• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Capacitación

    Chubut fortalece la formación técnica para sostener la certificación MSC del langostino

    AntonellaPor Antonella23 de julio de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Secretaría de Pesca de Chubut organizó una capacitación clave para técnicos y observadores a bordo, enfocada en mantener la certificación MSC del langostino de Rawson. Con la participación de CeDePesca, INIDEP y la Universidad Nacional de la Patagonia, se repasó el camino recorrido y los desafíos del Plan de Acción vigente, apuntando a garantizar la sustentabilidad del recurso hasta 2026.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Secretaría de Pesca de la provincia de Chubut organizó un ciclo de capacitaciones virtuales destinado a los equipos técnicos y al programa de observadores a bordo, con el objetivo de robustecer el monitoreo y la gestión sostenible de las pesquerías provinciales.

    En este marco, el pasado 16 de julio se realizó la conferencia virtual “Las curvas del camino: Cómo se logró la certificación MSC del langostino de Rawson”, que contó con la participación de técnicos provinciales, observadores a bordo, personal del INIDEP y el equipo de CeDePesca, entidad clave en el proceso de certificación.

    Ernesto Godelman, director ejecutivo de CeDePesca, expuso sobre el recorrido histórico y técnico que permitió alcanzar el sello azul MSC para el langostino costero, subrayando la importancia de la alianza con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco para la implementación del Programa de Observadores.

    Por su parte, Gabriela McLean, subdirectora ejecutiva de CeDePesca, destacó que actualmente se está en la etapa del Plan de Acción, con foco en fortalecer indicadores clave para la evaluación prevista para mediados de 2026.

    Los observadores a bordo, comprometidos con la continuidad del sello MSC, valoraron la capacitación como fundamental para cumplir con los objetivos que garantizan la sustentabilidad del langostino, recurso vital para la economía local.

    El ciclo contó con el apoyo financiero del Consejo Federal Pesquero y la asistencia principal del INIDEP. La participación de CeDePesca fue ad-honorem, evidenciando un compromiso técnico y social con la pesca responsable en Chubut.

    Relacionado

    certificación MSC chubut langostino msc rawson
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorArgentina ratificó el Acuerdo de la OMC sobre subvenciones a la pesca. El pacto global está a pasos de entrar en vigor
    Siguiente Noticia Negociación estancada: Gremios y empresas sin acuerdo
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Capacitación

    Prefectura Naval disertó en la Escuela Nacional de Pesca sobre legislación y prevención marítima

    Por Antonella21 de octubre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Prefectura Naval Mar del Plata abre la inscripción para los cursos de marinería año 2026

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Taller “Mujeres de la Pesca y liderazgo” en la UTN Mar del Plata

    Por Antonella29 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Formación marinera: La Escuela Nacional de Pesca abre inscripciones para el año 2026

    Por Pescare27 de septiembre de 20253 Minutos
    Capacitación

    El INIDEP participó en capacitación sobre inspección de buques en el ámbito de la CCRVMA

    Por Antonella26 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Chubut capacita a Observadores a Bordo para reforzar la certificación del langostino

    Por Pescare16 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Prefectura Naval impulsa formación para combatir la pesca ilegal y proteger recursos

    Por Pescare16 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    La UTN Mar del Plata renovó sus autoridades para el período 2025-2029

    Por Antonella11 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    INIDEP abre la inscripción al curso de Observadores a Bordo de Buques Comerciales 2025

    Por Antonella4 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo
    • Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo
    • Finalizaron las tareas en TPA: El BIP Mar Argentino ya está operativo
    • China impulsa nueva era en la acuicultura
    • Libertad empresarial y racionalidad económica en la cadena manufacturera del calamar
    • Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.