• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    INIDEP ante desafíos de la economía circular

    PescarePor Pescare8 de agosto de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Investigadores del INIDEP participaron del Programa Élitros, una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Además el Instituto será sede de “Economía Azul vs. Extinción Masiva: Ciencia, Política y Soberanía”.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Uno de los programas que se desarrollan en el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, el cual es denominado “Programa Tecnología, Valorización e Innovación de Productos Pesqueros”, el cual es dirigido por la Dra. Águeda Masa, fue seleccionado para participar en el Programa por su proyecto llamado “Valorización integral de los recursos pesqueros bajo el modelo de economía circular”.

    En el programa fueron elegidos 15 proyectos y emprendimientos de carácter tecnológicos enmarcados en los “Desafíos Nacionales del Plan Nacional de CTI 2030”.

    Los participantes tendrán la ocasión de recibir capacitaciones, asistir a talleres y participara en mesas vinculadas a la orientación sobre temas diversos, tal el caso de plan de negocios, propiedad intelectual, comunicación efectiva, vinculación tecnológica, financiamiento privado y público y sus aspectos regulatorios.

    Tanto la Dra. Águeda Massa y el Lic. Saúl Gaviola, quien es jefe del Programa Economía Pesquera, concurrieron al Taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor de la Fundación Empretec.

    El mencionado Programa Élitros, tiene como objetivo el potenciar y catalizar proyectos y emprendimientos con base científica y/o tecnológica que se encuentren en una fase de desarrollo temprano.

    De este modo buscan fortalecer las capacidades de los proyectos para que puedan consolidar su modelo de negocios y propuesta de valor, del mismo modo que promueve la transferencia de conocimientos, generando instancias de vinculación para validar las tecnologías y las estrategias comerciales, en conjunto con actores del sector privado y público, entre los varios objetivos que persiguen.

    Por otra parte, el INIDEP, a través de su director Lic. Oscar Horacio Padin, curso la invitación a este medio para participar de la charla institucional que lleva como título “Economía Azul vs. Extinción Masiva: Ciencia, Política y Soberanía», la que será brindada por el Dr. Luis Capozzo.

    La misma será este martes a partir de la hora 10 en el Auditorio que posee el Instituto en la escollera Norte marplatense.

    El Dr. Luis Capozzo se graduó como Licenciado en Ciencias Biológicas en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA (1990), como Dr. en Biología en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA (1994), como Dr. en Ciencias Biológicas en la Universidad de Barcelona, España (1996).

    Además es Biólogo Marino, Ecólogo: Evolución, Ecología Genética, Contaminación acuática. Es Investigador Principal del CONICET y Consultor Interno del Programa Nacional de Ciencia y Justicia del CONICET, además de ser Director del Museo Argentino de Ciencias Naturales por Concurso Público, Unidad Ejecutora del CONICET. Es Comunicador Público de la Ciencia, escritor y actor.

    NOTAS RELACIONADAS

    Argentina economía circular inidep Mar Del Plata pesca
    Noticia AnteriorCinematográfico operativo de ADUANA y AFIP por triangulaciones y subfacturación de empresas exportadoras en la ciudad
    Siguiente Noticia Se actualizó el Reglamento para la Estadía de Embarcaciones en el puerto de Mar del Plata
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta

    Por Antonella28 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 23 de octubre de 2025

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 22 de octubre de 2025

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 16 de octubre de 2025

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 13 de octubre de 2025

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino
    • El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca
    • Formación internacional en control marítimo y pesca ilegal en Prefectura Naval Argentina
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.