• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Seguridad Alimentaria

    Alertan sobre la Marea Roja en Rawson: Vedan zona para la extracción de moluscos

    AntonellaPor Antonella7 de diciembre de 20242 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Secretaría de Pesca del Chubut decretó veda total en Rawson por niveles no aptos de Toxina Paralizante de Moluscos (TPM). Se prohíbe extraer o consumir moluscos de la zona afectada debido al riesgo para la salud humana.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    A través de la Circular Nro. 37/24-SsP-SP, la Secretaría de Pesca de la Provincia del Chubut ha resuelto vedar toda la zona de Rawson debido a la detección de valores no aptos para el consumo humano de Toxina Paralizante de Moluscos (TPM).

    La medida se tomó luego de que el departamento de Bromatología (Laboratorio de Salud Ambiental, Ministerio de Salud de la Provincia del Chubut) informara que se hallaron niveles superiores a las 400 unidades (UR) de TPM en muestras tomadas en Playa Magagna. Estos valores, por encima del límite permitido, indican que los moluscos de la zona no son aptos para el consumo humano.

    La medida prohíbe la extracción de todas las especies de moluscos bivalvos y gasterópodos en la mencionada área a partir de la fecha. Además, las autoridades sanitarias, plantas de procesamiento, permisionarios habilitados y el público en general fueron informados a través de la circular, que destaca la importancia de evitar la extracción y/o compra de moluscos y caracoles provenientes de fuentes no autorizadas en la zona afectada.

    El riesgo asociado al consumo de estos productos contaminados es considerable, ya que los moluscos y caracoles contaminados no presentan cambios en su apariencia, olor ni sabor, lo que hace que su ingesta sea aún más peligrosa para la salud humana.

    Se insta a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y abstenerse de consumir productos de la zona hasta que la situación se normalice y se levante la veda.

    Relacionado

    bivalvos chubut marea roja playa magagna prevencion salud pública seguridad alimentaria veda
    Noticia AnteriorConsejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 25/2024. Reasignación de CITC de Merluza Hubbsi
    Siguiente Noticia Camaronera Patagónica solicita nueva audiencia para avanzar en negociaciones salariales
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Seguridad Alimentaria 10 de octubre de 2025

    Argentina impulsa los sistemas alimentarios acuáticos con apoyo de la FAO

    Por Antonella10 de octubre de 20253 Minutos
    Seguridad Alimentaria 22 de agosto de 2025

    Pescados y mariscos bajo la lupa: EE.UU. multiplica las alertas sanitarias y crece la sospecha de medidas proteccionistas

    Por Pescare22 de agosto de 20253 Minutos
    Seguridad Alimentaria 15 de julio de 2025

    Logran producir salmón de laboratorio: Autorizan venta en EE.UU.

    Por Antonella15 de julio de 20253 Minutos
    Seguridad Alimentaria 21 de junio de 2025

    ALPESCAS celebra avances en sostenibilidad pesquera según informe de FAO en la UNOC3

    Por Antonella21 de junio de 20254 Minutos
    Seguridad Alimentaria 25 de abril de 2025

    Actualizan el Código Alimentario para productos de origen marino: Nuevas definiciones y controles sanitarios

    Por Antonella25 de abril de 20253 Minutos
    Seguridad Alimentaria 17 de enero de 2025

    Estados Unidos también busca visualizar en envases de alimentos, el contenido de grasas, sodio y azúcares añadidos

    Por Antonella17 de enero de 20255 Minutos
    Consumo Seguridad Alimentaria 13 de enero de 2025

    Buscan optimizar las disposiciones sobre Ley de Etiquetado Frontal

    Por Pescare13 de enero de 20255 Minutos
    Seguridad Alimentaria 27 de diciembre de 2024

    SENASA amplía la Red Nacional de Laboratorios: Innovación y desafíos en búsqueda de equidad regulatoria

    Por Antonella27 de diciembre de 20245 Minutos
    Seguridad Alimentaria 18 de noviembre de 2024

    Innovación en la lucha contra el Anisakis: Pulsos eléctricos para productos pesqueros de calidad

    Por Pescare18 de noviembre de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Herederos del mar: La mística intacta de la escuela de la vieja banquina marplatense
    • A ocho años del hundimiento del ARA San Juan, confirman la fecha del juicio oral
    • El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público
    • Nueva licitación para obras de bacheo y pavimentación en el puerto marplatense
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.