• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Langostino. Etapa final dentro de la ZVPJM. Importante concentración al norte del paralelo 42

    PescarePor Pescare11 de septiembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La aparición de fauna incidental en la pesquería de langostino por encima de los umbrales admisibles condiciona la continuidad de la zafra dentro de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza. Apareció una destacada concentración al norte y afuera de la zona de veda.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La jornada de ayer parecía una más, en la pesca de langostino. Desde las distintas subáreas abiertas a pesca donde la flota está operativa, terminaron por agotar el recurso que había ingresado en la subárea 7 Oeste. Es que un centenar de buques, imprevistamente se vieron concentrados allí cuando fueron invitados a alejarse desde el norte del paralelo 40º30’S al 43º00’S como consecuencia de prácticas y operaciones de tiro de la flota de mar de la Armada Argentina en conjunto con su par Brasileña hace algo más de una semana.

    Todos los tangoneros convergieron en capturas de langostino en una zona de no más de 20 por 20 millas náuticas, por cuanto mucho no había, pero duró poco.

    Las noticias a lo largo de ayer se acentuaron después de un informe del INIDEP, contundente, categórico; dirigido por la gente de Bycatch, alertando a la autoridad de Aplicación sobre la presencia de elevados componentes de fauna incidental (merluza) por encima del 20% como umbral admisible; por lo que la sugerencia es concluir con las operaciones de pesca en toda la subárea abierta.

    Los primeros, como siempre, en detectar concentraciones de langostino de calidad y talla comercial, pero en esta época del año, intentando “esquivar” la merluza, fueron los capitanes de pesca; los mismos que hace algo más de 48hs, y ya abierta a operaciones de pesca al norte del paralelo 42ºS como consecuencia de la finalización de prácticas de tiro; por lo que hoy la flota tangonera en más de un 90% está operativa por fuera de la ZVPJM (41º47’S 61º15’W) y en la subárea 1 (42º30’S 61º45’W) con buenos rindes y calidades de talla comercial grande (L1 60% L2 40%) totalmente limpio, sin fauna incidental.

    El panorama a hoy, entonces es, inminencia de cierre de subáreas a pesca dentro de la ZVPJM, una efímera posibilidad de prospectar sin mucho interés (y ahora con la aparición de esta gran concentración afuera y al norte de la ZVPJM, menos), esperar la reapertura SIN Prospección -porque fueron suspendidas oportunamente-, las subáreas 7 Este, 11 y 14 hasta el día sábado próximo y a la espera de un eventual ultimo despacho a pesca dentro de la ZVPJM intentando una chance (de baja posibilidad) de encontrar marisco en calidad y talla comercial sin fauna acompañante dentro de las respectivas subáreas dentro de la veda de merluza, insistimos, de baja probabilidad, por cuanto la sentencia final de cierre total dentro de la ZVPJM tiene altas chances para las próximas horas.

    Recordemos, para “afamados pescadores”, que esta zafra se caracterizó por ser efectivamente más corta en tiempo, pero con un casi 39% más de capturas en aguas nacionales dentro de la ZVPJM que el año pasado y ademas, con mayor libertad operativa, cuando los números sentencian que en Mayo-Junio-Julio-Agosto 2023, se descargaron 81.940 toneladas, mientras este año para el mismo período fueron de 113.898 toneladas (dato mata relato), sobre un total de capturas enero-agosto 2024 de 160.000 toneladas a pesar que han desaparecido rentabilidades, no hay precio internacional y falta demanda… en fin.

    NOTAS RELACIONADAS

    Argentina fuera ZVPJM langostino pesca zvpjm
    Noticia AnteriorSanta Cruz fortalece la seguridad portuaria en colaboración con Prefectura Naval Argentina
    Siguiente Noticia Langostino. Cierre a la Pesca Comercial en subáreas 5, 7 Oeste, 8 y 14
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Pesquerías 4 de noviembre de 2025

    Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino

    Por Pescare4 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de octubre de 2025

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 2 de octubre de 2025

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías 1 de octubre de 2025

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 30 de septiembre de 2025

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías 24 de septiembre de 2025

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 20 de septiembre de 2025

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino
    • El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca
    • Formación internacional en control marítimo y pesca ilegal en Prefectura Naval Argentina
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.