Transcurrido los primeros d铆as de labor de los 150 previstos por total de obra, la draga Omvac Diez ha operado ininterrumpidamente durante las 24 horas del d铆a, salvo detenciones programadas para reabastecimiento de insumos en muelle.
En esta fase inicial, las labores se han centrado primordialmente en la profundizaci贸n del canal de acceso primario y secundario exterior al puerto. Como resultado de la extracci贸n de grandes vol煤menes de arena limpia, se ha decidido destinar dicho material a la mejora del sector adyacente a la boca de Playa Varese, contribuyendo a la ampliaci贸n de la superficie arenosa de esta reconocida zona tur铆stica.
Dicha operaci贸n, que abarca un recorrido de algo m谩s de una milla, permite ejecutar un modelo de trabajo eficiente y veloz.
Por su parte, cuando la operatoria por razones meteorol贸gicas se centra en la zona interior a la rada del puerto, los dep贸sitos se efectivizan en un 谩rea alejada algo m谩s de 3 millas al Este del morro de la escollera sur producto de descargas de limo y sustancias t铆picas del fondo portuario.
Con base en lo observado hasta la fecha, la draga ha operado mayormente en las inmediaciones exteriores y en la boca del puerto local, dedicando las 24 horas del d铆a a esa tarea. Complet贸 el 25% de la obra prevista, donde la semana pasada se realizaron algunas incursiones batim茅tricas para determinar el trabajo que est谩 realizando y su impacto en la v铆a de acceso al puerto local; postergando para fases posteriores la profundizaci贸n del canal de acceso interior, la posta de combustibles, el muelle del Espig贸n 2 y la zona de giro.

Se espera que esta obra brinde previsibilidad a la navegaci贸n y refuerce la importancia estrat茅gica del Puerto de Mar del Plata. El proyecto demanda una inversi贸n superior a los 6,5 millones de d贸lares, financiada en su totalidad con recursos propios del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, sin intervenci贸n ni aportes del Estado nacional o provincial.
El objetivo primordial de esta iniciativa es optimizar las condiciones de navegabilidad mediante la remoci贸n de sedimentos en los canales de acceso, 谩reas de amarre y el espejo de agua interior, con fecha de finalizaci贸n estimada a mediados de junio pr贸ximo, previo a la puesta en marcha de la planta de Lamb Weston, en el parque industrial Gral. Savio de Bat谩n, otro participante de peso en el comercio exterior marplatense, que demandar谩 mayor actividad del buque portacontenedor, probablemente operativo con frecuencia semanal.
Oportunamente, durante la llegada de la draga Omvac Diez al Espig贸n 2, el presidente del Consorcio Portuario, Lic.Marcos Guti茅rrez, destac贸 la trascendencia del proyecto. 鈥Es un d铆a muy importante. Todos los productos que se elaboran, que se producen General Pueyrredon y la regi贸n y que salen de este puerto van a tener la seguridad de seguir saliendo desde ac谩.聽Tenemos empresas navieras que, por sus buques de gran porte, requer铆an que este dragado de mantenimiento se llevara adelante.聽La draga acaba de llegar y quedan algunas cuestiones administrativas por solucionar. Ahora resta esperar que comiencen las tareas鈥, se帽al贸, mientras aguardaba para dar la bienvenida a la tripulaci贸n en el muelle.
La draga Omvac Diez, de 64 metros de eslora, 13 metros de manga y un calado de 3,4 metros, posee experiencia previa en Mar del Plata, donde ejecut贸 trabajos similares durante la temporada 2017/2018.
Seg煤n los estudios preliminares, se remover谩n al menos 470.000 metros c煤bicos de sedimentos (equivalentes a un cubo de 78 metros de lado), restableciendo las profundidades necesarias para el ingreso seguro de buques tanque y portacontenedores esenciales para el comercio exterior.
Esta obra no solo asegurar谩 condiciones 贸ptimas de navegabilidad, sino que tambi茅n fortalecer谩 la posici贸n del Puerto de Mar del Plata como un enclave estrat茅gico para la log铆stica mar铆tima y el comercio internacional.
