• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Conflicto

    Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta3 de julio de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El conflicto pesquero en Puerto Madryn se intensifica por el atraso en el pago de salarios, la contrataci贸n irregular y disputas entre gremios y empresas. Trabajadores reclaman sueldos adeudados y denuncian pr谩cticas laborales violatorias. La situaci贸n evidencia un deterioro creciente del entramado laboral en el sector pesquero local.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El conflicto que atraviesa el sector pesquero en Puerto Madryn contin煤a profundiz谩ndose, especialmente en las plantas procesadoras en tierra, donde persisten los reclamos por el retraso en el pago de salarios y se suman denuncias por pr谩cticas empresariales irregulares. La situaci贸n se ve agravada adem谩s por la demora en el inicio de la temporada de langostino en aguas nacionales, que mantiene inactiva a gran parte del personal embarcado.

    Una de las empresas m谩s afectadas por esta crisis es Mirabella, que se encuentra atravesando un proceso preventivo de crisis con intervenci贸n judicial. La semana pasada, unas 65 personas con relaci贸n laboral permanente realizaron una protesta en el acceso a la planta. Reclaman el pago de la primera quincena de junio, que deb铆a haberse acreditado dentro de los cinco d铆as h谩biles posteriores al 15 del mes.

    鈥Venimos arrastrando problemas desde hace varias quincenas, en especial desde que comenz贸 el proceso de concurso. Hay atrasos constantes y ahora estamos en un punto muerto, esperando respuestas鈥, explic贸 un representante gremial. Desde el sindicato denuncian que, pese a los reclamos formales, la empresa a煤n no cumpli贸 con sus obligaciones salariales.

    Tambi茅n se suma el conflicto en la empresa Achernar, que denuncian el inici贸 tareas de reproceso de materia prima sin convocar a su personal efectivo, incorporando 鈥渢rabajadores eventuales鈥 sin v铆nculo laboral estable. A esta situaci贸n, manifest贸 la empresa, el STIA estar铆a presionando para que se excluya del plantel a trabajadores que no responden al gremio y que los nuevos ingresos provengan de una n贸mina propia elaborada por el sindicato.

    Desde Achernar indicaron que ten铆an previsto incorporar a 30 operarios para capacitarlos en el uso de una nueva maquinaria de pelado y desvenado de langostino, pero afirman que el sindicato intenta imponer condiciones que vulneran la libertad de contrataci贸n de la empresa. El gremio, por su parte, sostiene que esta maniobra precariza el empleo y constituye una violaci贸n de la Ley de Contrato de Trabajo y del convenio colectivo vigente.

    鈥Este accionar precariza el empleo y excluye a quienes tienen una relaci贸n laboral formal. Es una provocaci贸n que rompe la paz social鈥, remarcaron desde la conducci贸n sindical, que exige el cese inmediato de estas pr谩cticas.

    Otro de los focos de tensi贸n se encuentra en la empresa Pescargen, donde, acompa帽ados por el Sindicato de la Alimentaci贸n (STIA), iniciaron medidas de protesta frente a la planta para exigir el pago inmediato de salarios adeudados. La situaci贸n involucra adem谩s a la firma Arrufo, que prestaba servicios bajo convenio para Pescargen y se declar贸 insolvente sin abonar las liquidaciones correspondientes a nueve empleados, algunos con m谩s de quince a帽os de antig眉edad.

    Dado que estos trabajadores cumpl铆an funciones directamente para Pescargen, el sindicato sostiene que la empresa principal es solidariamente responsable por las deudas, en l铆nea con lo establecido por la Ley de Contrato de Trabajo. 鈥La empresa pretende desentenderse, pero debe responder por los derechos adquiridos de sus dependientes. No vamos a permitir que ignoren sus obligaciones legales鈥, afirmaron desde el STIA, que ya hab铆a denunciado la situaci贸n ante las autoridades sin obtener respuestas.

    La combinaci贸n de sueldos impagos, contrataci贸n irregular y el incumplimiento de obligaciones por parte de las empresas pesqueras evidencia un deterioro creciente en el entramado laboral del sector en Puerto Madryn. El malestar crece y las organizaciones sindicales sostienen que continuar谩n con las medidas hasta que se respeten los derechos de todos los trabajadores.

    Se atraviesa una coyuntura particularmente cr铆tica dentro del entramado productivo y manufacturero del langostino, configur谩ndose como un episodio de alta complejidad e incertidumbre. La dr谩stica ca铆da de los precios internacionales ha erosionado gravemente las m谩rgenes de rentabilidad a lo largo de toda la cadena de valor, desde la actividad pesquera en su expresi贸n m谩s primaria hasta los eslabones finales del circuito exportador. Esta profunda desarticulaci贸n ha desembocado en una ruptura generalizada de la cadena de pagos, propiciando demoras, incumplimientos y p茅rdidas que comprometen la viabilidad de numerosas empresas. En este contexto adverso, el eslab贸n m谩s vulnerable no es uno en particular, sino el conjunto 铆ntegro de actores que integran esta actividad estrat茅gica, todos ellos arrastrados por una crisis sist茅mica que amenaza con desmoronar la estructura misma del sector.

    chubut malestar manufactura pesca plantas processadoras puerto madryn quebranto STIA
    Noticia AnteriorINIDEP inici贸 una nueva campa帽a de investigaci贸n de langostino en el Golfo San Jorge
    Siguiente Noticia El sector congelador solo pagar谩 los d铆as trabajados
    Lalo Marziotta

    M谩s sobre este tema

    Conflicto 1 de julio de 2025

    Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el 鈥渓ockout patronal鈥 y la baja salarial

    Por Lalo Marziotta1 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto 21 de mayo de 2025

    Habr谩 movilizaci贸n del sector mar铆timo y portuario en Puerto Madryn: Para Zapata esto es un lock-out patronal

    Por Lalo Marziotta21 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto 2 de julio de 2025

    Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar

    Por Lalo Marziotta2 de julio de 20255 Minutos
    Conflicto 24 de junio de 2025

    鈥淪i una empresa puede, 驴por qu茅 las dem谩s no?鈥: el mensaje de Sastre a los empresarios

    Por Lalo Marziotta24 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto 12 de junio de 2025

    Reuni贸n de gobernadores en CABA para avanzar en el conflicto laboral pesquero

    Por Antonella12 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto 10 de junio de 2025

    El conflicto pesquero se agudiza en Chubut: Frustraci贸n por la suspensi贸n de una reuni贸n clave en Madryn

    Por Lalo Marziotta10 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto 5 de junio de 2025

    Empresa patag贸nica se niega a negociar paritaria y solicita laudo arbitral por conflicto salarial

    Por Lalo Marziotta5 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto 25 de mayo de 2025

    Pesca paralizada, marineros en la calle: El conflicto en Chubut es insostenible

    Por Pescare25 de mayo de 20255 Minutos
    Conflicto 26 de junio de 2025

    Hoy, marineros se movilizan a Plaza de Mayo contra la reducci贸n salarial y el decreto 340/2025

    Por Antonella26 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operaci贸n Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el l铆mite mar铆timo nacional
    • La ingenier铆a que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo log铆stico a potencias extra-regionales en el atl谩ntico sur
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.