• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación Pesquerías

    Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio

    AntonellaPor Antonella23 de junio de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La prospección de langostino en aguas nacionales aún no ha comenzado por condiciones climáticas adversas. La flota permanece a resguardo, sin señales claras del recurso y con un nuevo temporal en puerta.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En una muestra más de cómo problemas de índole gremial-empresario y la naturaleza pueden aliarse, no precisamente en favor de la pesca, la tan esperada prospección de langostino en aguas nacionales ha quedado, por el momento, en un compás de espera. A pesar de los esfuerzos de la flota y la habilitación oficial, aún no se ha podido desplegar una campaña efectiva de búsqueda del preciado crustáceo.

    La Subsecretaría de Pesca de la Nación, tras sortear múltiples escollos que nada tuvieron que ver con la biología del recurso, habilitó el inicio de la prospección en las subáreas 4 y 5 dentro de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (ZVPJM). La autorización llegó de manera intempestiva el 17 de junio por la tarde, apenas horas antes del ingreso permitido para tareas de exploración acústica a partir de la medianoche del día siguiente sin contemplar el entorno climático venidero. Esta notificación, casi al filo del calendario y sin margen operativo, dejó a la flota fresquera—principal inscripta en este segundo llamado—a contrarreloj para alistarse y llegar a tiempo.

    No obstante, como era de prever, la premura se vio desbordada por las condiciones de mar. Vientos sostenidos de 40 a 50 nudos del sudoeste, sumados a un mar 7, frustraron las primeras intenciones de desplegar redes.

    La mayoría de los buques debió buscar resguardo, en Bahía Cracker el BP Mar Sur -único congelador inscripto-, y al norte de la Península Valdés el resto de la flota fresquera, sin haber siquiera mojado sus aparejos. Así, la prospección no solo al momento quedó trunca, técnicamente, aún no ha comenzado; con lo cual la misma se completará cuando se den las condiciones para cumplir con los 3 y 4 días efectivos de pesca a la especie, si antes no se suspende hasta nuevo aviso.

    Los informes preliminares tampoco traen optimismo. A pesar que en los muelles de Mar del Plata ingresaron cerca de 6.500 cajas de langostino durante la primera mitad de la semana pasada, producto de capturas al norte y fuera de la ZVPJM; mientras el BP Mar Sur—congelador que opera desde marzo en la zona—reportó rendimientos decrecientes, con apenas 6.000 kilos por día previos al temporal que dio inicio en jueves pasado.

    En paralelo, un puñado de fresqueros que alcanzaron la subárea 5 con anticipación no detectaron, a través del eco escaneo, concentraciones significativas de langostino. El recurso, al menos por ahora, no da señales claras de presencia abundante a instancia de un fuerte temporal en todo el perfil marítimo del Atlántico Sur, por lo que no se descarta una suspensión de las operaciones de prospección hasta nuevo aviso.

    A todo esto se suma una nueva amenaza meteorológica: se espera que este próximo miércoles un nuevo frente frío de origen antártico vuelva a azotar la zona con fuerza, demorando aún más cualquier posibilidad real de iniciar la prospección en condiciones adecuadas hasta el próximo viernes.

    Así, entre la celeridad administrativa que parece ignorar las distancias, tiempos operativos y condiciones para realizar una prospección, y un mar con obstinada severidad, el inicio de la temporada 2025 de langostino se diluye, todavía, en un horizonte incierto. La flota espera, el recurso no aparece y el viento no da tregua; mientras en el segmento congelador, si bien hay algunas posibilidades de comenzar a vislumbrar algún acuerdo, no sería el sector de la marinería quienes den ese paso inicial.

    Relacionado

    condiciones climáticas demoras langostino prospeccion Subárea 4 Subárea 5
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorProspección de langostino: Respuesta oficial ante preocupación de cámaras empresarias
    Siguiente Noticia Intiman a la empresa propietaria del buque “Joseph Duhamel” a removerlo del muelle de Puerto Madryn
    Antonella
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña de evaluación de vieira patagónica en la Unidad de Manejo B

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Prospección subárea 15: Buenos rendimientos de langostino pero alta presencia de merluza juvenil

    Por Antonella9 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Autorizan prospección para evaluar pesca comercial de langostino en la Subárea 15

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas
    • Mercosur sella acuerdo de libre comercio con fuerte impacto en el sector pesquero noruego
    • El INIDEP participó en capacitación sobre inspección de buques en el ámbito de la CCRVMA
    • Profand invertirá 70 millones de euros y garantizará empleo en Puerto Madryn
    • Limpieza en el Puerto: Comienza el desguace del pesquero Graciela en la Base Naval
    • Grupo SPI amplia su astillero en Caleta Paula
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando