• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    INIDEP. Padín con funcionarios del BID evaluaron espacios para una nueva sede en Ushuaia

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira18 de junio de 20236 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Intensa actividad continúa desarrollando el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero. Visita a nueva subsede, capacitación y presentación de informes.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Director del Instituto Lic. Oscar Horacio Padin durante la semana que concluyó estuvo presente en Ushuaia, capital de la provincia de Tierra del Fuego, acompañado de funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo y de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales, para evaluar los espacios en los que se construirá la subsede del Instituto y el pañol logístico de apoyo para la operatoria de los buques en la zona austral del país.

    Padin dio cuenta de las obras que se proyectan realizar en la ciudad más austral del mundo, las que incluyen la creación de un pañol logístico para la operatoria de los buques del Instituto, en particular para lo que será la nueva embarcación tipo ICE-Class, que se construirá con los fondos aportados por el BID para operar en la zona austral.

    El director del Instituto comentó que “fue una actividad muy productiva porque nos permitió fortalecer relaciones con los representantes del sector científico, educativo, fuerzas armadas y funcionarios locales. Será clave para mejorar la capacidad de investigación pesquera, oceanográfica y ambiental en el Océano Austral”.

    Formaron parte de la comitiva el jefe de Proyecto por parte del BID, Bruno Jacquet, el consultor Carmine Paolo De Salvo también integrante del BID, el responsable del Área de Gestión de Programas y Proyectos, Raúl Castellini, el arquitecto de la iniciativa, Daniel Katz; el asesor de la Dirección, Juan José Danzi; la secretaria Técnica de la Dirección, Carina Luchini y Pilar Cervera, integrante de la Unidad Subejecutora del proyecto en el Instituto.

    Junto al comandante del Área Naval Austral, Contraalmirante Walter Ernesto Doná,  funcionarios del INIDEP, el BID y la DIPROSE visitaron el predio en donde se está construyendo la Base Naval Integrada de Ushuaia, que tiene como finalidad fortalecer la presencia nacional y continuar ampliando el desarrollo y las capacidades logísticas argentinas en la Antártida y en el Atlántico Sur.

    Doná mostró los avances en las obras que se están llevando a cabo y marcó los dos espacios en los que el INIDEP podrá construir un pañol logístico para asistir al buque tipo ICE-Class, cuando opere en zonas australes del Mar Argentino. En conjunto con el arquitecto Daniel Katz, evaluaron el terreno más propicio para el emplazamiento de los galpones del Instituto. Vale destacar que el ex intendente de Mar del Plata es quien ha realizado numerosas obras del Instituto, a excepción de la ampliación del segundo piso de la actual sede.

    En las actividades presentaron los alcances del Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Sanidad Agropecuaria (PROSAMA), que cuenta con financiamiento del BID y que será ejecutado por la DIPROSE, tras lo cual se trasladaron hasta el predio para reconocer el espacio y comprender las capacidades que tendrá tanto la subsede del INIDEP como el edificio del CITES.

    Jornada de Capacitación

    Por otra parte en la sede del Instituto se realizó una jornada de capacitación para trabajadores del sector de la pesca, en una propuesta pensada para el personal de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación, quienes reflexionaron sobre las creencias y representaciones acerca de los estereotipos y roles de género, el abordaje integral de las violencias por motivos de género y masculinidades sin violencias, entre otros temas.

    La jornada fue llevada adelante por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación para la prevención de las violencias y la sensibilización en género, diversidad y masculinidades destinada a más de 60 trabajadores, en lo que se conoce como Ley Micaela.

    Los participantes se informaron sobre el marco normativo referido a discriminación y la violencia por motivos de género, haciendo foco en su comprensión crítica y su puesta en práctica, como así también se identificaron y analizaron críticamente aquellas miradas y prácticas que reproducen las desigualdades estructurales entre los géneros dentro de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, brindándose herramientas teórico-prácticas para la aplicación de la perspectiva de género y la orientación ante casos de violencia de género en el ámbito laboral.

