• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gremios

    Puerto Deseado en crisis: Colapso operativo, aislamiento institucional y pérdida de competitividad

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta21 de abril de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Uno de los puertos por excelencia de la Patagonia Argentina en un enclave que podría modificar las condiciones laborales futuras. Hoy, hay elecciones en el Sindicato Unido de Estibadores de Puertos Patagónicos (SUEPP).
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Puerto Deseado atraviesa una de las etapas más críticas de su historia reciente. La actividad portuaria, que durante años fue un pilar central de la economía local y regional, se encuentra hoy profundamente deteriorada. La pérdida de su categoría exportadora, el retiro de empresas del sector pesquero y el desvío de buques hacia otros puertos patagónicos son manifestaciones concretas de un proceso de declive que lleva, al menos, años de consolidación y eclosión.

    En este período, los conflictos sindicales recurrentes, sumados a la falta de interlocución entre el gremio de estibadores (SUEPP), el sector empresarial y las autoridades provinciales, han generado un aislamiento operativo e institucional del puerto. El no acatamiento sistemático de las conciliaciones obligatorias dictadas por la autoridad laboral, junto con la ausencia de instancias paritarias y un creciente nivel de precarización, han comprometido seriamente la sostenibilidad de la actividad portuaria en la ciudad. Las empresas optaron por elegir otros puertos menos conflictivos.

    Actualmente, los trabajadores enfrentan un cuadro complejo: jornadas laborales extendidas, pérdida progresiva del poder adquisitivo, ausencia de negociación colectiva y una representación gremial fuertemente cuestionada, tanto desde el ámbito empresarial como desde sectores internos del propio sindicato. La actual conducción del SUEPP se encuentra en situación judicializada y sin canales formales de diálogo con los principales actores del sistema portuario. La situación es compleja y el entorno difícil para atraer inversiones que mantengan las fuentes laborales en lo alto del esquema portuario.

    En términos operativos, la situación se ha visto agravada por el desvío masivo de buques hacia los puertos de Rawson, Madryn y Camarones, donde las condiciones laborales y la previsibilidad operativa han resultado más estables para los armadores y las empresas logísticas. A pesar de que el recurso langostino presenta un rendimiento biológico superior al 40% en esta temporada, Puerto Deseado no logra atraer actividad debido a la falta de condiciones mínimas para garantizar la continuidad de las operaciones.

    Desde el punto de vista institucional, el puerto ha perdido presencia en las decisiones del consorcio portuario y ha visto frustrados múltiples intentos de reactivación. La falta de integración efectiva entre los trabajadores organizados, el gobierno provincial y el sector empresarial ha debilitado la estructura necesaria para sostener la actividad exportadora.

    En este contexto, las elecciones sindicales que se celebran hoy, 21 de abril, adquieren una relevancia inusualmente alta. No sólo se define la conducción del sindicato de estibadores, sino que se establece un punto de inflexión respecto al rumbo que podrá tomar el puerto en los próximos años. De no mediar un cambio profundo en las formas de conducción y representación gremial, la proyección de recuperación en el corto plazo se vuelve altamente incierta.

    Por su parte, el gobierno provincial ha anunciado recientemente un paquete de inversiones destinadas a reactivar la infraestructura portuaria, pero su ejecución queda condicionada a que se restablezcan condiciones básicas de operatividad y diálogo institucional. Sin estos elementos, las posibilidades de concreción efectiva de los anuncios se ven limitadas.

    Puerto Deseado cuenta aún con recursos naturales y una localización estratégica en la economía marítima del país. Sin embargo, el deterioro acumulado en su entramado institucional, laboral y empresarial impide, al día de hoy, que estos factores puedan ser capitalizados.

    La situación del puerto exige medidas urgentes, racionales y sostenidas en el tiempo. La reconstrucción del sistema operativo y la recomposición de relaciones laborales serán fundamentales si se busca revertir el proceso de desindustrialización y pérdida de competitividad que afecta actualmente a uno de los principales enclaves marítimos de la Patagonia argentina.

    Relacionado

    elecciones gremios puerto deseado SUEPP SANTA CRUZ
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl INDEC informa superávit de la Balanza Comercial de U$S323M en Marzo de 2025
    Siguiente Noticia Emergencia en el Río de la Plata: Salvaron a la tripulación de un remolcador que se hundía
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    FEPA analizó la situación del sector y ratificó su rechazo a medidas que impliquen retrocesos laborales

    Por Antonella14 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    Acuerdo entre CEPA y Capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    CEPA y SIMAPE firmaron acuerdo salarial para la flota congeladora tangonera

    Por Antonella6 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    Sesión especial en Diputados para discutir la nulidad del DNU 340 que afecta a trabajadores marítimos

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    El SIMAPE no adhiere al acuerdo firmado por el SOMU, pero no interferirá con la zarpada de buques

    Por Antonella4 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    Langostino. Cámaras y SOMU se pusieron de acuerdo: Se destraba el conflicto y la flota congeladora inicia zafra 2025

    Por Antonella1 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    Conciliación obligatoria en el conflicto entre SOMU y la flota amarilla de Chubut

    Por Lalo Marziotta1 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    “Nos conocen y sin embargo nos deshumanizan”. Damián Basail camina el muelle y reflexiona sobre el ajuste en la pesca

    Por Antonella28 de julio de 20254 Minutos
    Gremios

    Raúl Durdos fue reelegido al frente de la Federación Sindical Marítima y Fluvial

    Por Antonella26 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Robo en oficinas del edificio Torre Azul: Un golpe planificado en plena madrugada
    • Entra en vigor el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca
    • Chubut capacita a Observadores a Bordo para reforzar la certificación del langostino
    • La Industria Naval Argentina conmemoró su día con un acto en el Centro Naval
    • Prefectura Naval impulsa formación para combatir la pesca ilegal y proteger recursos
    • BP Santísima Trinidad: Obra maestra de la Industria Naval de Mar del Plata
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando