• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Trazabilidad

    Aprueban dos disposiciones para dar certezas de trazabilidad a productos de origen marino

    PescarePor Pescare14 de septiembre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Aprobaron dos Disposiciones para robustecer la trazabilidad de los productos pesqueros: Certificado de Trazabilidad en el Módulo “Transacciones Comerciales” y “Parte Final de Producción a bordo de Merluza Negra”.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Buscando darle robustecimiento al Sistema de Trazabilidad de los productos y subproductos de origen pesquero, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, suscribió dos Disposiciones de trascendencia.

    Recordamos que a través del dictado de la Disposición DNCyFP N° 26 de fecha 21 de octubre de 2022, se estableció la creación del Módulo de Acceso ‘Transacciones Comerciales’ en el ámbito del Sistema Federal de Información de Pesca y Acuicultura (SIFIPA).

    Al respecto, el citado Módulo puso en funcionamiento, por primera vez, un sistema digital de Trazabilidad de toda la industria pesquera, brindando la posibilidad a los administrados y a la administración, de constatar todo el proceso que desarrolla la cadena de valor desde, la extracción de los recursos, su procesamiento y hasta su comercialización, es decir conocer con certeza la trazabilidad desde el mar hasta la mesa de los consumidores.

    A través del dictado de la Disposición DNCyFP N° 1 emitida el último martes, se establecieron nuevas medidas de ordenamiento en el ámbito del mencionado Módulo, como por ejemplo, la determinación de los rendimientos de conversión en establecimientos industriales, la creación del certificado de trazabilidad y la fijación de un plazo máximo para la aceptación o rechazo de las mercaderías.

    A tal efecto, el Certificado de Trazabilidad se encontrará disponible de forma digital y gratuita,  permitiendo a cada uno de los eslabones productivos, comercializadores y consumidores, obtener una constancia trazable, fiable y segura, acerca de la proveniencia, elaboración y comercialización de los productos y subproductos pesqueros. El mismo, contará con un código de identificación QR.

    En virtud de ello, el Dr. Carlos Liberman, Subsecretario de Pesca y Acuicultura declaró “A partir de esta nueva medida y contemplando la implementación del Sistema Nacional de Certificación Digital de Capturas y Exportaciones, creado mediante la Disposición SSPyA N° 186/2022, podemos decir que la República Argentina se encuentra a la vanguardia en materia de gobernanza y administración pesquera y ello, ha sido reconocido a nivel internacional por Chile, Japón y la Unión Europea, entre otros. Somos conscientes de que los mercados son cada día más exigentes y trabajamos arduamente para generar avances como estos y que las exportaciones en materia pesquera no encuentren restricciones para su ingreso en ningún país”.

    Por otra parte, a través de la Disposición DNCyFP N° 2 también del último martes, se aprobó el formulario ‘Parte Final de Producción a bordo de Merluza Negra’ que deberá ser completado electrónicamente en el Módulo ‘Parte de Pesca Electrónico’ en el Sistema Federal de Información de Pesca y Acuicultura (SiFIPA).

    En este sentido el Dr. Julián Suárez, Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, agregó “Una vez más la sinergia entre el Sector Público y el Sector Privado, basada en el diálogo y el trabajo conjunto, ofrece sus resultados positivos. Durante este año hemos realizado reuniones con cámaras pesqueras, procesadoras, comercializadoras y diversos actores del sector en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mar del Plata y Puerto Madryn, para informar al sector sobre los alcances de estos proyectos y así, receptar observaciones y finalmente consolidar los textos que hoy se convierten en normativa vigente. Por último, debemos resaltar que nuestra gestión ha puesto en vigencia el Sistema de Trazabilidad del Sector Pesquero en el año 2022, cumpliendo así con un requerimiento de la Ley federal de Pesca sancionada en 1998. Además, la gestión que encabeza el Dr. Carlos Liberman ha implementado los partes de pesca electrónicos específicos de las especies Calamar, Centolla, Vieira y Merluza Negra, lo que permite obtener datos más certeros de cada una de las pesquerías.».

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina merluza negra modulo de transacciones comerciales pesca trazabilidad
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAviso a los navegantes por trabajos en fibra óptica submarina
    Siguiente Noticia Fueron tres aeroevacuaciones exitosas de Prefectura Naval Argentina en tan solo 48 horas
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Trazabilidad

    Reinstalan la Ley de Trazabilidad Pesquera en la agenda de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca

    Por Pescare7 de mayo de 20257 Minutos
    Trazabilidad

    Día histórico: La pesquería de langostino costero en Chubut obtiene certificación internacional MSC

    Por Antonella21 de marzo de 20256 Minutos
    Trazabilidad

    Chubut a un paso de certificar el langostino con el sello MSC

    Por Lalo Marziotta20 de marzo de 20253 Minutos
    Trazabilidad

    Avances en la trazabilidad y calidad de datos en la pesquería de merluza negra

    Por Lalo Marziotta10 de marzo de 20252 Minutos
    Trazabilidad

    Avances en los Proyectos de Mejora de la pesquería de merluza

    Por Antonella6 de febrero de 20252 Minutos
    Trazabilidad

    Las exigencias del consumo mundial de pescados y mariscos

    Por Antonella3 de enero de 20254 Minutos
    Trazabilidad

    Fracasa en el Senado el Proyecto sobre Trazabilidad de la Pesca por Falta de Quórum

    Por Pescare29 de noviembre de 20244 Minutos
    Trazabilidad

    Trazabilidad Pesquera en el Senado de la Nación

    Por Antonella27 de noviembre de 20243 Minutos
    Trazabilidad

    Conxemar 2024: Avanza la certificación MSC de langostino bajo jurisdicción de la provincia de Chubut

    Por Pescare3 de octubre de 20242 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial
    • Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”
    • Desarrollan nuevos productos para aprovechar recortes de pacú y sumar valor agregado
    • El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción
    • Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio
    • La Prefectura Naval Argentina fortalece su vigilancia marítima con tecnología satelital desarrollada por la CONAE
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando