• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    Nueva campaña científica del motovelero Dr. Bernardo Houssay para estudiar microplásticos en el Mar Argentino

    AntonellaPor Antonella9 de agosto de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El motovelero Bernardo Houssay inició una campaña científica para estudiar microplásticos y parámetros ambientales en tres zonas clave del Mar Argentino. La investigación busca evaluar el impacto de estos contaminantes y aportar datos para conservar la biodiversidad marina y proteger las comunidades costeras.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El motovelero oceanográfico Dr. Bernardo Houssay, perteneciente a la Dirección de Protección Ambiental de la Prefectura Naval Argentina, zarpó para iniciar una nueva campaña científica destinada a evaluar la presencia de microplásticos y relevar parámetros ambientales en tres áreas estratégicas del Mar Argentino.

    El itinerario de trabajo contempla investigaciones en el área del Rincón (Bahía Blanca), el Golfo San Matías (Río Negro) y la Reserva de Biosfera Patagonia Azul (Chubut). En cada sitio se recolectarán muestras de agua, sedimentos y organismos bivalvos para su análisis mediante técnicas de Espectroscopía Infrarroja por Transformada de Fourier (FTIR), con el fin de determinar la abundancia y composición química de los microplásticos.

    Durante la campaña también se tomarán muestras de agua con botellas oceanográficas tipo niskin para medir nutrientes, clorofila —como bioindicador del fitoplancton— y materia orgánica disuelta coloreada. Estos parámetros se complementarán con mediciones in situ de pH, conductividad, temperatura, oxígeno disuelto, salinidad, turbidez y sólidos totales disueltos, utilizando equipos multiparamétricos.

    Asimismo, se empleará una roseta oceanográfica para muestreos a distintas profundidades y una red de 25 micrones para arrastres en superficie, con el objetivo de detectar posibles especies nocivas de fitoplancton. Los análisis se realizarán en el laboratorio de la Dirección de Protección Ambiental en la Ciudad de Buenos Aires.

    El estudio busca generar indicadores clave sobre el estado ambiental de estas tres regiones del ecosistema marino argentino, aportando información valiosa para diseñar estrategias de mitigación de impactos sobre la biodiversidad y contribuir a la preservación de la salud de los océanos.

    Esta iniciativa reafirma el compromiso de la Prefectura Naval Argentina con la protección de los recursos naturales, en beneficio de la vida marina y de las comunidades costeras que dependen de ellos para su desarrollo y bienestar.

    Relacionado

    Argentina investigacion cientifica mar argentino Motovelero Dr. Bernardo Houssay pna Prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata
    Noticia AnteriorOtorgan mayor cuota social de langostino a Santa Cruz y Chubut
    Siguiente Noticia INIDEP e IFOP de Chile refuerzan la cooperación científica con dos nuevos convenios
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación 10 de noviembre de 2025

    Campaña de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo

    Por Antonella10 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigación 10 de noviembre de 2025

    Máximo interés internacional de investigar el Atlántico Sur

    Por Oscar Martin Leguizamón10 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 7 de noviembre de 2025

    INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico

    Por Oscar Martin Leguizamón7 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta

    Por Antonella28 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 23 de octubre de 2025

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Crisis en la pesca chubutense: El sector se planta ante la política de nuevos permisos de pesca
    • Campaña de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo
    • Máximo interés internacional de investigar el Atlántico Sur
    • Red Chamber y Chubut: Del conflicto y las acusaciones cruzadas al acuerdo millonario
    • Herederos del mar: La mística intacta de la escuela de la vieja banquina marplatense
    • A ocho años del hundimiento del ARA San Juan, confirman la fecha del juicio oral

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.