La zafra de calamar de este a帽o ha sido at铆pica desde el comienzo. El desovante sur patag贸nico, al sur del paralelo 49潞S, no fue explotado por la flota potera, sino por la flota que opera fuera de la milla 200. Sin embargo, desde el inicio de la temporada, las tripulaciones de la flota potera, que alcanz贸 un n煤mero de 70 buques, encontraron concentraciones de calamar sorprendentemente grandes para la zona y 茅poca.
A diferencia de a帽os anteriores, en la franja de la plataforma argentina entre los 44潞S y 47潞S no se hallaron calamares de tama帽o SS, S y M. En su lugar, aparecieron calamares de tama帽os M y L desde los primeros d铆as de enero, con una buena pared de aproximadamente 4 mm, algo inusual para esa latitud y 茅poca.
Las capturas aumentaron progresivamente, alcanzando alrededor de 30 toneladas por d铆a, y las descargas fueron abundantes en Comodoro Rivadavia, Puerto Deseado y Puerto Madryn.
Desde el inicio de la temporada, se esperaba que las cifras fueran considerablemente mayores que el a帽o pasado. No obstante, desde hace 20 d铆as, la flota potera, habilitada para pescar incluso al norte del paralelo 44潞S, no ha encontrado ni la concentraci贸n ni el tama帽o adecuado del calamar. Actualmente, quedan operativos en la zona de pesca poco m谩s de ocho buques poteros con bandera nacional, mientras que la flota extranjera que opera fuera de la milla 200 ha comenzado a dirigirse hacia aguas de Per煤. Al cierre de esta edici贸n, un grupo de siete poteros con bandera china navegaba hacia el Estrecho de Magallanes, indicando la escasa disponibilidad del recurso y poco inter茅s por continuar en operaciones de pesca fuera de la milla 200. Entre estos buques se encuentran los Fu Yuan Yu 7601–7602-7603-7604-7605-7606.
De mantenerse esta situaci贸n dentro de la plataforma argentina, el Consejo Federal Pesquero (CFP) considera realizar un profundo an谩lisis de la temporada esta pr贸xima semana, sujeto a estudios del INIDEP, para determinar el posible fin de la temporada de calamar 2024. No se descarta una suspensi贸n transitoria de despachos a pesca por 15 a 20 d铆as, con la posibilidad de relanzar la pesca hacia la tercera semana de junio, intentando encontrar el recurso en tiempo y espacio como el a帽o anterior, dando una oportunidad m谩s para finalizar con mejores resultados.
El jueves pasado, se reuni贸 en la sede del CFP, en Humberto 1潞, 133 5潞 piso de CABA, la Comisi贸n de Seguimiento de Calamar con una importante concurrencia. Desde la jefatura del departamento de cefal贸podos del INIDEP, se present贸 un an谩lisis detallado de la campa帽a, que dej贸 abierta y latente la posibilidad de un cierre anticipado debido a la falta de capturas. Es probable que se otorgue una 煤ltima oportunidad a la pesquer铆a despu茅s de un probable receso, reiniciando hacia fines de este mes.
Mientras tanto, no hay capturas de la flota fresquera y congeladora cuya especie objetivo es la merluza, como en los meses de febrero y marzo, por lo que las posibilidades de encontrar el recurso parecen alejadas.
