• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    Argentina y Brasil prueban cámara óptica sobre el satélite SABIA-Mar

    PescarePor Pescare23 de octubre de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El avance sobre el estudio del océano y mar lindero a Brasil y Argentina puede desarrollar mayor información sobre la actividad del mismo. Probaron exitosamente lectores aplicados en el satélite SABIA-Mar.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Probaron con resultados exitosos las cámaras del satélite SABIA-Mar. Los ensayos se hicieron sobre los módulos electro-ópticos. De poder desarrollarse por completo podría ser de gran utilidad para conocer más información sobre el mar.

    En varias publicaciones de PESCARE fuimos abordando el tema de la misión denominada SABIA-Mar (siglas de “Satélite de Aplicaciones Basadas en la Información Ambiental del Mar), donde fuimos contando su inicio y parte del desarrollo.

    SABIA-Mar, es el satélite que estudiará el comportamiento de los océanos, y con El, los impactos que puedan tener factores externos sobre la biomasa activa pesquera.

    Ahora fue el turno de los ensayos sobre uno de los módulos electrónicos de la cámara instalada, la cual está compuesta por tres EOMs (Electro-Optical Module) que posibilitará lograr un ángulo de visión de 91 grados, que al proyectarse sobre la superficie de la tierra, abarcan un ancho de barrio de 1.495 kilómetros, prácticamente la distancia que une a Mar del Plata con Santiago del Estero (por ruta) aproximadamente.

    La cámara que fue sometida a prueba, es sensible a los rangos de luz visible, tiene un infrarrojo cercano y de onda corta –desde el aspecto técnico- pero lo más relevante es que servirá para medir el color del mar o lo que se denomina como “radiancia” emergente de la superficie del mismo.

    La radiancia está estrechamente relacionada con la composición del agua bajo parámetros que incluyen la concentración de la Clorofila-a, el pigmento más abundante que poseen las algas en el océano.

    Los especialistas señalan que esta variante se relaciona directamente con el contenido del fitoplancton (el primer eslabón de la cadena alimentaria del mar), por lo que constituye un indicador directo de la presencia y distribución de los peces.

    Desde la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) señalaron que “estos ensayos realizados sobre el EOM de la cámara NIR-SWIR son de gran importancia para la misión SABIA-Mar, ya que permiten caracterizar su comportamiento en las condiciones controladas del laboratorio, lo cual ayuda a comprender cómo se va a comportar el instrumento una vez que se encuentre en el espacio. También ayuda a identificar y corregir problemas en tierra, que luego cuando el satélite se encuentre en órbita serían mucho más difíciles de corregir”.

    Las pruebas llevadas adelante se realizaron en la ciudad de San Carlos de Bariloche, donde un conjunto de profesionales de la empresa que está desarrollando el proyecto, junto a integrantes de distintas gerencias de la Comisión, se mostraron satisfechos por los avances que tiene el proyecto, destacando que fue una campaña exitosa y fructífera.

    El proyecto “SABIA-Mar” se trata de una misión binacional, donde en cooperación nuestro país y Brasil, permitirá desarrollar dos satélites: el SABIA-Mar A (realizado por la Argentina) y el SABIA-Mar B (realizado por la Brasil).

    Puntualmente su enfoque se basa en la generación de información satelital relacionada con los mares y océanos, y especialmente en las regiones costeras de la Argentina y Sudamérica. 

    Una vez en órbita posibilitará brindar información valiosa para los ámbitos científico, productivo y de toma de decisiones, y formará parte de la iniciativa Pampa Azul del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, en una misión que cuenta con el aporte de empresas e instituciones de nuestro país.

    Oficialmente destacaron que “la misión avanza en su fase constructiva tras superar, en abril de 2023, la Revisión Crítica de Diseño, que constituye uno de los hitos más relevantes del proyecto. Por este motivo ya se está avanzado en la construcción de los instrumentos y de la plataforma de servicios, que es la estructura del satélite. Durante agosto de 2023 se realizaron con éxito ensayos sobre las estructuras de los paneles solares, lo cual implica un avance muy importante para la construcción del satélite”.

    NOTAS RELACIONADAS

    Argentina Brasil SABIA-Mar satelite
    Noticia AnteriorEn Brasil, también la gripe aviar impacta en lobos marinos
    Siguiente Noticia Reflexiones después del principal acto electoral argentino
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta

    Por Antonella28 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 23 de octubre de 2025

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 22 de octubre de 2025

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 16 de octubre de 2025

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 13 de octubre de 2025

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino
    • El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca
    • Formación internacional en control marítimo y pesca ilegal en Prefectura Naval Argentina
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.