• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Medio ambiente

    Argentino crea robot para limpiar plásticos en puertos

    PescarePor Pescare3 de septiembre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Otro invento argentino. Crean un robot para limpiar de plásticos los puertos utilizando inteligencia artificial. Su creador nació en La Plata y lo desarrolló en Francia.
    Puerto Mar del Plata Espigón 3 secc.12
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se llama Alan D’Alfonso Peral, estudiaba medicina la capital de la provincia de Buenos Aires, pero hace más de un década decidió cambiar su rumbo y recorrer el mundo. Jugaba rugby profesionalmente y abrió un bar. Hasta acá un historia particular y curiosa como tantas.

    Su curiosidad hizo que empezara a estudiar el cuidado del medioambiente, a través de lo cual descubrió que los plásticos tardan unos 250 años en desintegrarse. En ese lapso forman micropartículas que son ingeridas por peces y mamíferos marinos, por lo que pensé en fabricar un sistema que fuese eficiente para limpiar el agua, al menos en los puertos y que de esa manera los desechos plásticos no afecten como lo están haciendo al ecosistema marino.

    Su creación se llama “Geneseas” y se trata de un robot que limpia plásticos, el cual está pensado a través de su diseño para ser utilizado tanto en lagunas como en puertos.

    El sistema fue perfeccionado a través de los años, ya que desde el año 2020 habían comenzado con las primeras máquinas, pero ahora cuenta con distintas funciones adicionales como son la medición de la temperatura, el nivel de PH, la medición de la contaminación y el alerta de esta, al igual que lo hace con la evaluación del oxígeno que se encuentra en el agua a través de un sistema de inteligencia artificial.

    “Geneseas” tuvo también la participación en el desarrollo de otro argentino, el Ing. Alejandro Scagalia, además de contar con un diseñador naval francés, quienes en conjunto con investigadores del Instituto de Control y Procesamiento de Señales de la CONICET y la Universidad Nacional de La Plata, pudieron terminar de darle forma para el innovador robot.

    El diseño posee el tamaño de una heladera y está diseñado con paneles solares colocados en su parte inferior para darle alimentación, contando además con un sistema de filtros y redes que aspiran y retienen los residuos que se puedan hallar a unos 30 centímetros de profundidad.

    Del mismo modo, el modelo actualizado posee un sistema desarrollado que puede absorber hidrocarburos sin que afecta a la fauna marina mientras realiza su trabajo mediante un sistema de succión, donde plásticos, colillas, latas y otros residuos flotantes, son recolectados y depositados en recipientes de unos 140 litros a través de filtros de fibra natural que absorben además las manchas de aceite.

    La invención en su primera presentación que data del año 2019 (con un modelo aún no perfeccionado) fue premiado en la reunión del G7 en Francia, tras lo cual se conoció en otros países, lo que le posibilitó que varios puertos privados pidieran limpiar sus aguas, dando origen a una empresa que hoy se encuentra limpiando de plásticos e hidrocarburos a varias terminales portuarias.

    La parte más notoria de la noticia es la venta del 15% del paquete accionario, el cual fue comercializado en 120 mil euros, lo que a su vez le posibilitó la contratación de 15 personas más que hoy se dedican a construir y distribuir el robot a empresas privadas y naciones, a un costo de 35 mil dólares.

    El argentino creador del sistema aspira hoy a la fabricación y utilización del producto en nuestro país y en la región, para continuar con la limpieza de un factor preponderante en los mares, como lo es la contaminación que afecta a flora y fauna marina.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina limpieza Mar Del Plata plasticos puerto
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorNueva reunión en el Concejo Deliberante por la preservación de las lanchas amarillas
    Siguiente Noticia El factor humano y la fatiga en el eje central del Foro de Investigadores de Accidentes Marítimos
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    Via Navegable Troncal: Cambio climático, precarización laboral y el desafío de una transición justa

    Por Antonella7 de mayo de 20255 Minutos
    Medio ambiente

    Chubut aprobó una ley para proteger al elefante marino del sur

    Por Antonella26 de abril de 20254 Minutos
    Medio ambiente

    La OMI avanza hacia un transporte marítimo con emisiones netas nulas: Fijación de precios y nuevas normas de combustibles

    Por Antonella17 de abril de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    ALPESCAS refuerza su compromiso con el reciclaje de redes de pesca en Latinoamérica

    Por Antonella22 de marzo de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    El SS United States inicia su última travesía rumbo a convertirse en un arrecife artificial

    Por Antonella26 de febrero de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La pesca uruguaya alza la voz contra la actividad sísmica: choque de intereses en aguas nacionales

    Por Antonella31 de diciembre de 20245 Minutos
    Medio ambiente

    La pesca mundial frente al cambio climático: un éxodo hacia los polos

    Por Pescare18 de diciembre de 20246 Minutos
    Medio ambiente

    Desastre ambiental en el estrecho de Kerch: dos petroleros rusos naufragan tras colisión durante tormenta

    Por Antonella18 de diciembre de 20243 Minutos
    Medio ambiente

    Marcado de aparejos de pesca, una materia pendiente

    Por Antonella25 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles
    • Refuerzan controles de tránsito en el Puerto de Mar del Plata. Operativo conjunto de Provincia y el Consorcio Portuario
    • Voraz incendio en una futura planta de pescado en el puerto
    • SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata
    • Sturzenegger anticipa el próximo capítulo de la reforma laboral, previsional y de coparticipación, tras la renovación del Congreso
    • El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando