• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Crisis Pesquera

    Grupo Veraz expone situaci贸n cr铆tica al STIA y solicita medidas urgentes

    PescarePor Pescare27 de enero de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Grupo Veraz, en una carta dirigida al Secretario General del STIA, expuso la crisis econ贸mica que enfrenta debido a la baja rentabilidad del sector langostinero y altos costos salariales. A pesar de esfuerzos como capacitaciones y reconversiones contractuales, solicita renegociar convenios colectivos para reactivar la producci贸n de merluza y evitar medidas dr谩sticas como despidos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    A trav茅s de una carta dirigida al Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentaci贸n (STIA), Luis N煤帽ez, el Grupo Veraz expres贸 su profunda preocupaci贸n por la compleja coyuntura econ贸mica que atraviesa la empresa.

    Tras dos d茅cadas de presencia en la ciudad de Rawson, la compa帽铆a enfrenta una encrucijada que amenaza la continuidad de sus operaciones.

    En el comunicado, que lleva la firma del gerente del grupo pesquero, CPN Fernando Damboriana destac贸 que, aunque a lo largo de los a帽os ha superado diversas adversidades, el escenario actual es particularmente adverso. Entre los factores que m谩s inciden en esta crisis, Veraz se帽al贸 la dr谩stica disminuci贸n de la rentabilidad en el sector del langostino y los altos costos salariales asociados a los convenios colectivos de trabajo. Estas dificultades han puesto en riesgo no solo la producci贸n de langostino, sino tambi茅n el procesamiento de otros productos fundamentales como la merluza y sus derivados.

    鈥La situaci贸n es alarmante. A pesar de estar en plena temporada, hoy resulta dif铆cil cumplir con los acuerdos firmados por la C谩mara Argentina de la Industria Pesquera (CAPIP) en relaci贸n al langostino, lo que deja en una posici贸n completamente inviable cualquier otro proyecto o iniciativa en ese marco鈥, puntualiz贸 el grupo en su misiva, subrayando la gravedad de los desaf铆os que enfrenta.

    En un intento por mitigar las consecuencias de esta crisis, Veraz ha implementado diversas estrategias en conjunto con el sindicato, incluyendo capacitaciones para fileteros y reconversiones contractuales buscando un perfil mas eficiente. Sin embargo, estas acciones no han sido suficientes para revertir el deterioro econ贸mico. Ante esta situaci贸n, la empresa ha tomado la decisi贸n de plantear una renegociaci贸n de los Convenios Colectivos de Trabajo. Como medida inmediata, solicita con urgencia un acuerdo provisorio que le permita reactivar la producci贸n de merluza, presentada como la 煤nica alternativa viable para preservar su operatividad.

    鈥Nos vemos obligados a presentar esta solicitud porque, si no logramos encontrar una soluci贸n a corto plazo, otras medidas m谩s dr谩sticas, como un Procedimiento Preventivo de Crisis o incluso desvinculaciones y suspensiones por fuerza mayor, se har谩n inevitables鈥, advirti贸 el texto. La empresa enfatiz贸 que estas opciones son vistas como un 煤ltimo recurso, al que se recurrir铆a 煤nicamente si las condiciones actuales no mejoran.

    Asimismo, la carta subraya que, a pesar de los intentos por dialogar con los delegados de BONASUR, no se ha logrado generar una comprensi贸n plena sobre la magnitud de la problem谩tica.

    BONASUR es un establecimiento que abarca una superficie cubierta de 2.300 mts2 y cuenta con un plantel de 180 personas que trabajan permanentemente en dos turnos. La cercan铆a al puerto favorece la elaboraci贸n de productos frescos de calidad superior como langostino entero continental, langostino sin cabeza y langostino EZ-PEEL, todos de 煤nica congelaci贸n.
    Posee una capacidad productiva diaria de 20 toneladas de pescado congelado, y su capacidad de almacenamiento es de 400 toneladas de producto congelado y 80 de fresco.

    En este contexto, el Grupo Veraz apel贸 directamente al liderazgo de Luis N煤帽ez para alcanzar una soluci贸n que minimice el impacto negativo tanto en los trabajadores como en la producci贸n.

    Con 20 a帽os de trayectoria en la regi贸n, el Grupo Veraz ha sido un pilar en la generaci贸n de empleo y en el desarrollo econ贸mico local. En su comunicado, la empresa reafirm贸 su compromiso con la preservaci贸n de los puestos de trabajo y con la continuidad de sus actividades, que han sido fundamentales para el crecimiento sostenido de la compa帽铆a.

    鈥La situaci贸n es cr铆tica, pero nuestro objetivo sigue siendo el mismo: seguir construyendo empleo de calidad, tal como lo hemos hecho durante estas dos d茅cadas. Sabemos que es un momento dif铆cil, pero confiamos en que, con la colaboraci贸n del gremio, encontraremos una salida que beneficie tanto a los trabajadores como a la empresa鈥, concluy贸 la nota, dejando abierta la posibilidad de un esfuerzo conjunto para superar esta crisis, siendo ese camino el que pueda abrir una ventana de negociaci贸n para aunar esfuerzos y atravesar el momento coyuntural que ti帽e de rojo a toda la actividad.

    Relacionado

    acoso impositivo CCT empresas falta de rentabilidad Grupo Veraz preocupacion Renegociar CCT STIA
    Noticia AnteriorPuerto Deseado. Se incendi贸 un dep贸sito en la Pesquera Vepez: Se Inician investigaciones y actuaciones judiciales de oficio
    Siguiente Noticia Langostino. Santa Cruz: detectan maniobras fraudulentas e investigan posibilidad de blanqueo
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Crisis Pesquera 5 de noviembre de 2025

    STIA R铆o Negro: Ortiz advirti贸 sobre la crisis pesquera y la 鈥渁menaza a los derechos laborales鈥

    Por Oscar Martin Leguizam贸n5 de noviembre de 20254 Minutos
    Crisis Pesquera 4 de junio de 2025

    Preocupaci贸n por la crisis en la pesca: Referentes del sector expusieron en el Congreso

    Por Antonella4 de junio de 20253 Minutos
    Crisis Pesquera 27 de mayo de 2025

    Crisis pesquera en Chubut: Reuni贸n decisiva en Naci贸n bajo presi贸n de conflicto nacional

    Por Pescare27 de mayo de 20254 Minutos
    Crisis Pesquera 1 de abril de 2025

    El sector pesquero fue escuchado en el Honorable Concejo Deliberante

    Por Pescare1 de abril de 20256 Minutos
    Crisis Pesquera 21 de marzo de 2025

    Crisis en la Industria Pesquera: R铆o Salado cierra sus operaciones en San Antonio, dejando 90 trabajadores despedidos

    Por Lalo Marziotta21 de marzo de 20253 Minutos
    Crisis Pesquera 15 de marzo de 2025

    Crisis pesquera en Comodoro Rivadavia: Pesca Marina SRL solicita intervenci贸n de la Secretar铆a de Trabajo

    Por Lalo Marziotta15 de marzo de 20253 Minutos
    Crisis Pesquera 25 de febrero de 2025

    Preocupante situaci贸n del complejo merlucero. Mar del Plata podr铆a convertirse en un polvor铆n

    Por Pescare25 de febrero de 20256 Minutos
    Crisis Pesquera 14 de febrero de 2025

    El sector pesquero atraviesa un momento cr铆tico: Informe de consultora muestra el impacto

    Por Antonella14 de febrero de 20252 Minutos
    Crisis Pesquera 12 de febrero de 2025

    Merma en descargas muestran un panorama sombr铆o para la pesca

    Por Pescare12 de febrero de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.