• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    El sector vuelve a unificarse para lanzar un alerta

    PescarePor Pescare10 de junio de 20152 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Las cámaras empresarias de la ciudad emitieron un comunicado conjunto que describe un complejo panorama económico. “Ha cerrado más de una docena de empresas”, advierten.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Los representantes de las principales cámaras empresarias de la ciudad alcanzaron una nueva posición común en torno a la crítica situación económica que atraviesa la industria pesquera local.
    En esa dirección y mediante un comunicado de prensa, lanzaron un alerta. La nota lleva las firmas de Cepa, Caipa, Cafrexport, la Cámara de Armadores, la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, Udipa y la Cámara de Industriales del Pescado.
    El texto está dirigido a las autoridades políticas de todos los niveles y, naturalmente, a la opinión pública: “El núcleo de todos los problemas lo constituye el aumento incesante de costos frente a un tipo de cambio atrasado y precios internacionales estancados”, exponen.
    Caída de empresas
    La nota también incluye una mirada retrospectiva: “En los últimos cinco años comenzamos a alertar primero sobre la pérdida de rentabilidad y luego sobre la situación de quebranto de muchos procesos productivos”.
    Según las cámaras, en este tiempo han cerrado más de una docena de firmas, incluyendo a Barillari, Costa Brava, Argenpesca, Tres Marías y Arhepez.
    En este contexto, reconocieron que muchas otras firmas están estudiando iniciar los procedimientos de crisis establecidos en la Ley de Contrato de Trabajo.
    Sin respuestas

    “Tras reuniones con el anterior jefe de Gabinete, con ministros, y funcionarios nacionales, de la provincia de Buenos Aires, de la Afip, y municipales, responsables también de la actual crisis, no hubo soluciones”, continúa el comunicado.
    Por caso, siguen las empresas pagando derechos de exportación, combustible a precio de surtidor, continúan las demoras en las devoluciones de impuestos y sin medidas concretas que incentiven la incorporación de valor a los productos.
    “De seguir así, el goteo dejará en el camino puestos de trabajo y empresas; seguirá profundizándose hasta lograr un nuevo punto de equilibrio con un sector pesquero que será una mínima expresión del que supo ser”, analizan.
    Voluntad de diálogo
    Por último, manifestaron que tienen intenciones de mantener reuniones tanto con autoridades como candidatos del oficialismo y la oposición, e incluso de sumar al debate a más actores del propio sector.
    “Considerando que gran parte de los problemas de la pesca marplatense son comunes a la actividad pesquera en el resto del país, invitaremos a las otras cámaras para que adhieran a futuros documentos conjuntos”, adelantaron.

    NOTAS RELACIONADAS

    cámaras costos crisis económica industria pesquera Mar Del Plata pesca precios
    Noticia AnteriorMurió trabajador en un potero
    Siguiente Noticia Declinan las capturas de calamar
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Sin categoría 25 de agosto de 2023

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría 2 de julio de 2023

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría 27 de junio de 2023

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría 16 de enero de 2023

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría 1 de julio de 2022

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría 20 de febrero de 2018

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría 19 de febrero de 2018

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría 14 de febrero de 2018

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría 12 de febrero de 2018

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca
    • Formación internacional en control marítimo y pesca ilegal
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga
    • Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.