• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Internacional

    La Cámara de Exportadores y su firme defensa de la competitividad: La exclusión del sector pesquero y un llamado a corregir inequidad fiscal

    AntonellaPor Antonella25 de abril de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En un contexto económico adverso y de fuerte presión fiscal sobre los sectores generadores de divisas, la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) se ha consolidado como una voz clave en la defensa de una política tributaria orientada al desarrollo exportador. Recientemente, la entidad volvió a manifestarse de manera contundente solicitando al Ministerio
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un contexto económico adverso y de fuerte presión fiscal sobre los sectores generadores de divisas, la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) se ha consolidado como una voz clave en la defensa de una política tributaria orientada al desarrollo exportador. Recientemente, la entidad volvió a manifestarse de manera contundente solicitando al Ministerio de Economía la eliminación de los derechos de exportación para el sector pesquero y los bienes industriales, dos áreas que vienen registrando una alarmante pérdida de competitividad frente a un mundo que subsidia, protege y estimula sus sectores productivos.

    Mientras el gobierno mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia avanzó para eximir de retenciones a diversas economías regionales, se evidencia una omisión crítica: la pesca no fue incluida en los beneficios fiscales recientes, a pesar de ser una actividad estratégica para la generación de empleo, divisas y valor agregado en origen. Esta exclusión ha sido severamente cuestionada por CERA, que alertó sobre las consecuencias de alentar la desinversión en un sector históricamente generador de divisas y empleo genuino pero últimamente con un fuerte peso de la carga tributaria.

    CERA solicita incorporar al Sector Pesquero en el Régimen de Exención de Economías Regionales

    Fernando Landa, presidente de la Cámara, oportunamente con su linea de trabajo, fue enfático al señalar que cada punto de retenciones adicional erosiona la competitividad, desincentiva la inversión y limita la capacidad exportadora del país, con impacto directo sobre el empleo y el desarrollo económico y social. La entidad reclama una reforma estructural del esquema tributario, que permita ampliar la base exportadora y posicionar a la Argentina en un lugar más favorable frente a sus competidores globales.

    Históricamente, desde CERA también se insiste en la necesidad que la competitividad sea adoptada como una política de Estado, lejos de los vaivenes ideológicos y coyunturales. En ese sentido, la entidad ha sido una de las cámaras con mayor interactividad con el actual Ministro de Economía, Luis Caputo, con quien han sostenido un canal de diálogo permanente, aunque no exento de tensiones por decisiones que consideran regresivas.

    A diferencia de otras actividades agroindustriales que recibieron alivio impositivo, la pesca ha sido postergada. Esta omisión no solo es injusta, sino también contraproducente. La aplicación de derechos de exportación, además de ser una política tributaria antifederal —al no ser coparticipable y reemplazar impuestos progresivos como Ganancias—, va en contra de las tendencias globales que privilegian la promoción de exportaciones con instrumentos expansivos.

    La situación fiscal de la Argentina, marcada por un gasto público concentrado en seguridad social (que absorbe más del 45% del presupuesto nacional), no puede seguir financiándose a costa de los sectores dinámicos y competitivos. En un país con una pirámide demográfica favorable, el camino genuino de sustentabilidad fiscal es la generación de empleo formal a través del comercio internacional, como lo demuestran las experiencias exitosas a nivel mundial.

    La no inclusión del sector pesquero en las medidas de alivio impositivo configura un error estratégico que debe ser corregido con urgencia. La Cámara de Exportadores de la República Argentina, una de las entidades más activas en la defensa del interés exportador, no solo señala el problema, sino que ofrece una hoja de ruta: reglas claras, presión fiscal razonable y una visión federal del desarrollo.

    Relacionado

    Cámara de Exportadores de la República Argentina CERA derechos de exportacion DEX economías regionales pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSICONARA advierte sobre falencias en el control de la Vía Navegable Troncal tras el naufragio del remolcador Papu Mar
    Siguiente Noticia Actualizan el Código Alimentario para productos de origen marino: Nuevas definiciones y controles sanitarios
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Comercio Internacional

    Entra en vigor el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca

    Por Antonella16 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    La FAO reúne al Subcomité de Comercio Pesquero para debatir el futuro de la actividad

    Por Pescare8 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    La UE valida el TLC con el Mercosur tras visita de Von der Leyen a Uruguay

    Por Pescare8 de septiembre de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    Europa abre el mercado a pescados y mariscos de EE.UU. para defender su industria metalúrgica y automotriz

    Por Pescare2 de septiembre de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    Ecuador impulsa el protagonismo del camarón en Japón durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025

    Por Pescare30 de agosto de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    Langostino en abundancia: Un regreso tardío que promete cambiar el pulso del mercado

    Por Antonella14 de agosto de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    Modificación de aranceles marcan un nuevo paradigma del comercio pesquero global

    Por Antonella9 de agosto de 20255 Minutos
    Comercio Internacional

    Estados Unidos impone nuevos aranceles: Argentina entre los menos afectados

    Por Antonella2 de agosto de 20252 Minutos
    Comercio Internacional

    Argentina ratificó el Acuerdo de la OMC sobre subvenciones a la pesca. El pacto global está a pasos de entrar en vigor

    Por Antonella23 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La falta de control en alta mar pone en jaque al calamar argentino
    • Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones
    • Acuerdo paritario SAON: Pactan esquema salarial excepcional
    • Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante
    • Langostino. Subárea 15: Cuando la política se impone a la biología en la pesca se generan distorsiones
    • Capitán y primer oficial fueron detenidos tras hundir a un pesquero con tripulación española
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando