• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración

    Por inacción administrativa Río Negro no pudo hacer uso de cuota solicitada

    PescarePor Pescare24 de septiembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Río Negro perdió la oportunidad de utilizar el cupo social extraordinario de 3.500 toneladas de langostino asignado por el Consejo Federal Pesquero. A pesar de la solicitud presentada en julio para su distribución, el trámite quedó estancado, lo que impidió su tratamiento y evitó acciones judiciales. La cuota, creada en un contexto político polémico, no podrá ser solicitada nuevamente el próximo año.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Finalizó la temporada de pesca de langostino en aguas nacionales sin que la provincia de Río Negro hiciera uso del cupo social extraordinario de 3.500 toneladas de langostino que le fuera solicitado mediante nota del 31 de julio pasado al Subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca.

    La administración pesquera provincial con la firma de su representante, el Dr. Sergio Paleo, había solicitado la creación de esta reserva social para mitigar los efectos de la denominada «emergencia pesquera» que oportunamente esa cartera había promulgado mediante Decreto Provincial N° 480/2023 firmado el 10 de mayo del 2023, declarando la emergencia pesquera en todo el Golfo San Matías.

    La Secretaría de Pesca de Río Negro elevó una solicitud a la Subsecretaría de Recursos Acuícolas y Pesca de la Nación, solicitando la distribución de parte de dicha cuota. Sin embargo, el trámite fue frenada su instrumentación por la entidad nacional, bajo la dirección de Juan Antonio López Cazorla, y el expediente no avanzó hacia el Consejo Federal Pesquero para su tratamiento.

    Este estancamiento evitó potenciales acciones judiciales sobre la cuestión, dado que la creación de esa cuota social fue objeto de severas críticas por parte de sectores empresariales, que solicitaron mediante sendas notas al CFP el pedido vista/acceso al expediente que originó su implementación. Dicho pedido quedó registrado en el Acta CFP Nro. 9/2024.

    Cabe destacar que la asignación de esta «cuota social extraordinaria» surgió en un contexto político controvertido, marcado por acusaciones de un intercambio de favores entre el gobierno libertario nacional y la administración de Alberto Weretilneck. Ese mismo día, legisladores provinciales rionegrinos facilitaron la aprobación de la Ley de Bases y el paquete fiscal en el Congreso.

    Otorgan 3500 toneladas para la Reserva Social de la provincia de Río Negro. Votos por langostino

    Es importante subrayar que la reserva social estaba destinada exclusivamente a la pesca en la temporada de langostino en aguas nacionales de 2024, lo que impide a Río Negro solicitar una extensión del cupo el próximo año.

    Desde el inicio, la creación de esta cuota estuvo rodeada de controversias. El voto favorable de López Cazorla, alineado con representantes del Poder Ejecutivo como Miguel Schmukler, Martín Fernández, Paola Gucioni y Pablo Mazzoni, junto al apoyo de Santa Cruz a través de Harold Bark y el respaldo del representante de Río Negro, Sergio Paleo, permitió su aprobación. En oposición votaron los representantes de Buenos Aires, Carla Seain, y de Tierra del Fuego, Carlos Cantú, mientras que Andrés Arbeletche de Chubut optó por una abstención.

    El 31 de julio, Paleo había solicitado mediante una nota presentada al propio Juan Antonio López Cazorla, la asignación de 300 toneladas para el BP Franca, 200 toneladas para el BP Don Agustín, 800 toneladas para el BP Viernes Santo y 150 toneladas para el BP Temerario. No obstante, el pedido quedó demorado en el despacho de López Cazorla. Con la conclusión de la temporada, el cupo extraordinario de 3.500 toneladas quedó completamente desaprovechado y dejando un precedente para futuros reclamos. Primó la cordura conforme a derecho.

    Relacionado

    aguas nacionales cuota social Río Negro langostino pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorRescate en Playa Bristol: Operativo exitoso de la Prefectura Naval Argentina
    Siguiente Noticia «Redes de España»: Innovación y economía circular en la recuperación de redes pesqueras descartadas
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración

    Marco regulatorio del langostino argentino

    Por Pescare21 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos
    Administración

    El BP Fonseca obtuvo la justificación oficial de su prolongada inactividad

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración

    Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero

    Por Pescare13 de octubre de 20254 Minutos
    Administración

    Se distribuyó merluza negra a la flota con permiso de pesca de la especie

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos
    Administración

    El CFP confirmó la continuidad de las paradas biológicas

    Por Antonella3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2025. Merluza, langostino y reparto de merluza negra

    Por Pescare3 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.12/2025: Se prorrogó la reducción del DUE

    Por Pescare3 de octubre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Argentina presente en China Fisheries and Seafood Expo (CFSE) 2025
    • Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata
    • Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino
    • Reactivación pesquera en Puerto San Julián
    • Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta
    • Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.