La comunicaci贸n fue firmada por el Director Nacional del organismo, Dr. Juli谩n Su谩rez, y dirigida al Prefecto Principal del Departamento Polic铆a Auxiliar Pesquera Prefecto Principal 脕ngel Oscar Alvarenga.
En la misma se indica que en virtud de lo informado por el Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero a trav茅s la nota correspondiente del d铆a 8 de mayo 煤ltimo, donde informa que 鈥渁l norte del paralelo 39掳S, el 46% de las capturas estaba conformado por calamares de las categor铆as 2S (32%) y 3S (14%), inmaduros con longitudes inferiores a los 20 cm de largo del manto (LM)鈥.
鈥淓n las capturas efectuadas desde entonces al sur de dicha latitud, se observ贸 la aparici贸n del mismo grupo de calamares peque帽os, especialmente en el rect谩ngulo 4057, donde la flota potera concentr贸 su actividad. As铆, el 65% de la captura total correspondi贸 a las categor铆as 2S/3S y, en particular, se observa que se duplic贸 la proporci贸n de la clase 3S, ya que represent贸 un 27% de la producci贸n total. La informaci贸n provista por Asistentes de Investigaci贸n Pesquera a bordo de dos buques indica que se trata de calamares juveniles (LMmedio = 166 mm; PTmedio = 83 g)鈥, expresa el Instituto en su misiva.
Como consecuencia de esto, la Direcci贸n Nacional inform贸 que 鈥渆n virtud de ello, con la finalidad de permitir el crecimiento de los ejemplares y propiciar la sostenibilidad del recurso, se informa a su Departamento que, se ha dispuesto efectuar la suspensi贸n a la pesca de Calamar (Illex argentinus) al norte del paralelo 44掳, por un lapso de VEINTIUN (21) d铆as de corrido, a partir de este momento鈥.
鈥淓n virtud de lo expuesto precedentemente, se le solicita quiera tener a bien emitir una comunicaci贸n mediante frecuencia radial a los Buques Pesqueros que se encuentren afectados por la presente medida, a los fines de poner en vuestro conocimiento la decisi贸n adoptada鈥.
