• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    Se desarrolla una nueva Campaña de Investigación de Vieira Patagónica: Evalúan Biomasa en la Unidad de Manejo A

    PescarePor Pescare27 de junio de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En la primer semana de operaciones, los investigadores realizan lances en transectas históricas estipuladas para determinar su estado evolutivo en vistas a la disponibilidad de capturas para el próximo año.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    A bordo del Buque de Investigación Pesquera (BIP) Dr. Eduardo L. Holmberg, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) ha emprendido una nueva campaña de evaluación de biomasa de vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) en la Unidad de Manejo A. Bajo la dirección de la Lic. Silvana Campodónico, esta campaña tiene como propósito evaluar la biomasa total y la longitud comercial de la vieira para el año 2025.

    La Unidad de Manejo A, delimitada por las latitudes 36º42’ y 38º00’S y las longitudes aproximadas de 54º40’ y 56º00’W, será el área de estudio durante los próximos 16 días. En este periodo, los investigadores y técnicos del INIDEP realizarán relevamientos exhaustivos de los bancos de vieira y analizarán la composición cuali-cuantitativa de la comunidad bentónica. Asimismo, se recopilarán datos de oceanografía física para profundizar en la comprensión de las condiciones ambientales que inciden en esta especie.

    Desde 1995, la vieira patagónica ha sido objeto de un continuo estudio debido a su significancia como recurso pesquero de alto valor comercial. Este molusco bivalvo se sitúa entre las cuatro pesquerías más importantes de Argentina en términos de valor de exportaciones, subrayando la necesidad de mantener y optimizar el conocimiento científico sobre su población y ecosistema. Las campañas de investigación, como la actualmente en curso, son esenciales para garantizar la sostenibilidad y la gestión eficiente de este recurso.

    La campaña empleará técnicas avanzadas para la evaluación de biomasa, incluyendo métodos de arrastre de fondo y muestreos directos. Los datos obtenidos permitirán estimar la abundancia de vieira patagónica y su distribución espacial, así como identificar áreas de alta densidad y potenciales zonas de desove. Adicionalmente, el estudio de la comunidad bentónica proporcionará información sobre las interacciones ecológicas y el estado de salud del hábitat marino.

    Los resultados de esta campaña no solo contribuirán al manejo sostenible de la vieira patagónica, sino que también aportarán datos valiosos para la comunidad científica y el sector pesquero. La integración de información oceanográfica y biológica permitirá una visión holística del ecosistema marino, facilitando la toma de decisiones informadas para la conservación y explotación racional de los recursos pesqueros.

    La Lic. Silvana Campodónico, jefa científica de la campaña, destacó la relevancia de estas investigaciones continuas: «El conocimiento detallado de la biomasa y la estructura poblacional de la vieira patagónica es esencial para garantizar su explotación sostenible. Cada campaña nos brinda nuevos datos que mejoran nuestras estrategias de manejo y conservación.»

    La campaña de evaluación de biomasa de vieira patagónica en la Unidad de Manejo A representa un esfuerzo significativo del INIDEP para fortalecer la investigación y la gestión de uno de los recursos pesqueros más valiosos de Argentina. Con un enfoque riguroso y una metodología avanzada, esta investigación promete aportar conocimientos fundamentales para el futuro de la pesca sostenible en el país.

    NOTAS RELACIONADAS

    inidep investigacion Mar Del Plata pesca Unidad de manejo A vieira
    Noticia AnteriorBajas temperaturas, hielo y nevadas intermitentes complican la logística en provincias patagónicas
    Siguiente Noticia Langostino Onshore: Chubut presenta nuevas mejoras ante la Certificadora MSC
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta

    Por Antonella28 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 23 de octubre de 2025

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 22 de octubre de 2025

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 16 de octubre de 2025

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 13 de octubre de 2025

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino
    • El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca
    • Formación internacional en control marítimo y pesca ilegal en Prefectura Naval Argentina
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.