Después de confirmarse el hundimiento de la embarcación Paola Andrea aguas cercanas a Caleta de los Lobos, en el margen norte del Golfo San Matias, tal lo hemos reflejado en la nota horas después al desafortunado incidente, donde cuatro pescadores fueron sorprendidos por una ola que desestabilizó a la embarcación dando una vuelta campana mientras volvÃan de tareas de pesca.
Es infructuoso el accionar de algunos pesqueros que rastrean la zona junto al GC-69 RÃo Paraná, que anoche fue a recargar combustible y vÃveres al muelle de San Antonio Este para volver rápidamente a la zona de búsqueda.
De los cuatro navegantes, tres fueron rescatados con principio de hipotermia pero en buenas condiciones en general, mientras que un cuarto, el joven MatÃas Roco, aun permanece desaparecido a pesar de la búsqueda por aire, mar y tierra.
Fuentes inobjetables experimentadas hacÃan referencia que en todo aviso SAR ligado en aguas oceánicas, el paso del tiempo es un factor inversamente proporcional a la esperanza de rescatar con vida a la persona en cuestión; no obstante la búsqueda continua incluso en sectores costeros cercanos al lugar de la última posición declarada del Paola Andrea.
Desde la Prefectura Naval Argentina delegación San Antonio Oeste el PP Carlos Daniel MartÃnez informó: «Desde el dÃa viernes 10 la Prefectura está abocada en el operativo de búsqueda, a raÃz del llamado de una persona que dio aviso de que una embarcación habÃa salido de pesca el jueves a las 8:30 de la mañana no habÃa regresado.
Se activó el protocolo de búsqueda y salvamento (SAR) y horas después se pudieron localizar a tres de los afectados. Gracias a los datos suministrados por un avión PA-22 de Comodoro Rivadavia, el guardacostas consiguió visualizar y rescatar a uno de los tripulantes, mientras que el personal, a bordo de un semirrÃgido puso a salvo a otros dos. Por el momento estamos intentando dar con un cuarto pescador que aún continúa desaparecido. Las condiciones de búsqueda en el mar no son las mejores con vientos persistentes y mar 5/6 «.
