• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Acuicultura y Maricultura

    INIDEP y Acua Grow firman acuerdo para producir a escala comercial, pez limón en Argentina

    AntonellaPor Antonella1 de octubre de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El INIDEP firmó un acuerdo con Acua Grow Acuícola S.A. para transferir tecnología y producir pez limón a escala comercial, marcando un avance histórico para la acuicultura argentina.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) selló un acuerdo histórico con la empresa Acua Grow Acuícola S.A. para impulsar la producción de pez limón (Seriola lalandi). Se trata de la primera experiencia de cultivo de peces marinos de esta magnitud en el país, marcando un paso decisivo para el desarrollo de la acuicultura nacional.

    La firma del convenio se concretó el lunes 29 de septiembre entre el director del INIDEP, Gonzalo Eduardo Bacigalupo, y el presidente de Acua Grow. El instituto se comprometió a transferir tecnología y brindar asesoramiento técnico para el diseño, construcción y puesta en marcha de una planta piloto comercial destinada al engorde de pez limón.

    Además, el acuerdo prevé un programa integral de capacitación para el personal técnico y operativo de la empresa, asegurando la correcta implementación de cada etapa del proyecto.

    “En los próximos 6 meses, se definirá la ubicación estratégica del cultivo —entre Rawson, Trelew, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia o Camarones—, en función de la disponibilidad energética, infraestructura y otras variables”, precisó Raúl Cereseto, uno de los integrantes de la sociedad receptora de tecnología.

    El INIDEP tendrá un rol clave; proveer juveniles de pez limón mediante dos ciclos de larvicultura intensiva previstos para las temporadas reproductivas de 2027 y 2028. La transferencia no solo incluye la entrega de ejemplares en etapa juvenil, sino también la transmisión de los conocimientos científicos necesarios para su producción y manejo.

    Desde 2016, el Programa de Maricultura del INIDEP viene trabajando con esta especie, logrando avances pioneros: reproducción en cautiverio sin hormonas, cultivo de larvas y un engorde exitoso que alcanzó ejemplares de hasta 3 kilos. Estos logros sentaron las bases para que hoy el país se encamine a producir pez limón a escala comercial.

    El acuerdo no solo significa un avance científico, sino también la oportunidad de integrar tecnología nacional en proyectos productivos sustentables con gran potencial económico. El pez limón, muy valorado en mercados internacionales como en el mercado interno, utilizado cada día con mayor demanda para artes culinarios de perfil asiático (Sashimi, sushi, Zhēng huángwěi yú, hamachi no teriyaki entre otras especialidades), podría convertirse en una nueva alternativa para diversificar la matriz pesquera, acuícola y de cultivo argentina.

    Antecedentes. Lic. Mariano Spinedi y la maricultura en la Argentina

    Tiempo atrás, el Lic. Mariano Spinedi, Jefe del programa de Maricultura del INIDEP informaba para PESCARE que “la maricultura constituye una de las ramas principales de la acuicultura. Se trata de la cría de organismos marinos —peces, crustáceos, moluscos, invertebrados y macroalgas— con fines productivos, principalmente alimenticios, pero también ornamentales y de uso en la industria cosmética y farmacéutica. A diferencia de la acuicultura continental, que se desarrolla en ríos y lagunas y cuenta con más tradición en el país, la maricultura avanza con técnicas modernas y especies de alto valor comercial.”

    Spinedi, lidera desde 1994 un equipo abocado a identificar especies con potencial de cultivo y a desarrollar las técnicas necesarias para su producción.

    El objetivo es generar conocimiento aplicado y transferirlo al sector privado bajo la forma de “know how”. Entre los avances más destacados se encuentran el cultivo del pez limón, con resultados de excelencia, destacando la especie con proyección de alta calidad alimentaria.

    Spinedi, explicaba oportunamente que “ la estrategia tecnológica incorpora sistemas de recirculación en tierra firme, que permiten reutilizar agua, controlar parámetros sanitarios y prescindir de antibióticos y antiparasitarios. Esta modalidad responde a las exigencias actuales de sustentabilidad y bienestar animal, además de garantizar trazabilidad del producto del huevo al plato”.

    Spinedi subraya la importancia del trabajo colectivo: “Gracias a un equipo podemos llevar adelante este trabajo”, reconoce a PESCARE, al referirse a los investigadores y técnicos que conforman su equipo, muchos formados en países de referencia como Japón, China o Corea.

    La maricultura en Argentina avanza con una dirección clara; consolidarse como actividad estratégica, sustentable y capaz de transformar al mar en fuente estable de alimentos, empleo y conocimiento.

    Relacionado

    Acua Grow S.A. acuicultura cría de pez limón engorde de pez limón inidep investigación maricultura pez limón transferencia de conocimiento
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia Anterior1 de Octubre en Argentina: Día del Mar y de la Riqueza Pesquera
    Siguiente Noticia Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13
    Antonella
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Acuicultura y Maricultura

    Acuicultura en crecimiento: INIDEP recorrió la planta de trucha arcoíris líder en Argentina

    Por Antonella23 de septiembre de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Aranceles de EE. UU. alarman a la industria camaronera de cultivo de Ecuador

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Cría comercial de salmones en las Islas Malvinas

    Por Antonella11 de agosto de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    FAO impulsa la acuicultura circular para promover la sostenibilidad del sector

    Por Antonella31 de julio de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Ecuador exporta más camarón que petróleo y marca un nuevo record

    Por Antonella28 de julio de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Río Negro potencia la acuicultura para generar valor y empleo en la región

    Por Antonella25 de junio de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    El camarón de cultivo ecuatoriano mantiene su fortaleza global pese a la contracción del mercado chino

    Por Pescare10 de junio de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    La población de Islas Malvinas evalúa permitir salmonicultura a gran escala

    Por Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Siembran vieiras Tehuelche en el Golfo San José para restaurar bancos naturales

    Por Lalo Marziotta13 de mayo de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026
    • Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13
    • INIDEP y Acua Grow firman acuerdo para producir a escala comercial, pez limón en Argentina
    • 1 de Octubre en Argentina: Día del Mar y de la Riqueza Pesquera
    • El buque Tai An zarpó desde Ushuaia en medio de denuncias por incumplimientos salariales
    • Resolución CTMFM Nro.11/2025. Fija nuevas medidas para la pesca de merluza común en la ZCP
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando