos más tarde a la sesión plenaria.

    En esa continuidad y entre los temas aún pendientes, podría abordarse la falta de explotación de CITC por parte de dos empresas dedicadas a la pesquería de vieira, a través de cuatro embarcaciones, mismas empresas que han solicitado excepciones a algunos artículos de la Resolución nro. 20/14 para las UM sin evaluación.

    También llegará un reclamo de algunas Cámaras empresarias por el tratamiento que se le pueda dar al tema cuotificación del langostino, donde los empresarios y participantes en general, fueron aggiornados por una nota periodística sin ningún tipo de consulta en los canales formales ante tamaña decisión.

    Estos serán algunos de los temas que podrían ser abordados en esta primera sesión del CFP que será presidida por el Dr. Carlos Damián Liberman.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina barcos consejo federal pesquero DNCyFP pesca SSPyA
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSoldadura eléctrica. Nuevos egresados en el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata
    Siguiente Noticia Llevaron hoy al varadero de la Base Naval Mar del Plata, al BP Don Luciano -Grupo Moscuzza- para iniciar tareas de desguace
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Administración

    Nueva reunión de la Comisión de seguimiento de langostino: Importancia del Golfo San Jorge en el inicio de ciclo evolutivo. Biomasa estable

    Por Antonella5 de mayo de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 11/2025. Fondo Nacional Pesquero: Según dato oficial, en 4 meses se recaudó más de U$S 14 Millones

    Por Antonella29 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 12/2025

    Por Antonella29 de abril de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.5/2025. Habilitan la cesión de hasta el 50% del volumen no capturado a la Reserva de Administración

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.4/2025. Rebaja del DUE para capturas que se procesan en plantas continentales

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 10/2025. Rebaja transitoria en Derecho Único de Extracción para segmento fresquero

    Por Antonella10 de abril de 20256 Minutos
    Administración

    Calamar: el INIDEP presentó informes sobre la interacción de megafauna marina con la flota potera

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.3/2025. Establecen apertura para calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella3 de abril de 20252 Minutos
    Administración

    El CFP rechazó todos los recursos de reconsideración presentados contra el DUE

    Por Pescare31 de marzo de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción
    • Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio
    • La Prefectura Naval Argentina fortalece su vigilancia marítima con tecnología satelital desarrollada por la CONAE
    • En el día más importante de la Seafood Expo Global Barcelona 2025. Argentina pesquera frente al espejo: luces internacionales, sombras estructurales
    • Reinstalan la Ley de Trazabilidad Pesquera en la agenda de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca
    • El Consorcio Portuario recuperó un predio ocupado de forma irregular en la Banquina de los Pescadores
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando