• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Langostino. Salir en la fecha y lugar indicado, ahorraría millones de dólares y disminución de la huella de carbono

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira6 de julio de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La preocupación de empresas que dedican esfuerzo de pesca al langostino se evidencia. Mercados oprimidos, ventas forzadas, costos ascendentes y la constante preocupación desde hace algo más de un mes en que no se vislumbra una zafra de aguas nacionales pujante como lo que demanda la expectativa. Un especialista, ofrece un informe que alienta a un defasaje temporal en las condiciones del océano que impactan en la pesquería. El tiempo dirá si los fundamentos sólidos de su base de información están anticipando que en próximas semanas las condiciones para la pesca serán mejores.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Frank Chalklin Bardelli, es el titular de la empresa AcruxSoft y representante de InsigthExplorer, un revolucionario software conectado online permanentemente a la red de satélites de Elon Musk, Starlink a través de la empresa Maxar Ltd.

    Frank, es un ex capitán de pesca, uruguayo y conocedor de los mares a los cuales interpreta mediante un software que una vez conectado vía internet se actualiza en forma automática por medio del wifi del buque o directamente a la red en tierra. Con el respaldo de la empresa Maxar y en contacto con experimentados desarrolladores, investigadores y geofísicos, adquirió una base de datos que fue desarrollando y manteniendo activa día tras día a través del permanente contacto en zona de pesca con capitanes que apuntaron sus esfuerzos de pesca a las especies merluza negra, de cola, calamar, langostino y merluza hubbsi. Por ende, tiene la historia de la evolución del movimiento de especies que se mueven con las condiciones óptimas para su subsistencia alimenticia y reproductiva.

    Debido a la preocupación que por estos días es latente, en el recurso langostino, no ya en temas comerciales sino en las capturas, algo esquivas y dónde está comprometida la merluza, el mismo nos acercó un informe a modo de documento para saber cual es el motivo aparente de una zafra que, como antecedente tuvo récord histórico para las aguas de la provincia de Chubut, pero al momento, parece algo inexplicable que el marisco no se de, de igual forma en aguas nacionales, maxime tratandose de un recurso transzonal y de la misma especie y familia.

    El informe del Capitán Chalklin, anticipa un defasaje en tiempos y temperaturas del mar, y atribuye esta causa, como una de las posibilidades por las cuales aún no hubo una zafra con claridad de capturas del langostino, pero que en un futuro inmediato las retrasadas condiciones llegarán, como todos los años.

    Entrando en su análisis, el informe acompañado por varios gráficos comparativos de las condiciones hidrobiológicas del agua, del año pasado con respecto a este, claramente se observan diferencias, que en base a su experiencia y análisis, logran una conclusión.

    Comparaciones hidrobiológicas

    Referencias en un mismo punto de latitud y longitud en diferente año, el mismo día. «Este es un análisis del año pasado y este, con respecto a las aguas oceánicas y se ve claramente que las masa de agua fría aún tiene un atraso de 20 días con respecto al año pasado, esto influye o impacta fuertemente en varios aspectos.

    1) El agua está aún caliente para las zonas donde se registraba el langostino, y en las aguas más cálidas se reflejan más plancton y más juveniles.

    2) Mayor concentración de diferencia de plancton, generando concentraciones muy puntuales en áreas pequeñas. Los lances son más desparejos entre los buques. El año pasado estaba más disperso el langostino, ahora, en zonas más concentradas y frentes.

    3) La termoclina está muy profunda aún, indica que el agua todavía no se ha homogeneizado en su conjunto, desde el fondo a la superficie. Si se observa las del año pasado, estaban más blancas (color termoclina en gráfico anterior); el color blanco se aproxima a los 10 m, ahora está en 50 metros. A medida que el agua vaya ingresando se irá normalizando este equilibrio y el marisco, a mi entender por lo que interpreto de las imágenes, hay una atraso con respecto al año pasado de 20 días en los movimientos oceanográficos. Hay que esperar, la temporada llegará más tarde, idem al calamar.

    Se está viendo también esta incidencia en el calamar. Solo hay que tener paciencia y arrastrar o pescar calamar sobre los frentes para tener un mayor rendimiento. No es casualidad que haya hoy, mejores concentraciones de mejor calidad que al inicio de la zafra. Ese desfase temporal ha modificado temperaturas y condiciones del mar, por lo que las especies, vienen corriendo de atrás y el pescador, ve que este año no hay, sin embargo, analizando las condiciones, observamos que el pez está, pero más tarde, acompañando a la masa de agua que aún no está en las condiciones aptas para la captura.

    Y lo que se ve al norte del 42, es el remanente del ciclo del año anterior, no un desplazamiento del cardumen de cabecera, que dicho sea de paso, la historia reciente dice que es especie de la misma familia pero nada tiene que ver con sus inicios en la costa sur del Golfo San Jorge, sino más bien son autóctonos de esa zona.

    Frank, para cerrar nos decía » hay 3 incertidumbres grandes y decisiones de alto costo en la industria pesquera: 1) cuando sacar el barco. 2) En menos tiempo determinar el área de mayor producción. 3) en un arrastrero, determinación del rumbo más efectivo de acuerdo a la orientación de cardumen. Con esta nueva tecnología estos riesgos se minimizan «.

    Informe esperanzador para quienes creen que la temporada de calamar está perdida y la de langostino, en forma incipiente, aún no comenzó con el énfasis y volumen de otros años.

    Opticas con validez y sustento biológico y científico que pueden ser apreciadas por un conocedor del mar y un investigador especialista con este tipo de software, hoy al alcance de cualquier capitán o empresa pesquera.

    Lo significativo, es que conociendo el movimiento de las masas de agua y las condiciones de la cadena trófica de cada especie, uno puede dimensionar la estrategia y táctica de donde ir, por donde buscar, que subáreas abrir o simplemente donde está el frente que puede generar las mejores condiciones para que se desarrolle una determinada especie, esto redundara en una marea más eficiente, con menor cantidad de días y por sobre todo con un menor gasto de combustible y mano de obra, incidente en los costos directos de las empresas primarias extractivas.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina investigacion langostino pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLangostino. Prospección en medio del mal tiempo, flota a la capa
    Siguiente Noticia La CTMFM emitió Resolución para la Captura Total Permisible de Gatuzo y veda para la Merluza Hubbsi en la Zona Común de Pesca
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    China impulsa una revolución tecnológica en la pesca de calamar: Inteligencia artificial y luminotecnia a bordo de buques poteros

    Por Antonella5 de mayo de 20253 Minutos
    Investigación

    Realizan estudios a bordo para mejorar la calidad de la merluza negra

    Por Antonella30 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP informó sobre el avance de la temporada de calamar 2025

    Por Antonella29 de abril de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP evalúa la biomasa de vieira patagónica en la Unidad de Manejo C

    Por Antonella23 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realiza una nueva campaña de hidroacústica a bordo del BIP Mar Argentino

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El Plan de recuperación para la centolla en el Área Central

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realizó una nueva campaña científica en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella14 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El BIP Víctor Angelescu evalúa reclutas del stock bonaerense-norpatagónico del calamar illex argentinus

    Por Antonella4 de abril de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Análisis y perspectivas de la pesquería de Calamar Illex: Evaluaciones y decisiones estratégicas

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles
    • Refuerzan controles de tránsito en el Puerto de Mar del Plata. Operativo conjunto de Provincia y el Consorcio Portuario
    • Voraz incendio en una futura planta de pescado en el puerto
    • SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata
    • Sturzenegger anticipa el próximo capítulo de la reforma laboral, previsional y de coparticipación, tras la renovación del Congreso
    • El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando