• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Belarmini expuso con claridad conceptos en defensa de la Ley Federal de Pesca y la actividad

    PescarePor Pescare19 de enero de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Una exposición de alto tenor técnico y destacado sentido común, el Letrado participó en la reunión virtual de todo el espectro de la industria Pesquera y Naval argentina.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En una exposición de una absoluta claridad, donde combinó aspectos técnicos pero de fácil entendimiento y mostrando ribetes tal vez no expuestos hasta el momento, el presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Pesca Argentina, Dr. Lisandro Belarmini expuso en el encuentro con el gobernador chubutense y un amplio abanico de actores del sector pesquero.

    “La verdad que este es un espacio democrático que nos parece muy interesante, porque nos permite expresar las opiniones sobre un proyecto de ley, que a modo de ‘bomba neutrónica’  necesitó solo doce artículos para destruir todo un sistema historicista que está implantado en la Ley Federal de Pesca”, disparó en el comienzo el letrado.

    “Esta ley, que entre otras características virtuosas, como dice su propio título, es el Régimen Federal donde cada provincia con litoral marítimo de la República Argentina, puede expresar sus inquietudes, sus problemas, en un órgano deliberativo que nosotros le decimos que es el Congreso o la Legislación de la pesca. Nosotros entendemos que este sistema es muy virtuoso. En primer lugar, los datos objetivos de la realidad lo demuestran, porque desde que se instauró el Régimen a fines de diciembre del año 1997, demostró una muy baja litigiosidad, prácticamente nula en Régimen que instauró, como bien decía Domingo (Contessi), en el artículo 27 de la Ley Federal de Pesca, esto que es para nosotros como el corazón de la Ley”, dijo Belarmini haciendo una referencia a lo expresado por el presidente del Astillero Naval Federico Contessi.

    “Este es el corazón que respeta la historia de toda la pesca de la República Argentina. Como bien dijo Eduardo Boiero, la ley no es un producto de la casualidad, sino que viene a reparar varias injusticias, o al menos lo ha intentado, y entonces en el artículo 27 otorgó cuotas similares transferibles de captura, teniendo en cuenta cantidad de mano de obra nacional ocupada, inversiones realizadas en el país, promedio de toneladas de captura a bordo o en tierra, y además la falta de antecedentes en sanciones. Todo este sistema valorativo, este proyecto de ley inserto en una ley aparentemente de emergencia lo tira por la borda”, describió acertadamente para un mejor entendimiento de propios y extraños.

    Belarmini hizo referencia a otras cuestiones que hasta aquí no se había mencionado pero que son de una argumentación muy valedera. “Decimos aparentemente de emergencia, porque en realidad en este proyecto de Ley Ómnibus, está insertado este capítulo que tiene que ver con la pesca, que es una nueva pesca la que proyecta, no tiene nada que ver con una emergencia, o sea que además de violación de normativas constitucionales, no respeta tratados internacionales de jerarquía legal como por ejemplo, el Pacto de San José de Costa Rica”.

    “Solo podemos comparar cuando en su momento hubo una emergencia, en el dictado de la ley 25.109 y ahí se declaró la emergencia de una especie ictícola, la merluza hubbsi. Nos parece que todo este esfuerzo entre las autoridades, los armadores y los trabajadores, lo tira por la borda toda esta nueva reglamentación. Hay principios que se están violando en esta normativa, como por ejemplo el principio de no regresión, que cuando se fija un piso para la protección de los recursos naturales, esto quiere decir que no puede volverse para atrás”, instruyó además el Dr. Belarmini.

    Además poniendo claridad relató que “siempre la protección tiene que sumar, nunca tiene que restar, nunca tiene que ser menor a los mínimos que pone la legislación que los protege, y además este proyecto no respeta una resolución dictada por el Consejo Federal Pesquero, que es la Resolución 15/2018, donde el organismo para dar total seguridad jurídica, estableció que las cuotas individuales transferibles de captura o su régimen, va a ser prorrogado más allá del 31 de diciembre del año curso y me permito leerlo: ‘la renovación, dice el artículo tercero de esa resolución que acabo de citar, la renovación de la asignación de cuotas individuales transferibles de captura, al concluir el plazo de vigencia impuesto dispuesto por la resolución 23/2009, será efectuada ponderando los ítems, dice el artículo 27 de la Ley 24922, con criterios actualizados y demás. Está diciendo que el sistema iba a continuar. ¿Qué efecto tuvo esta resolución? Es muy importante porque arrojó seguridad jurídica, un equilibrio, y es una ley que está viva, porque si ‘cliqueamos’ en la página web del Consejo Federal Pesquero, vemos que casi cada quince días, el CFP se reúne y dicta normativas, actas y resoluciones.”

    La exposición que ha servido de gran instrucción por parte del letrado describió también que “para regular este recurso, el Consejo se reúne y lo regula, con lo cual no vemos qué necesidad había” (de hacer modificaciones).

    “¿Cuáles son las consecuencias jurídicas que entendíamos o pronosticamos respecto a este proyecto de ley? Es un aumento en la litigiosidad, probablemente un aumento del desempleo, falta de inversión, y que el principal recurso pesquero de la República Argentina, en términos comerciales, por cantidad -que es el langostino- podría verse gravemente afectado por el desequilibrio de capturas que iba a intentar los armadores y empresas, inclinándose a pescar esa especie en desmedro de otras, ante la falta de cuota”, concluyó su instructiva exposición el Dr. Lisandro Belarmini.

    NOTAS RELACIONADAS

    Mar Del Plata modificacion al Regimen Federal de Pesca pesca
    Noticia AnteriorCazorla en el INIDEP, recibió al sector pesquero y gremial de Mar del Plata
    Siguiente Noticia El bloque patagónico se afianza en el Senado de la Nación
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Actividad 4 de noviembre de 2025

    El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca

    Por Oscar Martin Leguizamón4 de noviembre de 20253 Minutos
    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 10 de octubre de 2025

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad 1 de octubre de 2025

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Tragedia en la Autovía 2 enluta la comunidad pesquera nacional
    • Anchoita: De potencia pesquera a museo del olvido
    • El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata celebró 25 años
    • STIA Río Negro: Ortiz advirtió sobre la crisis pesquera y la “amenaza a los derechos laborales”
    • Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino
    • El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.