• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Conflicto

    Estibadores llevaron protesta al municipio de Gral.Pueyrredón

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira7 de junio de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    "Los barcos se van a pescar al sur, descargan en Chubut y Santa Cruz, y nosotros nos quedamos sin trabajo", fueron algunas declaraciones de quienes ayer protestaron frente al municipio de la Gral. Pueyrredón.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Estibadores cortaron las inmediaciones de la Municipalidad de Gral. Pueyrredón. Reclamaron garantías laborales en el puerto de Mar del Plata.

    Los trabajadores portuarios fueron recibidos por funcionarios municipales a quienes les trasladaron su inquietud basada en que al quedar habilitada la zafra de langostino en aguas nacionales, embarcaciones que tienen asiento en el puerto local, al no ingresar a Mar del Plata, imposibilitan las tareas de los estibadores.

    La protesta llevada adelante por integrantes del Centro de Contrataciones y del Sindicato Unido Portuarios Argentinos tuvo como eje fundamental la intervención de autoridades para que se realice algún cambio de política al respecto o bien recibir alguna compensación económica.

    Julio Rúa, uno de los integrantes del mencionado Centro, relató que “los barcos se están yendo como todos los años a la zafra de langostino, dejando al puerto de Mar del Plata sin nada, en la nada misma. Porque cada es mayor la migración de los barcos. No se ha tomado ninguna medida, no hay ninguna política como para que la gente, los trabajadores de Mar del Plata del puerto y de la ciudad, tenga un paliativo, tengan una garantía laboral. Nosotros lo que queremos hoy por hoy, porque esto no tiene fin, no para. Necesitamos una garantía laboral. Necesitamos que alguien, el Estado, que es el permisionario, de que los barcos se vayan al sur y pesquen y que descarguen en los puertos de Argentina, pero menos en el puerto de asiento, tomen cartas en el asunto y resuelvan nuestra situación”.

    “Hoy somos aproximadamente 700 trabajadores en el puerto de Mar del Plata, cooperativizados y eventuales del Centro de Contratación que somos 120. Nosotros formamos parte de todo el plantel de lo que es la estiba, la descarga. Es como que tenemos el remanente del trabajo de las cooperativas. A su vez las cooperativas tienen el trabajo descargando las embarcaciones, facturando, pero no le pueden facturar a nadie si las embarcaciones se van. Nosotros que somos eventuales y que trabajamos para las cooperativas tampoco tenemos trabajo. Ellos, nosotros y todos los demás nos quedamos sin trabajo. Las embarcaciones van al sur durante cuatro meses y quedamos en la nada misma. No hay nada que nos dé la seguridad que vamos a cobrar un solo centavo en todo ese tiempo”, destacó Rúa, a la vez que concluyó sus dichos manifestando que “son muchos diálogos, estamos cansados de diálogos, todo el mundo dialogo, toman café, se juntan, viajan, las soluciones son muy endebles. Creo que sacó una Resolución el Consorcio de facturar los barcos que se van al sur y no de descargan acá. Si en un lapso de 90 días no vuelven, se les va a facturar ¿pero quién se lo va a cobrar? ¿Quién se va a animar en el puerto de Mar de Plata a facturar algo que no se descargó, que no se hizo? Los estibadores no vemos eso. No es una medida seria. Nosotros hoy acá estamos todos por todos los estibadores del puerto de Mar del Plata, incluidos los cooperativizados que son la mayoría, que por ahí no tienen la representación para que alguien hable por ellos. Nosotros somos eventuales y hablamos por nosotros mismos”, concluyó Rúa.

    Por su parte Javier Anicas, miembro también del Centro de Contrataciones en contacto con PESCARE comentó sobre esta situación que “los reclamos son que en dos años agregaron al padrón 200 Estibadores sin justificación y sin resolver registración laboral, derechos laborales como garantía horaria, bancarización de haberes y respeto al CCT como los aportes jubilatorios, no siendo tema de negociación o conversación en las actuales reuniones, por ende los reclamos hechos desde el sindicato hacia ejecutivos, políticos, no abrazan nuestros reclamos de más trabajo. Sin contar las personas jubiladas que siguen trabajando. Lo resuelto es que desde el municipio bregarán para que sean tenidos en cuenta referentes del Centro de Contratación para próximas reuniones y el uso de la banca 25. El personal del Centro de Contratación, seguirá en alerta y movilización”, le dijo Anicas a este portal.

    Carlos Mezzamico, secretario general del SUPA también hizo referencia a la situación. Consultado por PESCARE el dirigente gremial comentó: “Desde el gremio fuimos claros con respecto a lo que está pasando en el puerto. Falta de trabajo. Hace dos meses que comenzamos  con reuniones y notas en Nación, Provincia y municipio y todavía no se ve resultado alguno”.

    “Solo reuniones sin  ninguna definición. En cuanto a la contención de los trabajadores, hoy comenzamos a movilizarnos. Esperemos una pronta respuesta, por qué la riqueza que usufructúan los empresarios y el Estado, también nos pertenece, y el Estado es el encargado de  distribuirla. Es por eso que le pedimos que arbitre los medios necesarios  para que ello ocurra. No hay paz social sin trabajo”, concluyó el máximo referente gremial del SUPA.

    Relacionado

    Mar Del Plata pesca puerto reclamo supa trabajo
    Noticia AnteriorCrean en el SiFIPA, el módulo » Despacho a la Pesca «
    Siguiente Noticia Crean el Sistema Nacional de Inspectores de Pesca
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Conflicto 10 de noviembre de 2025

    Crisis en la pesca chubutense: El sector se planta ante la política de nuevos permisos de pesca

    Por Pescare10 de noviembre de 20256 Minutos
    Conflicto 9 de noviembre de 2025

    Red Chamber y Chubut: Del conflicto y las acusaciones cruzadas al acuerdo millonario

    Por Pescare9 de noviembre de 20256 Minutos
    Conflicto 4 de noviembre de 2025

    El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca

    Por Oscar Martin Leguizamón4 de noviembre de 20253 Minutos
    Conflicto 3 de noviembre de 2025

    Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU

    Por Antonella3 de noviembre de 20253 Minutos
    Conflicto 31 de octubre de 2025

    El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an

    Por Antonella31 de octubre de 20252 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Mariano Moreno: “La ANPyN actúa como garante de intereses extranjeros”

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 17 de octubre de 2025

    Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 13 de octubre de 2025

    Grave. Red Chamber acusa de espionaje económico y connivencia política

    Por Pescare13 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Crisis en la pesca chubutense: El sector se planta ante la política de nuevos permisos de pesca
    • Campaña de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo
    • Máximo interés internacional de investigar el Atlántico Sur
    • Red Chamber y Chubut: Del conflicto y las acusaciones cruzadas al acuerdo millonario
    • Herederos del mar: La mística intacta de la escuela de la vieja banquina marplatense
    • A ocho años del hundimiento del ARA San Juan, confirman la fecha del juicio oral

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.