El 25 de septiembre se conmemora el Día Marítimo Mundial 2025 bajo el lema “Nuestro océano, nuestra obligación, nuestra oportunidad”, una consigna que busca resaltar la importancia de los mares como motor de la economía global, fuente de vida y regulador esencial del clima del planeta.
La Organización Marítima Internacional (OMI), organismo especializado de las Naciones Unidas en seguridad marítima y protección del medio marino, impulsa esta jornada de reflexión en sus 176 Estados Miembros. Con más del 80% del comercio mundial transportado por mar, la iniciativa busca visibilizar el rol estratégico de los océanos y la necesidad de un compromiso conjunto para garantizar su uso sostenible.
En este marco, la sede de la OMI se iluminará de azul como símbolo de la pureza y profundidad de los océanos, invitando a gobiernos, organismos intergubernamentales y organizaciones no gubernamentales a replicar la acción en lugares emblemáticos de todo el mundo.
La conmemoración se enlaza con los esfuerzos internacionales para reforzar la gobernanza oceánica, entre ellos el Acuerdo BBNJ sobre biodiversidad marina en alta mar, las negociaciones para un tratado contra la contaminación por plásticos y la reciente tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, celebrada en junio de 2025
En el plano local, la Autoridad Marítima destacó su adhesión a lo dispuesto por el Convenio MARPOL, considerado uno de los pilares normativos del sector, y subrayó su compromiso con la preservación del medio ambiente y la prevención de la contaminación derivada de la actividad marítima. Durante la jornada, su edificio institucional también se iluminará de azul como gesto simbólico de apoyo.
La OMI alienta a la sociedad a sumarse a la conmemoración a través de redes sociales, utilizando el hashtag #WorldMaritimeDay y compartiendo el mensaje del Secretario General de la Organización. De esta manera, se busca promover una mayor conciencia sobre el valor de los océanos y el rol del transporte marítimo en su protección.
Además de las iniciativas centrales, se desarrollará un acto paralelo en los Emiratos Árabes Unidos, que tendrá lugar entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre de 2025. Este encuentro reunirá a representantes de gobiernos, organismos internacionales y actores del sector marítimo para profundizar los debates sobre sostenibilidad, innovación y cooperación en torno a la gestión de los océanos.
El tema 2025 pone de relieve la profunda interconexión entre el transporte marítimo, la economía mundial y la conservación marina. Al mismo tiempo, destaca la necesidad de colaboración internacional para alcanzar mares más limpios y seguros, garantizando la sustentabilidad de los recursos oceánicos para las futuras generaciones.
Como cierre de la jornada, la OMI invita a reflexionar sobre este compromiso a través del mensaje del Secretario General, disponible en un video alusivo a la celebración.