• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    El BIP Mar Argentino no pudo completar campaña de langostino por mal tiempo

    PescarePor Pescare7 de agosto de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El mal tiempo interrumpió una nueva campaña de relevamiento sobre Langostino. La misma se había iniciado el 21 de abril y tenía prevista una travesía de 24 días.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La campaña que se estaba realizando a bordo del Buque de Investigación “Mar Argentino”, buscaba hacer un relevamiento de langostinos en fase pre-recluta y recluta en el Golfo San Jorge, el litoral del Chubut y aguas nacionales adyacentes. El clima no lo permitió.

    El crucero científico tenía prevista dos etapas a cargo de dos jefes, uno en cada una de ellas. En principio partió de Mar del Plata a cargo de la Lic. Paula Moriondo como jefa científica y luego el buque de investigación haría puerto en Caleta Paula (Santa Cruz) para que se hiciese cargo el Lic. Emiliano Pisani.

    Tras la doble travesía –primero en el mar y después el regreso por tierra a Mar del Plata- la Lic. Paula Moriondo dialogó con PESCARE sobre lo que se pudo desarrollar en la interrumpida campaña.

    ¿Cuántos días fueron de campaña finalmente?

    Los días de campaña fueron siete y medio. Zarpamos el 21 de julio y el 28 del mismo mes, al mediodía, ya tuvimos que entrar en el Puerto de Caleta Paula por las condiciones hidrometeorológicas desfavorables.

    ¿La suspensión se debió solo a las condiciones climáticas solamente?

    Efectivamente. Desde que comenzamos las actividades de pesca, el día 24 de julio, las condiciones climáticas no fueron óptimas, teniendo que suspender las tareas completamente el día 26 de julio.

    El 27 fue el único día con mar en calma, el cual nos permitió trabajar en la zona de aguas nacionales adyacentes a la boca del golfo San Jorge. Solo pudimos realizar 21 de los 45 lances de mínima que tendríamos que haber realizado durante la primera etapa de campaña.

    Durante los días que duró el crucero, ¿qué pudieron observar con respecto al comportamiento, tamaños, fauna acompañante?

    En este momento estamos trabajando sobre los pocos resultados que pudimos obtener, pero tanto en Bahía Camarones como en aguas nacionales adyacentes al golfo, detectamos concentraciones de langostino.

    Los tamaños de los mismos fueron los esperados para la época y la fauna acompañante fue la típica de las zonas analizadas.

    El suspender una campaña, más allá que fue por cuestiones totalmente atendibles ¿en que modifica los estudios?

    Suspender la campaña nos quita la posibilidad de tener el seguimiento anual de la población y observar que cantidad de reclutas había en el mar este año. Al no poder completar la campaña se pierde el poder de comparación interanual, comparación importante para empezar a vislumbrar la temporada 2024.

    ¿Se puede determinar algo con los datos colectados?

    Solo vamos a poder comparar los lances realizados con los mismos de la campaña 2022, pero poca información dará eso. Las mayores concentraciones de pre reclutas y reclutas se dan en el golfo San Jorge y allí solo pudimos realizar dos lances.

    ¿Los datos que se perdieron como pueden impactar a futuro?

    No es que tengan un impacto en la población, pero como te decía anteriormente, perdemos la posibilidad de empezar a predecir la temporada 2024. La serie temporal invernal quedaría trunca.

    Los estudios realizados ¿tienen alguna influencia en las 5.000 toneladas que se han autorizado a capturar? El planteo es porque tal vez sin un informe oficial del INIDEP y sin consultar a la mesa de seguimiento, puede parecer extraño.

    No es que impactaría en la población, pero entiendo que se trata de un tema administrativo.

    ¿Cuál sería el razonamiento científico para predecir la biomasa de ‘nietos’ aun no nacidos de los actuales reproductores?

    No tenemos esa capacidad predictiva, ya que está comprobado que los modelos que relacionan los padres con los hijos no se ajustan a la dinámica poblacional de las especies de crustáceos peneidos, como el langostino.

    Con las abundancias de los pre reclutas y reclutas, y por eso la importancia de la campaña de evaluación invernal, podemos empezar a proyectar la tendencia de las temporadas futuras.

    Lo que siempre decimos es que “lo que ya está en el agua ya está”, y que cuánto langostino adulto quede para reproducirse y aportar a las subsiguientes temporadas va a depender de las medidas de administración pesquera que se vayan tomando a lo largo cada temporada de pesca.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina campaña de langostino langostino pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorHistóricos pescadores reunidos en el Honorable Concejo Deliberante por la defensa de las pocas lanchas amarillas del puerto local
    Siguiente Noticia Cinematográfico operativo de ADUANA y AFIP por triangulaciones y subfacturación de empresas exportadoras en la ciudad
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    China impulsa una revolución tecnológica en la pesca de calamar: Inteligencia artificial y luminotecnia a bordo de buques poteros

    Por Antonella5 de mayo de 20253 Minutos
    Investigación

    Realizan estudios a bordo para mejorar la calidad de la merluza negra

    Por Antonella30 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP informó sobre el avance de la temporada de calamar 2025

    Por Antonella29 de abril de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP evalúa la biomasa de vieira patagónica en la Unidad de Manejo C

    Por Antonella23 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realiza una nueva campaña de hidroacústica a bordo del BIP Mar Argentino

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El Plan de recuperación para la centolla en el Área Central

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realizó una nueva campaña científica en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella14 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El BIP Víctor Angelescu evalúa reclutas del stock bonaerense-norpatagónico del calamar illex argentinus

    Por Antonella4 de abril de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Análisis y perspectivas de la pesquería de Calamar Illex: Evaluaciones y decisiones estratégicas

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción
    • Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio
    • La Prefectura Naval Argentina fortalece su vigilancia marítima con tecnología satelital desarrollada por la CONAE
    • En el día más importante de la Seafood Expo Global Barcelona 2025. Argentina pesquera frente al espejo: luces internacionales, sombras estructurales
    • Reinstalan la Ley de Trazabilidad Pesquera en la agenda de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca
    • El Consorcio Portuario recuperó un predio ocupado de forma irregular en la Banquina de los Pescadores
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando