• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Producci贸n

    Lamb Weston ultima detalles para iniciar producci贸n comercial en la planta del Parque Industrial Gral. Savio

    AntonellaPor Antonella18 de agosto de 20256 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La estadounidense Lamb Weston invirti贸 m谩s de US$300 millones en una planta del Parque Industrial Gral.Savio en Bat谩n que ya hizo las primeras pruebas y ser谩 inaugurada en octubre. Con m谩s de 3000 empleos proyectados, buscar谩 abastecer a grandes cadenas de fast food y exportar a la regi贸n desde el puerto local.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La empresa estadounidense Lamb Weston complet贸 con 茅xito la primera producci贸n a gran escala de papas congeladas en su nueva planta ubicada en el Parque Industrial General Savio, en Mar del Plata-Bat谩n. Se trata de una inversi贸n superior a US$300 millones, considerada la mayor realizada en la provincia en los 煤ltimos 40 a帽os.

    El env铆o inicial, con destino a Santa Catarina, Brasil, marcar谩 el debut de la compa帽铆a en el mercado regional desde la Argentina. La apertura oficial de las instalaciones est谩 prevista para octubre pr贸ximo, aunque ya comenzaron las pruebas productivas a mediados/fines de julio, que arrojaron resultados de 鈥excelente calidad comercial鈥, seg煤n confirmaron desde la firma. Hacia abril de este a帽o se hab铆a previsto para septiembre, pero algunos detalles de coordinaci贸n pospusieron la demorada apertura para octubre y con expectativas si se har谩n por el puerto local.

    Impacto y empleo

    La planta gener贸 hasta ahora 255 puestos de trabajo directos, y se espera que alcance los 3000 indirectos, consolid谩ndose como uno de los polos industriales m谩s modernos de la regi贸n.

    Entre las obras complementarias, se destacan la ampliaci贸n de la red el茅ctrica y de gas en el predio de Bat谩n y la instalaci贸n de una cadena de fr铆o con capacidad para 9000 posiciones, (unas 30.000 toneladas).

    鈥Esto es m谩s que una prueba t茅cnica: es una se帽al visible del progreso hacia el pleno funcionamiento y refleja meses de trabajo en equipo y un fuerte compromiso con el desarrollo del sector agroindustrial de Argentina鈥, afirm贸 Romina Broda, vicepresidenta de Lamb Weston para Latinoam茅rica y responsable del proyecto para LN.

    En la misma l铆nea, Alejandro Lute, director de operaciones de la planta, destac贸: 鈥El primer corte a gran escala es una validaci贸n importante para todo el equipo y demuestra que nuestra tecnolog铆a, procesos y personal est谩n funcionando como estaba previsto鈥.

    Por su parte, Marc Lehman, vicepresidente senior de fabricaci贸n de la multinacional, agreg贸: 鈥Estamos muy entusiasmados de llevar las innovaciones de Lamb Weston al mercado latinoamericano y de apoyar el crecimiento de la categor铆a de la papa congelada鈥.

    El puerto en disputa

    Un aspecto central de esta apuesta industrial es que el Puerto de Mar del Plata ser谩 el escenario de salida para la producci贸n congelada y preelaborada, –al menos eso fue la primera decisi贸n de la empresa-, originada en una de las principales zonas paperas de la provincia de Buenos Aires. La decisi贸n coloca nuevamente al complejo portuario local como eje log铆stico, aunque en un marco de pocas certezas: se trata de un espacio hist贸ricamente dominado por la flota pesquera, que ha visto encarecida su operatividad por la creciente competencia por metros de muelle y los constantes movimientos producto del arribo del buque portacontenedores y de una flota de poteros que utilizan el puerto de Mar del Plata como aguantadero hasta la venidera zafra, a medida que se diversifican los usos.

    En los 煤ltimos a帽os, el puerto tambi茅n se consolid贸 como base de apoyo log铆stico para la prospecci贸n s铆smica en la Cuenca Argentina Norte (CAN), que busca comprobar la presencia de rocas madre y podr铆a abrir la puerta a la industria petrolera offshore. A este entramado se suma ahora la log铆stica de exportaci贸n de Lamb Weston, que demandar谩 espacio de bodega y capacidad de contenedores.

    Sin embargo, el ingreso de un segundo buque portacontenedores enfrenta un impasse operativo: seg煤n la concesionaria, deber谩 compartir servicios y carga con otras actividades para garantizar la rentabilidad de la ruta. As铆, el puerto no solo funcionar谩 como plataforma de exportaci贸n de la nueva planta, sino que tambi茅n deber谩 compatibilizar intereses en un ecosistema donde la pesca sigue siendo 鈥搚 seguir谩 siendo鈥 el coraz贸n econ贸mico del muelle marplatense, pero sin saber cual es la prioridad y su lugar.

    Las gigantes MSC, Maersk y CMA-CGM manifestaron inter茅s en operar las exportaciones de Lamb Weston desde este puerto, dando al proyecto acceso a operadores de clase mundial. CMA-CGM, por ejemplo, ya tiene una l铆nea semanal desde Mar del Plata a Santos.

    Quiz谩 sea esta la combinaci贸n justa, entre papas pre elaboradas, pescados y mariscos.

    Estrategia y mercado

    En su primera etapa, la compa帽铆a priorizar谩 el abastecimiento de grandes clientes industriales y gastron贸micos, como cadenas de fast food y restaurantes. Reci茅n en una segunda fase ingresar谩 al canal de supermercados, donde el consumidor final representa alrededor del 15% del negocio en la Argentina.

    La decisi贸n de invertir en el pa铆s, explican en Lamb Weston, responde a tres factores: la calidad de la papa local, la disponibilidad de talento y mano de obra y el potencial de crecimiento del mercado. 鈥La materia prima en el sudeste bonaerense no tiene nada que envidiarle a la de Europa o el noroeste de Estados Unidos鈥, asegur贸 Broda.

    El consumo de papas congeladas en Am茅rica Latina est谩 en plena expansi贸n: mientras en el Reino Unido el promedio per c谩pita es de 70 kilos anuales, en la Argentina apenas llega a 8 kilos, aunque con un crecimiento sostenido impulsado por la practicidad y la mejora en seguridad alimentaria.

    Proyecci贸n

    La llegada de Lamb Weston intensifica la competencia con otros gigantes del sector: la canadiense McCain, con planta en Balcarce y una inversi贸n reciente de US$100 millones, y la estadounidense Simplot, que opera en Mendoza desde 2019.

    A nivel global, Lamb Weston abastece a grandes cadenas internacionales, entre ellas McDonald鈥檚, aunque en la Argentina la marca trabaja actualmente con McCain. 鈥Vamos a buscar trabajar con McDonald鈥檚 como lo hacemos en todo el mundo鈥, adelant贸 Broda con esp铆ritu competitivo.

    La nueva planta marplatense consolida la presencia de Lamb Weston en Am茅rica Latina y representa un contrapunto en el escenario argentino, marcado en los 煤ltimos a帽os por la salida de multinacionales como Falabella, Walmart o Procter & Gamble.

    Lamb Weston considera su planta de Mar del Plata como un punto clave de su huella industrial global (芦footprint industrial global禄), con exportaciones previstas no solo a Brasil, sino tambi茅n a mercados como China, M茅xico y Centroam茅rica, apenas entre toda la plataforma operativa a su nivel de m谩xima producci贸n.

    De esta manera, con su inversi贸n r茅cord y una capacidad de producci贸n de escala internacional, la compa帽铆a espera convertir a Mar del Plata y Argentina en plataforma exportadora de papas pre elaboradas y congeladas para toda la regi贸n, aunque ese salto depender谩 tambi茅n de c贸mo evolucione la disputa por el uso estrat茅gico del puerto marplatense.

    Relacionado

    Argentina exportaciones lamb weston papas preelaboradas parque industrial Gral. Savio produccion puerto mar del plata
    Noticia AnteriorDando forma a un nuevo esquema laboral, previsional y tributario
    Siguiente Noticia Menor oferta de merluza en el muelle: Lo que ajusta por cantidad lo convalida por precio
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Producci贸n 23 de octubre de 2025

    Libertad empresarial y racionalidad econ贸mica en la cadena manufacturera del calamar

    Por Pescare23 de octubre de 20253 Minutos
    Producci贸n 18 de agosto de 2025

    Menor oferta de merluza en el muelle: Lo que ajusta por cantidad lo convalida por precio

    Por Pescare18 de agosto de 20254 Minutos
    Producci贸n 13 de agosto de 2025

    Ca铆da en la producci贸n mundial de harina de pescado y se帽ales de recuperaci贸n en la demanda china

    Por Antonella13 de agosto de 20253 Minutos
    Producci贸n 16 de enero de 2025

    Buen inicio para la temporada de Calamar Illex 2025: Hoy Puerto Madryn recibi贸 las primeras descargas

    Por Antonella16 de enero de 20253 Minutos
    Producci贸n 3 de enero de 2025

    Langostino Chubut: Temporada r茅cord de capturas, mercados con poca demanda impulsan aumento de stock

    Por Lalo Marziotta3 de enero de 20254 Minutos
    Producci贸n 14 de mayo de 2024

    Aumento en la producci贸n de Harina de Pescado en varios pa铆ses, seg煤n Informe de IFFO

    Por Pescare14 de mayo de 20243 Minutos
    Producci贸n 9 de noviembre de 2023

    Hasta septiembre, seg煤n el 脥ndice de Producci贸n Industrial Pesquero, la actividad cay贸 el 7.6%. Es dato oficial del INDEC

    Por Pescare9 de noviembre de 20236 Minutos
    Producci贸n 26 de septiembre de 2023

    Barcos pesqueros inoperativos por falta de eficiencia en el sector p煤blico

    Por Pescare26 de septiembre de 20237 Minutos
    Producci贸n 9 de agosto de 2023

    Per煤. La anchoveta tuvo un impacto positivo muy alto en la actividad primaria extractiva e industrial

    Por Pescare9 de agosto de 20236 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Uruguay brinda apoyo log铆stico a potencias extra-regionales en el atl谩ntico sur
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria
    • Organizaciones ambientalistas se oponen al avance de la salmonicultura en Tierra del Fuego
    • D铆a de la Soberan铆a Nacional: A 180 a帽os de la Vuelta de Obligado
    • La provincia cierra la zafra 2025 de Corvina Rubia en el R铆o de la Plata
    • La pesca y el Acuerdo Marco Argentina鈥揈E.UU.: Una oportunidad que no lleg贸

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.