    Además se hizo foco los modos de construcción de las masculinidades y las creencias, representaciones, mitos, prejuicios y estereotipos de género que aún persisten en esa construcción, trabajaron con herramientas conceptuales y prácticas para promover la reflexión de los varones acerca de modalidades de interacción basadas en el respeto y el reconocimiento de la igualdad y la horizontalidad entre los géneros.

    Informe sobre temperatura del mar

    Entre la intensa actividad que mencionamos, el INIDEP días atrás dio a conocer la temperatura del mar durante el mes de mayo último, donde destacaron que el promedio mensual es superior al de años anteriores.

    Como ocurre todos los meses, el Gabinete de Oceanografía Física del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero informó la temperatura del agua en la superficie del mar en Mar del Plata.

    Los datos fueron obtenidos con un termómetro instalado en la Estación de Observación Costera del Servicio de Hidrografía Naval, a intervalos de 5 minutos, para lo cual se validaron las observaciones y se las comparó con mediciones semanales en el muelle de la escollera Norte, y con el valor medio mensual climatológico calculados con los registros adquiridos en la Estación citada entre enero de 2013 hasta la fecha.

    Así es que se constató que durante el mes de mayo del presente año, la temperatura del mar en la superficie promedió los 15,3°C, un valor 1,4°C mayor que el de mayo del año pasado y que revirtió la tendencia descendente del valor medio mensual sostenida desde 2019.

    Se destaca que hasta el día 27 de mayo, la mayor parte de los registros fueron superiores a la media mensual climatológica de la Estación (14,9°C).

    Con una evolución descendente a lo largo del mes, los registros de los primeros cuatro días se encontraron dentro del 25% de los más cálidos en la Estación de Observación para mayo desde el año 2013. Durante el resto del mes la temperatura osciló entre los límites de los valores considerados normales (entre 14,1°C y 14,9°C respectivamente). Por dificultades en el sistema de adquisición, ésta se interrumpió temporariamente desde el día 29 de mayo.

    En el comparativo de los estadísticos principales de mayo de 2023, con los calculados a partir del registro completo de la serie EOC (2013 a 2023), se destaca el aumento de la mayoría de las medidas (promedio, mínimo, mediana) con apartamientos de hasta 2,2°C en el mínimo; exceptuando la del desvío estándar y las de medidas que involucran a las temperaturas mayores.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina inidep investigación pesquera Mar Del Plata pesca temperatura del mar ushuaia
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorInician ciclo de jornadas intensivas de energía en la UTN regional Mar del Plata
    Siguiente Noticia Récord de capturas de Loligo en Malvinas
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    China impulsa una revolución tecnológica en la pesca de calamar: Inteligencia artificial y luminotecnia a bordo de buques poteros

    Por Antonella5 de mayo de 20253 Minutos
    Investigación

    Realizan estudios a bordo para mejorar la calidad de la merluza negra

    Por Antonella30 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP informó sobre el avance de la temporada de calamar 2025

    Por Antonella29 de abril de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP evalúa la biomasa de vieira patagónica en la Unidad de Manejo C

    Por Antonella23 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realiza una nueva campaña de hidroacústica a bordo del BIP Mar Argentino

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El Plan de recuperación para la centolla en el Área Central

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realizó una nueva campaña científica en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella14 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El BIP Víctor Angelescu evalúa reclutas del stock bonaerense-norpatagónico del calamar illex argentinus

    Por Antonella4 de abril de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Análisis y perspectivas de la pesquería de Calamar Illex: Evaluaciones y decisiones estratégicas

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles
    • Refuerzan controles de tránsito en el Puerto de Mar del Plata. Operativo conjunto de Provincia y el Consorcio Portuario
    • Voraz incendio en una futura planta de pescado en el puerto
    • SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata
    • Sturzenegger anticipa el próximo capítulo de la reforma laboral, previsional y de coparticipación, tras la renovación del Congreso
    • El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando