• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gremios

    El STIA Chubut denuncia lock out patronal y exige soluciones urgentes

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta12 de julio de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El STIA Chubut denunció que los trabajadores de Conarpesa llevan más de nueve meses sin ser convocados por un lock out patronal, afectando tanto a tripulantes como a operarios en tierra.
    Fotografía de portada gentileza Canal 12
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Chubut denunció públicamente que los trabajadores de la empresa Conarpesa llevan más de nueve meses sin ser convocados a trabajar, mientras que desde el Estado no se aplican sanciones ante el lock out patronal. La organización sindical advirtió que la situación afecta tanto a los operarios embarcados como a quienes dependen de la actividad en tierra, generando un cuadro crítico de precariedad y desocupación en toda la cadena productiva pesquera.

    “Basta de relatos, los trabajadores necesitan trabajar”, reclamó la Comisión Directiva del STIA en un comunicado donde cuestionaron la postura del presidente de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, a quien señalaron por enviar cartas cargadas de “acusaciones políticas” mientras los tripulantes de sus barcos atraviesan “la angustia y la desesperación de no tener un ingreso digno”. Sin dudas, sin querer entender el verdadero foco del problema en cuestión que lleva meses de conflicto y que esc apa a la voluntad de una empresa en particular.

    Desde el gremio también repudiaron la propuesta empresarial de aplicar una reducción del 30% en los salarios de producción para los trabajadores embarcados, calificando la medida como “un atropello inaceptable” que busca precarizar aún más el empleo y quebrar la dignidad de quienes sostienen el funcionamiento de la industria.

    El STIA advirtió que la parálisis de los buques no solo afecta a la flota, sino que paraliza el ingreso de materia prima a las plantas procesadoras, dejando sin tareas a cientos de trabajadores en tierra. “Hoy vemos cómo compañeros sobreviven vendiendo muebles, cocinando para vender en la calle o recurriendo a la solidaridad para alimentar a sus familias”, alertaron.

    La organización sindical instó a los gobiernos municipales, provinciales y al Estado nacional a actuar con determinación frente a una crisis que no solo afecta a las familias trabajadoras, sino también al conjunto de la economía: “Sin pesca no hay exportación ni divisas, y como consecuencia de la falta de empleo se reduce el consumo interno de bienes y servicios esenciales”.

    En ese sentido, en un discurso casi folclórico olvidando que todo el circuito se sustenta sobre la base de la rentabilidad, hoy inexistente, en consecuencia el STIA recordó que los recursos pesqueros son patrimonio de todos los argentinos y deben estar al servicio del desarrollo local. “Si un empresario no garantiza el trabajo, el gobierno debe accionar con firmeza: retirar permisos y asignarlos a quienes realmente estén dispuestos a producir y sostener el empleo argentino”.

    Finalmente, el sindicato exigió el inmediato reinicio de las actividades, el respeto a los salarios y las actualizaciones correspondientes, y la plena garantía de continuidad laboral para todos los trabajadores y trabajadoras del sector.

    “El trabajo con sueldos justos es dignidad y no se negocia. Basta de relatos. Exigimos soluciones reales y urgentes”, concluye el comunicado firmado por la Comisión Directiva del STIA Chubut.

    Relacionado

    chubut comunicado conarpesa falta de rentabilidad inactividad comercial parálisis STIA
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl INIDEP completó la campaña número 178 en la Estación Permanente de Estudios Ambientales
    Siguiente Noticia CAPIP: “Esperamos que el SOMU recorra el mismo camino de grandeza”
    Lalo Marziotta
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos
    Gremios

    SICONARA y CAFACh sellaron un nuevo acuerdo salarial para la temporada 2025/2026

    Por Antonella19 de septiembre de 20253 Minutos
    Gremios

    Acuerdo paritario SAON: Pactan esquema salarial excepcional

    Por Lalo Marziotta18 de septiembre de 20254 Minutos
    Gremios

    FEPA analizó la situación del sector y ratificó su rechazo a medidas que impliquen retrocesos laborales

    Por Antonella14 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    Acuerdo entre CEPA y Capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    CEPA y SIMAPE firmaron acuerdo salarial para la flota congeladora tangonera

    Por Antonella6 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    Sesión especial en Diputados para discutir la nulidad del DNU 340 que afecta a trabajadores marítimos

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    El SIMAPE no adhiere al acuerdo firmado por el SOMU, pero no interferirá con la zarpada de buques

    Por Antonella4 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • México: Se hundió el galeón Marigalante, réplica de un navío de Cristóbal Colón
    • AGP prorrogó la bonificación del peaje en la Vía Navegable Troncal hasta fines de octubre
    • Pota Perú 2025: Acuerdo destraba el conflicto pesquero y marca récord histórico de capturas
    • Culminaron las tareas de mantenimiento del remolcador de altura Didi K
    • Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones
    • Argentina impulsa los sistemas alimentarios acuáticos con apoyo de la FAO
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando